Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Mis Poemas Preferidos...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Ubicación
    Managua, Nicaragua
    Mensajes
    1.407
    Agradecido: 8867

    Predeterminado Re: Mis Poemas Preferidos...

    Un poema del Nicaraguense, de Edwin Castro a su hijo, mientras estaba preso en las carceles Somocistas acusado de haber participado en la organizacion del Ajusticiamiento del Dictador Anastacio Somoza Garcia en 1956, en dichas carceles, tiempo despues, fue asesinado...

    Mañana Hijo Mio, Todo Sera Distinto

    Mañana, hijo mío, todo será distinto.

    Se marchará la angustia por la puerta del fondo
    que han de cerrar por siempre
    las manos de hombres muertos.

    Reinará el campesino sobre la tierra suya
    -pequeña, pero suya-
    florecida en los besos de su trabajo alegre.

    No serán prostitutas las hijas del obrero,
    ni las del campesino,
    pan y vestido habrá de su trabajo…honrado
    se acabarán las lágrimas del hogar proletario.

    Mañana, hijo mío, todo será distinto.
    sin látigo, ni cárcel, ni fusil
    que supriman las ideas.

    Caminarás por las calles de tus ciudades,
    en tus manos, las manos de tus hijos,
    como yo no lo puedo hacer contigo.

    No encerrará la cárcel tus años juveniles,
    como encierra los míos,
    ni morirás en el exilio.

    Tembloroso los ojos
    anhelando el paisaje de la patria,
    como murió mi padre.

    Mañana, hijo mío, todo será distinto…

    Gracias a Shastar

  2. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a Herroldch este mensaje:

    brandonl (15 marzo 2015), GALA (13 abril 2011), jmm00044 ( 1 abril 2011), Jseditar ( 1 abril 2011), kardiel ( 8 diciembre 2012), offelia (23 diciembre 2019)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461867

    Predeterminado Re: Mis Poemas Preferidos...

    ESPAÑA EN MARCHA
    Nosotros somos quien somos.
    ¡Basta de Historia y de cuentos!
    ¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos.

    Ni vivimos del pasado,
    ni damos cuerda al recuerdo.
    Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.

    Somos el ser que se crece.
    Somos un río derecho.
    Somos el golpe temible de un corazón no resuelto.

    Somos bárbaros, sencillos.
    Somos a muerte lo ibero
    que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero.

    De cuanto fue nos nutrimos,
    transformándonos crecemos
    y así somos quienes somos golpe a golpe y muerto a muerto.

    ¡A la calle! que ya es hora
    de pasearnos a cuerpo
    y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo.

    No reniego de mi origen
    pero digo que seremos
    mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo.

    Españoles con futuro
    y españoles que, por serlo,
    aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno.

    Recuerdo nuestros errores
    con mala saña y buen viento.
    Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño.

    Vuelvo a decirte quién eres.
    Vuelvo a pensarte, suspenso.
    Vuelvo a luchar como importa y a empezar por lo que empiezo.

    No quiero justificarte
    como haría un leguleyo,
    Quisiera ser un poeta y escribir tu primer verso.

    España mía, combate
    que atormentas mis adentros,
    para salvarme y salvarte, con amor te deletreo.




    Gabriel Celaya
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Mis Poemas Preferidos...
    sig chema - Mis Poemas Preferidos...
    novotes - Mis Poemas Preferidos...
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  4. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    GALA (13 abril 2011), Herroldch ( 8 abril 2011), Jseditar ( 9 abril 2011), kardiel ( 8 diciembre 2012), offelia (23 diciembre 2019)

  5. #3
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    168
    Agradecido: 803

    Predeterminado Re: Mis Poemas Preferidos...

    Me apena poner aquí mis lugares comunes, no sólo viendo las joyas que han puesto Jmm00044 y Herroldch sino también pensando en las que pueden llegar a aparecer luego.
    Pero poner aquí los poemas que a uno lo movilizaron es una manera de mostrarse ...... y no le voy a sacar el cuerpo a la cosa. Tal vez "Mis poemas preferidos" cuenten mi historia mejor que yo .........
    Aunque a muchos de ellos los haya elegido musicalizados, aunque muchos cuenten sólo una circunstancia, aunque en la mayor parte de los casos mi "preferido" sea sólo un verso o una cuarteta.
    Así que cada tanto pondré uno. Éste, el primero, creo que fue también el primero que allá por mi arcáica adolescencia me hizo saber que existía esa rara manera de hablar que llamaban poesía.

    Canción del Pirata
    José de Espronceda
    Con diez cañones por banda,
    viento en popa, a toda vela,
    no corta el mar, sino vuela
    un velero bergantín.
    Bajel pirata que llaman,
    por su bravura, El Temido,
    en todo mar conocido
    del uno al otro confín.

    La luna en el mar riela
    en la lona gime el viento,
    y alza en blando movimiento
    olas de plata y azul;
    y va el capitán pirata,
    cantando alegre en la popa,
    Asia a un lado, al otro Europa,
    y allá a su frente Istambul:

    Navega, velero mío
    sin temor,
    que ni enemigo navío
    ni tormenta, ni bonanza
    tu rumbo a torcer alcanza,
    ni a sujetar tu valor.

    Veinte presas
    hemos hecho
    a despecho
    del inglés
    y han rendido
    sus pendones
    cien naciones
    a mis pies.

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi dios la libertad,
    mi ley, la fuerza y el viento,
    mi única patria, la mar.


    Allá; muevan feroz guerra
    ciegos reyes
    por un palmo más de tierra;
    que yo aquí; tengo por mío
    cuanto abarca el mar bravío,
    a quien nadie impuso leyes.

