-
31 diciembre 2011, 01:48
#1
Re: La sala del poeta.....
Hay algo que no,
que no entiendo por completo;
que desvía de su centro
al péndulo perpetuo de mi tiempo
y que desviste mi rutina,
rasgando sus raídas vestiduras.
Hay algo que no,
que no concuerda:
un legajo de papeles amarillos
cuyo mutismo parece una sed terrible de palabras,
un deseo apasionado por besar
y ser besados por la vieja pluma
que guarda posición en el tintero.
Hay algo que no
logran explicar mis palabras
por más que se retuerzan
o por más que busquen la tangente
o por más imiten cualquier cuadro impresionista.
Hay algo que no hay en el estudio,
algo que falta
en los anaqueles de las bibliotecas
y que se presiente como un corazón
sin su tensa sístole
o su tibia diástole.
Será el quehacer acumulado,
el deshacer imprevisto,
los cientos de poemas que jamás se han empezado
o aquellos viejos sueños de trasmano:
los siempre recordados,
los nunca olvidados
y que jamás se soñaron por completo.
La vida que ha sabido separarnos
Vaya historia de amor la que escribimos:
alejado de tu aliento, de tus formas;
de tu piel que solía ser Edén de mis caricias
y del Edén al que era transportado por las tuyas.
Hay algo que no
es juego de ángeles
en la habitación que ahora ocupo
y que no se explica con poemas,
ni con simples palabras,
o silencios profundos.
Inexplicable
el presente es inexplicable
y ojalá que por ahora,
así persista.
-
Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:
Cantonuevo (31 diciembre 2011)
-
Re: La sala del poeta.....
Encontré en casa de Rogelia,
algo que en no había en la casa de Natalia,
que perdieron en la casa de Ana Laura
y que en la de Cecilia, se había terminado.
Y pude ver -en la casa de Rogelia-
que María quizá no estaba equivocada,
o como alguna vez me lo dijera Carolina:
los labios son de Luisa y es Luisa quien
decide cómo usarlos.
A la vida me llegaron horas bajas
y ni buscando las pequeñas manos de Carmela,
o el pudor sensual de Ana Lucía
o cumpliendo los caprichos
de Jimena, de Gretta o de Margot;
lograré culminar despierto y resanado.
No me sorprende, Rogelia,
que tu casa se atravesara en mi camino
pues cuando más necesitaba encontrar lo encontrado,
mirar lo que he mirado
y describir lo que he descrito
apunté para tu estrella y no vi la de
Ángela, Pamela, Mónica o Celeste.
Isabel se ríe y piensa que exagero
o piensa que no pienso
o piensa… ya no sé lo que Isabel está pensando.
Última edición por Pablo Chavarría; 2 febrero 2012 a las 14:42
-
Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:
-
(sin título)
¿Cómo serán las nubes esta tarde?
¿Serán dulces, silenciosas, apacibles?
¿O serán de trágicas borrascas?
Serán hombres que corren,
mujeres con los brazos extendidos;
tortugas de mar que nadan, que vuelan
en el tibio océano del cielo.
Como quisiera
que la musa no se hubiera aparecido
y que mis ojos de mirar poemas
aprendieran a cerrarse,
a dejar que las nubes pasen
y sean tan simples, tan sencillas,
tan solamente nubes.
-
Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:
-
Re: La sala del poeta.....
Rogelia te recuerdo
estoy en casa y también al lado tuyo
próspero y marchito.
Las manos lívidas,
la mirada en otra parte,
en todas partes y en ninguna.
Y hasta el reloj parece:
Ro-ge-lia
Ro-ge-lia
Rogelia te recuerdo
te recuerdo Rogelia
Rogelia, Rogelia,
mi Rogelia…
-
Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:
-
26 febrero 2012, 16:30
#5
Re: La sala del poeta.....
No veo el cielo
de celeste bronce
bruñido por nubes
de algodón de azúcar.
Ni veo el mar
de molidas gemas líquidas,
agitándose al compás
de las barcazas.
De rodillas sobre la tierra polvorosa,
estoy bruñendo bronces para futuros cielos
y moliendo gemas,
para venideros mares.
-
El siguiente Usuario agradeció a Pablo Chavarría este mensaje:
-
Re: La sala del poeta.....
XX
Ojala que no olvide
que por ti enloquecí
y estando loco, también ti,
quise regresar a la cordura.
Ojala que no olvide
que una imagen vale más
que mil palabras
y que esto significa,
que tu imagen sola
las merece.
-
El siguiente Usuario agradeció a Pablo Chavarría este mensaje:
-
Re: La sala del poeta.....
XIII
El amor es místico,
tiene que ver con ciertas cosas:
las revuelve todas
y todas las resuelve.
Amar es de locos;
pero nunca de suicidas,
requiere tolerar algunas discrepancias
para lograr muchas armonías.
Ojalá que nunca olvide
esta Cuaresma Primaveral
y sobre todo
nunca olvide las visiones que tuviste.
El amor es como el Fénix
pues él sabe como y cuándo
renacer de sus cenizas.
Última edición por Pablo Chavarría; 7 abril 2012 a las 03:35
-
El siguiente Usuario agradeció a Pablo Chavarría este mensaje:
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación