Vamos con tus preguntas, siento la tardanza...
Esperaré mientras llegan....vendrán, no?Bien, Lap; empezamos con 5 que sean fáciles;
- Libro favorito (pueden ser hasta 5)
Difícil.....Me gusta muchisimo la lectura. Veamos...
El peregrino de León Uris, El señor de los anillos, Inshala de Oriana Fallaci y me encanta, por ejemplo; Carlos Ruiz Zafón (Solo tres, lo estipulado...)
- Película favorita (no más de 3)
No tengo una favorita, tan solo peliculas que repitiría siempre, una de ellas es, La misión, otra Love Actually
- Canción o canciones que más te gustan (las que quieras nombrar)
Mejor te las pongo....
[YOUTUBE]T7vGAl9RsdE[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]Y-armzg4dSY[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]Vml2xJi5BWE[/YOUTUBE]
Te dejo la letra de "Que boig el mon" traducida al español, este grupo es especial ya que alguno de ellos son amigos personales mios, nacidos todos en mi localidad. La letra es preciosa.
Que loco el mundo, que no tiene ningún sentido
y me hace pensar: "no sé qué hago aquí”.
Que loco el mundo, que no lo puedo entender nunca.
Ya puedes luchar con constancia,
que un día te da un golpe
con tanta fuerza que te deja solo
en el principio del camino.
Dicen que al mundo se viene a sufrir.
Que loco el mundo, que no tiene ni pies ni cabeza
ni nos deja tener lo que teníamos ayer.
Que loco el mundo, que no quiere conseguir
por fin borrar del mapa
aquellas cosas que menosprecíamos,
y nos hacen sentir mezquinos.
En la distancia está el secreto,
callado, oculto, paciente, discreto.
Por arte de magia
bajamos como el agua
y, en cada obstáculo,
rehacemos como si nada el camino,
construyendo a medida el destino.
A contracorriente,
de cara al viento,
con mar de fondo y olas,
governa tu el barco
que no tienes nada a perder,
nada a perder, nada a perder.
Loco, el mundo está loco, pero es nuestro
y es el mejor de entre los posibles.
Que loco el mundo,
que me hace ir arriba y abajo,
y es tarde cuando veo que mucho peor estoy yo.
Que loco el mundo, donde podemos creer en más de un dios,
y eso nos abre las alas de la vanidad,
podemos ser injustos y malvados.
Pero lo peor es no saber nunca
Quien mueve los hilos de tu terraza.
Por arte de magia
bajamos como el agua
y, en cada obstáculo,
rehacemos como si nada el camino,
construyendo a medida el destino.
A contracorriente,
de cara al viento,
con mar de fondo y olas,
governa tu el barco
que no tienes nada a perder,
nada a perder, nada a perder.
Loco, el mundo está loco, pero es nuestro
y es el mejor de entre los posibles.
- ¿Tienes mascotas?
Si, un enorme gatazo blanco, el verdadero dueño de la casa
- ¿Qué es lo que más te gusta comer?
Un plato tipico de mi tierra "Calçots". Una imagen vale más que mil palabras....
Ingredientes (4 personas)
24 calçots o cebolletas tiernas pequeñas en tallos.
Sal.
Para la salsa romesco:
3 tomates maduros.
2 dientes de ajo.
6 avellanas y 6 almendras crudas.
1 rebanada de pan tostado.
1 pimiento choricero o pimiento seco.
1 cucharada de vinagre.
1 decilitro de aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Cómo se elabora:
Asamos los calçots en una parrilla sobre fuego de leña hasta que esté chamuscada la parte exterior. También podemos asarlos en el horno, aunque perderemos el aroma y sabor característico del asado en leña.
Sabremos que los calçots están en su punto cuando por la capa exterior ya chamuscada comiencen a salir los jugos del tallo de la cebolleta asada.
Retiramos los tallos del asado y tapamos con papel de horno o con trapos limpios para que se conserven en calor y se pelen con facilidad.
Los consumimos pelados de la capa chamuscada e impregnados de la salsa romesco previamente preparada.
Para elaborar la salsa romesco:
Asamos los tomates con los dientes de ajo, el pimiento seco y la rebanada de pan todo ello junto en la misma bandeja del horno a 200ºC durante 30 minutos. Una vez asados se dejan enfriar. Si el pan cogiese demasiado color se saca del horno antes.
Posteriormente, en el vaso de la batidora, ponemos las almendras y las avellanas y las machacamos hasta que queden totalmente trituradas. Añadimos después el pan tostado, un chorro de vinagre, el pimiento y los dientes de ajo y batimos todo el conjunto hasta formar una crema a la que añadiremos los tomates asados, sal y el aceite de oliva a chorro fino.
Una vez formada la salsa romesco la dejamos reposar. Es una salsa que queda más sabrosa elaborándola de un día para otro y guardándola en la nevera hasta el momento de su utilización.
Esta salsa debe quedar espesa para que se "agarre" a los calçots y no goteé en exceso.
Si, muy superflúo, pero ya vendrán las difíciles después.
****
Mássssssssssssss...........Hola Lap!!! Qué audaz animarte al banquillo
Aquí van algunas mías para empezar...
Hola Luisa.....luego te toca....jejejejejejeje
- ¿De dónde viene tu habilidad para tan bonitas firmas?
Siempre he tenido maña para los trabajos manuales, no es ningún merito, viene de familia, mi abuelo hacía maravillas con las manos. Gracias por el piropo!!
- Siempre eres amable o a veces te enfadas... en ese caso ¿cuándo y con quién?
No, como ya imaginas no siempre soy amable, cuando despierta el genio, salen espumarajos por la boca!! Y no me callo nada, ese es mi fallo, no soy politicamente correcta, ni diplomatica.
- Hay reunión de amigas... ¿cuál es el tema más frecuente de conversación?
¡¡¡Hombres!!! En todos los sentidos, buenos y malos.
- Un recuerdo bien guardado
Muchos y variados....pero estan bien guardados.
- Una decepción
Podría mentirte, o esconderte la realidad contandote otra cosa....pero no, no soy así.
La mayor decepción de mi vida es mi madre, que me abandono a mi y a mis hermanos....pero un favor te pediré, lo dejamos aquí? ...gracias.
- Tu última sonrisa ¿cuándo y qué la motivó?
Hoy, es mi cumpleaños, AÚN ME DURA EN LA CARA....
Ya está bien por ahora. Besooooosssss!!!
Un beso corazón !!!