    Y no hay playa,
    sea cualquiera,
    ni bandera
    de esplendor,
    que no sienta
    mi derecho
    y dé pechos mi valor.

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi dios la libertad,
    mi ley, la fuerza y el viento,
    mi única patria, la mar.

    A la voz de "¡barco viene!"
    es de ver
    cómo vira y se previene
    a todo trapo a escapar;
    que yo soy el rey del mar,
    y mi furia es de temer.

    En las presas
    yo divido
    lo cogido
    por igual;
    sólo quiero
    por riqueza
    la belleza
    sin rival.

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi dios la libertad,
    mi ley, la fuerza y el viento,
    mi única patria, la mar.


    ¡Sentenciado estoy a muerte!
    Yo me río
    no me abandone la suerte,
    y al mismo que me condena,
    colgaré de alguna antena,
    quizá; en su propio navío
    Y si caigo,
    ¿qué es la vida?
    Por perdida
    ya la di,
    cuando el yugo
    del esclavo,
    como un bravo,
    sacudí.

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi dios la libertad,
    mi ley, la fuerza y el viento,
    mi única patria, la mar.

    Son mi música mejor
    aquilones,
    el estrépito y temblor
    de los cables sacudidos,
    del negro mar los bramidos
    y el rugir de mis cañones.

    Y del trueno
    al son violento,
    y del viento
    al rebramar,
    yo me duermo
    sosegado,
    arrullado
    por el mar.

    Que es mi barco mi tesoro,
    que es mi dios la libertad,
    mi ley, la fuerza y el viento,
    mi única patria, la mar.

    Es obvio que esa cuarteta repetida y puesta en itálica explica lo que me identificaba con este poema, allá cuando el bullir de la adolescencia no había visto todavía mellar mis fuerzas, cuando la inmadurez me revolcaba en el individualismo y todavía no había descubierto que juntos somos más.
    Y, en parte, quiero seguir siendo ese pirata, aunque fuera sólo internético ya ........ pero convencido de sus capacidades para cambiar el mundo y no someterse a ningún mandón.

    Lo que sí quiero es ponerle el contexto: conocía en aquellos años tempranos sólo los dos piratas de Salgari ........ el Corsario Negro que perseguía su amor eterno y desgarrado por Honorata de Wan Guld y aquel príncipe de la Malasia gracias al cual toda mujer que se llamara Mariana me hizo temblar las rodillas por definición ......... o sea que MI pirata adolescente venía de a dos ..........

    Y, si verdaderamente los recuerdan, daban la vida también por sus Compañeros de aventura ...........

  6. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a Jseditar este mensaje:

    GALA (13 abril 2011), Herroldch (27 abril 2011), jmm00044 ( 9 abril 2011), kardiel ( 8 diciembre 2012), offelia (23 diciembre 2019), Pablo Chavarría (25 abril 2011)

  7. #4
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Mis Poemas Preferidos...

    Prometo incluir poemas de contenido más tarde. Realmente hay muchos poemas que han significado muchas cosas para mí. Este es reciente, lo descubrí hace poco y me gustó demasiado:

    El Venado


    Cada animal no es más que un poco de alegría.

    Gide.

    No he visto nada más bello en este mundo
    que el salto de un venado en la mañana.

    La grandeza del bosque se eterniza en sus ojos
    y es como un rey saludando muchedumbres de soldados,
    como un rayo de sol que dora los cristales.

    Cuando salta, se turban las hojas de los árboles,
    las mariposas se detienen en el aire para verlo,
    las luciérnagas prenden su minúscula antorcha,
    el búho abre los ojos, suspenden su tarea las hormigas,
    el erizo desata su nudo de puñales,
    y hay una expectación de muchos senadores
    entre los viejos árboles que peinan ya milenios.
    El salto es lento y majestuoso
    y elástico el impulso de los remos;
    qué distinción celeste enmarca su figura
    qué resplandor de espadas corona su cabeza.

    El salto de un venado en la mañana
    es puro como el giro de los astros.

    Otto-Raúl González
    Guatemala (1921 - 2007)

  8. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Herroldch (27 abril 2011), jmm00044 (25 abril 2011), kardiel ( 8 diciembre 2012)

  9. #5
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461867

    Thumbs up Re: Mis Poemas Preferidos...

    Antonio Machado

    Cante hondo



    Yo meditaba absorto, devanando
    los hilos del hastío y la tristeza,
    cuando llegó a mi oído,
    por la ventana de mi estancia, abierta

    a una caliente noche de verano,
    el plañir de una copia soñolienta,
    quebrada por los trémolos sombríos
    de las músicas magas de mi tierra.

    ... Y era el Amor, como una roja llama...
    ?Nerviosa mano en la vibrante cuerda
    ponía un largo suspirar de oro
    que se trocaba en surtidor de estrellas?.

    ... Y era la Muerte, al hombro la cuchilla,
    el paso largo, torva y esquelética.
    ?Tal cuando yo era niño la soñaba?.

    Y en la guitarra, resonante y trémula,
    la brusca mano, al golpear, fingía
    el reposar de un ataúd en tierra.

    Y era un plañido solitario el soplo
    que el polvo barre y la ceniza avienta.

  10. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Herroldch (27 abril 2011), kardiel ( 8 diciembre 2012), Pablo Chavarría (26 abril 2011)

Temas similares

  1. Los Poetas recitando sus poemas
    Por jmm00044 en el foro Audiolibros
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 4 enero 2016, 11:48
  2. Mis poemas :)
    Por megachus100 en el foro Poesía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 7 diciembre 2013, 16:57
  3. Poemas con dibujos
    Por jmm00044 en el foro Libros/AudioCuentos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21 septiembre 2011, 18:34
  4. Safo - Poemas
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15 diciembre 2010, 06:31

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación