¡Muchísimas gracias, amiga blanquicolorada!...Fíjate que cada vez que escucho alguna de estas canciones de Patxi Andión, es imposible que no retroceda en el tiempo hasta aquellos años 70, cuando por las razones que más arriba les he explicado, me lo imaginaba cómo luciría físicamente. Hasta siento algo de risa, porque en verdad, es muy diferente a como creía que él era; y todo por culpa de esta extraña característica de mi cerebro, que en su interior me juega estas bromas.
Creo que la primera canción que escuché de él fue "20 Aniversario, palabras", la cual es una de mis favoritas. Aquella tarde me encontraba en la casa de mi amigo Daniel; posiblemente no pasaban de la 1:30 PM, mientras escuchábamos un famoso programa de música de autor que se llamaba "El Gran Musical", el cual era conducido por un locutor dominicano de nombre José Enrique Trinidad. Recuerdo también que lo que más me impresionó de Patxi Andión fue lo grave de su voz, esa manera tan estentórea de propagar las letras de sus canciones y poemas a través de la radio. Pero además, tampoco alcanzaba a entender cómo era posible que alguien pudiera tener una voz tan grave como la suya. Incluso, hasta llegué a pensar que talvez su timbre grave era el producto de algún tipo de enfermedad o "anomalía" de sus cuerdas vocales, jajaja...Era un simple e inocente pensamiento mío. Pero lo cierto es que me gustaba cómo interpretaba sus canciones y cómo declamaba sus poemas. Y en ello estaban de acuerdo mis dos amigos, Tonín y Daniel...
Al oírlo (década de los setenta), creía ver un hombre de más de sesenta años de edad, muy delgado, de cara larga e igualmente enjuta, siempre vestido de negro o quizás con pantalones grises; y con una boina negra en su cabeza. Además, también lo imaginaba de muy mal carácter (Esto es para que veas cómo funciona mi cerebro con eso de la sinestesia, jajaja). Pero otro detalle que también recuerdo es que por alguna razón, Patxi Andión me traía a mi mente aquel vendedor ambulante de cuadros e imágenes en yeso, que era español y que en los años sesenta iba en una vespa al barrio donde yo vivía en Santo Domingo, y se llegaba hasta mi casa, para ofrecerle en venta algunas de sus mercancías a mi mamá. Es que aquel vendedor era delgado y alto, con una voz algo grave y de rostro un tanto adusto. También recuerdo su típico acento español con la "Z", el cual aún retumba en mi memoria. Entonces, como ese vendedor español no me caía muy simpático que digamos, pues pensaba que como Patxi Andión tenía una voz grave y hablaba con la "Z", talvez sería odioso y malhumorado, jajaja.
Otra de mis favoritas de Patxi Andión: 20 Aniversario, palabras...
<span style="font-family:comic sans ms;"><font size="3">