Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    723
    Agradecido: 2253

    Predeterminado Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    PREVISIONES ECONÓMICAS / PRESUPUESTOS
    Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    La Comisión Europea augura que la economía española crecerá un 2,3% en el 2017 y que el déficit público se disparará al 3,8%

    Guindos replica que las autoridades europeas no tienen en cuenta la fortaleza de la economía española al cierre del 2016


    MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2016 - 17:44 CET

    Al recién renovado ministro de economía, industria y competitividad poco le ha durado la euforia. Luis de Guindos se reestrenaba en el Eurogrupo, el Ecofin y la Eurocámara esta semana presumiendo de números y evolución económica pero de nuevo la Comisión Europea le ha puesto los pies en la tierra con unas previsiones económicas que auguran un panorama mucho más oscuro del que presenta España. La economía cerrará el año con un crecimiento del 3,2% y un objetivo de déficit del 4,6%, tal y como augura Moncloa, pero en el 2017 llegará de nuevo el desbarajuste: el crecimiento caerá al 2,3% y el agujero presupuestario se disparará hasta el 3,8% muy lejos del 3,1% prometido a la UE.

    Las últimas previsiones, publicadas durante la pasada primavera, auguraban que España crecería un 2,6% este año y un 2,5% en el 2017. La Comisión Europea, en el marco de la recomendación de cancelación de la multa de hasta el 0,2% del PIB por no adoptar medidas efectivas para corregir el déficit público, actualizó a finales de julio sus cifras. Elevó la cifra de este año hasta el 2,9% y rebajó al 2,3% la del próximo año. El nuevo cuadro macroeconómico mantiene la misma línea.

    España crecerá más de lo inicialmente previsto este año (3,2%) pero el revés llegará en el 2017, un ejercicio que en Bruselas miran con preocupación y cautela. Según los cálculos de los técnicos comunitarios el crecimiento será mucho menos robusto del que espera el gobierno (2,3%) lo que disparará el déficit público hasta el 3,8%, siete décimas por encima del 3,1% recogido en la nueva senda fiscal aprobada por el Ecofin en el mes de agosto. Un desfase que equivale a casi 8.000 millones de euros y que sitúa a España como el único país de la Eurozona que seguirá vulnerando el próximo año el techo fijado por las reglas comunitarias.

    La reacción del Gobierno español ha sido rápida. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha destacado la fortaleza de la economía española en este último trimestre del año, y ha vaticinado que esta circunstancia permitirá entrar en el 2017 "con fuerza" y con una desaceleración menos intensa que la planteada por la Comisión Europea.

    Las perspectivas de la Comisión para España tampoco son nada halagüeñas para el 2018 cuando auguran un crecimiento del 2,1% y un déficit público del 3,2%, todavía por encima de la barrera del 3% que fija como máximo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento y lejos del 2,2% proyectado para entonces. Ese año, no obstante, Bruselas augura que también Francia, con un desfase del 3,1%, estará por encima del tope aunque España seguirá siendo el país con el agujero presupuestario más elevado.
    En cuanto al paro, también seguirá siendo mucho más elevado que en otros países de la UE –solo Grecia tiene peores cifras- aunque continuará la reducción: 19,7% en el 2016, 18% en 2017 y 16,5% a finales del 2018. Los pronósticos de inflación mientras tanto, auguran una recuperación –del -0,4% de este año al 1,6% en el 2017 y 1,5% en el 2018- mientras que la deuda pública seguirá subiendo gradualmente hasta el 99,5% este año, el 99,9% en el 2017 y el 100% en el 2018.

    El principal motivo de este frenazo brusco durante los próximos dos ejercicios se debe a varios factores: la ralentización del consumo privado derivado de una menor creación de empleo y la desaparición gradual de los vientos de cola que han permitido aumentar la renta disponible en los últimos años, como la caída de los precios del petróleo y la mejora de las condiciones financieras. El efecto arrastre de este año, según los técnicos, no servirá tampoco para contener el déficit ni el aumento de los ingresos tributarios..
    El ministro Luis de Guindos prometió por carta este martes a la Comisión Europea enviar un nuevo presupuesto para el 2017, tal y como se le requirió el pasado 25 de octubre, con un objetivo de déficit del 3,1% y un ajuste estructural del 0,5% del PIB lo que significa unos 5.500 millones de euros. A tenor de los nuevos pronósticos, esos números se quedan cortos y el esfuerzo tendrá que ser superior. Bruselas ya le ha dicho al gobierno que no puede fiarlo todo a la mejoría del crecimiento y tras cuatro prórrogas para controlar el déficit público las nuevas proyecciones suponen un nuevo jarro de agua fría. “Hay compromisos claros y espero que se respeten”, ha advertido el comisario Pierre Moscovici durante la presentación.

    Crecimiento moderado en la UE

    El nuevo cuadro de previsiones de la Comisión Europea también apunta que el crecimiento económico en Europa seguirá siendo moderado. La zona euro crecerá este año un 1,7% y algo menos, un 1,5% en el 2017, algo menos también que en las previsiones de primavera cuando se proyectó un 1,6% y un 1,8% respectivamente. En el conjunto de la UE, mientras tanto, el crecimiento alcanzará este año el 1,8%, caerá dos décimas el próximo y repuntará de nuevo en el 2018 al 1,9%.
    "Las economías de la UE han demostrado su resistencia. Prevemos que las economías de todos los Estados miembros crecerán el próximo año. A la luz de la creciente incertidumbre mundial, es aún más importante mantener unas políticas macroeconómicas y
    presupuestarias sólidas y prudentes" y al mismo tiempo "es vital abordar las desigualdades en nuestras sociedades, de modo que nadie se sienta abandonado", ha indicado el vicepresidente Valdis Domvrovskis.

    http://www.elperiodico.com/es/notici...llones-5617938

    'Lluita si pots, i si no pots batalla. La impotència ens dirà què cal fer.'
    //*//

  2. Los siguientes 9 Usuarios agradecieron a sergijavier este mensaje:

    Fahrenheit_451 (10 noviembre 2016), Jeremiah (13 noviembre 2016), jmm00044 (10 noviembre 2016), monica111 (10 noviembre 2016), Natxomaiden55 (10 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), retro2 (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    11
    Agradecido: 57

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Esto es muy Bueno... Guindos: las autoridades europeas no tienen en cuenta la fortaleza de la economía española al cierre del 2016.

    Aún se le deben estar riendo en la UE.... si la economia española es fuerte con una tasa de paro del 20 % ....¿cómo debe ser la economia alemana, francesa, britànica, holandesa, danesa, sueca, finlandesa, belga...etc...etc...etc..? No hay error más grave en economia, que creer ser lo que no eres y actuar creyéndote igual que el resto... A los españoles, en la dècada de los 90...en la UE, se les conocía como los "Nuevos Ricos"...lástima que de esa afirmación, sólo fuera real el adjetivo...porque el sustantivo era más ficticio que unas castañuelas australianas.

  4. Los siguientes 9 Usuarios agradecieron a monica111 este mensaje:

    Fahrenheit_451 (10 noviembre 2016), Jeremiah (13 noviembre 2016), jmm00044 (10 noviembre 2016), Natxomaiden55 (10 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), retro2 (10 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  5. #3
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    26
    Agradecido: 140

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Cita Iniciado por monica111 Ver mensaje
    No hay error más grave en economia, que creer ser lo que no eres y actuar creyéndote igual que el resto...
    Y bien que lo había advertido Julio Anguita cuando avisaba de que no nos metiésemos en la trampa del euro... Pero Europa molaba un huevo (o eso parecía) y los "europeístas" de entonces le llamaron aguafiestas.
    "No temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza les es impuesta y a otros la grandeza les queda grande" (William Shakespeare)

  6. Los siguientes 8 Usuarios agradecieron a retro2 este mensaje:

    Jeremiah (13 noviembre 2016), jmm00044 (10 noviembre 2016), monica111 (10 noviembre 2016), Natxomaiden55 (10 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  7. #4
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    11
    Agradecido: 57

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Lógico Retro.... con la de pasta que les iba a caer de la UE....claro que debieron pensar que era gratis...un regalito de los mafiosos del Club. Felipe González debió pensar, pasta fresca, les monto la primera línea de AVE Madrid-Sevilla, subvenciono destinando casi el 30% de los fondos de cohesión europeos recibidos por España a mi tierra, Andalucía...mantengo a los latifundistas con otros fondos europeos...y ya tengo a todos comprados y con la barriga llena.

  8. Los siguientes 7 Usuarios agradecieron a monica111 este mensaje:

    Jeremiah (13 noviembre 2016), jmm00044 (10 noviembre 2016), Natxomaiden55 (10 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  9. #5
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461944

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Cita Iniciado por monica111 Ver mensaje
    Lógico Retro.... con la de pasta que les iba a caer de la UE....claro que debieron pensar que era gratis...un regalito de los mafiosos del Club. Felipe González debió pensar, pasta fresca, les monto la primera línea de AVE Madrid-Sevilla, subvenciono destinando casi el 30% de los fondos de cohesión europeos recibidos por España a mi tierra, Andalucía...mantengo a los latifundistas con otros fondos europeos...y ya tengo a todos comprados y con la barriga llena.
    Mister X no hizo nada por Andalucia (nada progresista que viniera bien al pueblo) el AVE fué solo un proyecto faraonico que dejó muchos pueblos sin cercanias y no vertebraba la comunidad (solo llega a Sevilla y Cordoba) el AVE era para la Feria y que vinieran los señoritos de Madrid a ella, el AVE es pose sin sustancia. Eso si costó un dineral que se habria podido invertir en realizar infraestructuras que aun hoy dia son necesarias. El PSOE aquí ha sido una lacra que nos mantiene aun en la cola de Europa, poco mas, lo demas son tópicos y clientelismo. Bien es verdad que este pueblo lo consiente y fomenta al votarlos (afortunadamente cada vez menos) antes a Mister X y luego a sus emires o la sultana ambiciosa
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones
    sig chema - Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones
    novotes - Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  10. Los siguientes 7 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Jeremiah (13 noviembre 2016), monica111 (10 noviembre 2016), Natxomaiden55 (10 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  11. #6
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    11
    Agradecido: 57

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Cita Iniciado por jmm00044 Ver mensaje
    Mister X no hizo nada por Andalucia (nada progresista que viniera bien al pueblo) el AVE fué solo un proyecto faraonico que dejó muchos pueblos sin cercanias y no vertebraba la comunidad (solo llega a Sevilla y Cordoba) el AVE era para la Feria y que vinieran los señoritos de Madrid a ella, el AVE es pose sin sustancia. Eso si costó un dineral que se habria podido invertir en realizar infraestructuras que aun hoy dia son necesarias. El PSOE aquí ha sido una lacra que nos mantiene aun en la cola de Europa, poco mas, lo demas son tópicos y clientelismo. Bien es verdad que este pueblo lo consiente y fomenta al votarlos (afortunadamente cada vez menos) antes a Mister X y luego a sus emires o la sultana ambiciosa
    Yo no he dicho que FeliPP hiciera algo por Andalucía y es que el hacer o no hacer...no depende de la pasta que gastes....sinó del como se use...y Andalucía fue la Comunidad que más dinero recibió de la UE durante los gobiernos de PSOE. Y no solo del PSOE, desde que España entró en la UE, ha recibido más del 30% de todos los fondos recibidos por España procedentes de la UE. Otra cosa es que en lugar de destinarse a desarrollar la Comunidad....se destinara a "comprar" la Comunidad.

    El que FeliPP no hizo nada por Andalucía...eso lo sabemos todos...Andalucía sigue en el mismo escalón... la pregunta es , ¿tan mal estaba o tan mal se ha hecho? No sé, pero en 40 años de supuesta democracia, siguen mandando los mismos....y estos sólo mandan, si la gente les vota.

  12. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a monica111 este mensaje:

    jmm00044 (10 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  13. #7
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461944

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Noticias de este tipo son las que hacen que la gente vea en las "autoridades" europeas y en el Régimen vigente un monstruo que los oprime en beneficio de un tinglado politico-empresarial que gobierna en beneficio propio. Este es el caldo de cultivo de los patrioterismos baratos populistas de las derechas xenofobas.

  14. Los siguientes 7 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Fahrenheit_451 (10 noviembre 2016), monica111 (10 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), retro2 (10 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  15. #8
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    22
    Agradecido: 79

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    De Guindos se hace el vacilón y mete la pata.

    Que melón

  16. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a PauDB este mensaje:

    jmm00044 (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  17. #9
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    2
    Agradecido: 10

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Lo principal de este tema es lo de "euforia" ¿que se pensaban que era el anuncio de una colonia?

  18. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a Natxomaiden55 este mensaje:

    jmm00044 (14 noviembre 2016), monica111 (14 noviembre 2016), PauDB (10 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  19. #10
    Fecha de ingreso
    octubre 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    723
    Agradecido: 2253

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Cita Iniciado por Natxomaiden55 Ver mensaje
    Lo principal de este tema es lo de "euforia" ¿que se pensaban que era el anuncio de una colonia?
    Bienvenido Natxomaiden55, una agradable sorpresa leerte por aquí.

  20. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a sergijavier este mensaje:

    jmm00044 (14 noviembre 2016), monica111 (14 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  21. #11
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    22
    Agradecido: 79

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Cita Iniciado por sergijavier Ver mensaje
    Bienvenido Natxomaiden55, una agradable sorpresa leerte por aquí.
    +1!!

  22. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a PauDB este mensaje:

    jmm00044 (14 noviembre 2016), monica111 (14 noviembre 2016), Reina Roja (11 noviembre 2016), sergijavier (10 noviembre 2016), thanoseid (11 noviembre 2016)

  23. #12
    Fecha de ingreso
    noviembre 2016
    Mensajes
    16
    Agradecido: 59

    Predeterminado Re: Bruselas enfría la euforia del Gobierno y eleva el ajuste necesario a 8.000 millones

    Y estos son los que le echaban en cara a Zapatero que hablase de Champions...
    Gente mas objetiva nos ha dicho que no vamos bien. Pero no cuentan con nuestra capacidad de autoengaño. Bravo!

  24. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a thanoseid este mensaje:

    jmm00044 (14 noviembre 2016), monica111 (14 noviembre 2016), sergijavier (11 noviembre 2016)

Temas similares

  1. Pack Necesario para cualquier PC (Software)
    Por jmm00044 en el foro TEU - AIO
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16 septiembre 2011, 11:41
  2. Ajuste
    Por Cantonuevo en el foro ¡Qué Risa!
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 2 agosto 2011, 02:56
  3. Muerte de Cabral eleva percepción de inseguridad en el país
    Por Pablo Chavarría en el foro Colloquium
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17 julio 2011, 13:02
  4. Las mujeres son un mal necesario - Julio Cesar Parissi
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 7 enero 2011, 18:30

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación