Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Acerca de la poesía

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #7
    Alexis Visitante

    Predeterminado Re: Acerca de la poes

    Estimado amigo Pablo, muchas gracias por su comentario. Una de las cosas más fascinantes de estos temas es que son inagotables; además, siempre estaremos de acuerdo en algunas cosas, pero en otras no y ello es natural que así sea. Fíjese que en mi anterior comentario sobre la poesía, siempre referí de manera general, que la verdad no es absoluta y que esta tiene mucho de subjetiva; en consecuencia, mi viejo amigo, el poeta dominicano Juan Manuel Sepúlveda, había dicho hace treinta años, una verdad al menos para él, misma que jamás he refutado y no pienso hacerlo, por supuesto, ya que no hay razones para ello. Al menos, no las conozco...

    Pero hay otro aspecto muy importante que quiero analizarle. En primer lugar, coincido con usted en más del 95% de lo que me acaba de expresar en su anterior comentario; por ejemplo, usted me dice: "la poesía y el arte en su totalidad, pueden ser apreciados no solo en los medios formales sino también en las manifestaciones cotidianas. Así, todos los días escuchamos cuentos cuando hablamos con las personas. Hay canciones, pues seguramente encontraremos a alguien reproduciendo una canción de camino a casa o yendo al trabajo. Pero con la poesía... No se quién y mi persona encontramos un escollo bastante importante." Pues bien, Pablo, algo muy parecido digo también en mi comentario, cuando afirmo que hasta en las ciencias hay arte; incluso, coloqué un ejemplo de la Física y la lámina impactada por proyectiles de partículas subatómicas. Además, en este mismo orden de ideas, argumenté que para mí un avión no sólo era un poderoso aparato de transporte, sino también una obra de arte en el sentido más amplio de la palabra y expliqué porqué lo creía así. Igualmente, usted dice que junto a su amigo "No sé quién", encontró un escollo en la poesía...bueno, a decir verdad, no veo escollos en esta, puesto que para mí, la poesía es simple y llanamente una de las tantas formas de arte que ha desarrollado el hombre para expresar parte de su interioridad; incluso, me atrevo sin ningún temor a afirmarle que para mí, una canción no es más que poesía con música...ni más ni menos...

    Pero hay más. No sé si me equivoque, pero parece ser que tanto usted como el amigo "No sé quién" ven en la poesía un estilo de arte muy particular, el cual merece análisis aparte. Si ello es así, créame que no se lo voy a refutar y considero que aquel o aquellos que sí se atrevan hacerlo, tendrán que dotarse de conocimientos y argumentos sumamente sólidos, mismos que yo no tengo...y en honor a la verdad, creo que no existen tampoco, por la sencilla razón que el arte es muy subjetivo y lo que ustedes dos ven, no necesariamente lo tengo que percibir de la misma manera. Fue por esta misma razón que cuando describí el hipotético caso en que interrogaba a un biólogo y a un artista sobre lo que para ellos podría significar una manzana, concluí diciendo que ambos tendrían razón en sus respectivas respuestas, por muy diferentes que estas pudieran ser, porque el problema se reduce a que cada uno vería la realidad desde dos puntos de vistas diferentes y que en ello no había contradicción alguna. Sin embargo, concluiré diciéndole que en la poesía no veo ningún escollo complicado. Para mí, y ya lo he repetido varias veces, esta es otra forma de expresión artística del hombre y nada más. Pero tan compleja puede ser la poesía, como lo es la pintura, la escultura, la arquitectura, la música y muchas otras formas de arte.

    En el punto número 4 de su anterior comentario, usted me dice: "Uno de los argumentos presentados por No se quién es que la verdad no puede expresarse fácilmente, de la misma manera en que nosotros ahora, no podemos dar una definición exacta de la poesía sin obviar algo". Mi respuesta es que también estoy de acuerdo con este planteamiento, exactamente por las mismas razones que ya he expuesto más arriba; es decir, que la verdad no es privativa de nadie en particular, ni mucho menos absoluta. Es muy subjetiva, en determinados casos...

    Respecto al punto número 5 de su exposición, me argumenta: "Por mi parte, tengo una formación científica muy fuerte y esta se manifiesta no solo en mis convicciones, sino también en mis prácticas. El buen No se quien es capaz de presentar argumentos metafísicos, mientras yo tiendo a la comprobación y validación de los hechos, como parte de la explicación del fenómeno. No estamos aquí para contrastar a la ciencia con la poesía, sino analizando por la discusión retórica, todas las ideas que se presenten". Bueno, Pablo, yo le recomendaría que de vez en cuando se despoje de su condición de científico, para que pueda comprender algunas que otras cosas, porque pienso que las ciencias no siempre podrán dar una explicación racional de ciertos fenómenos artísticos. Por supuesto, si usted quiere, puede negarse a seguir mi consejo; es su elección y a ella tiene pleno derecho...

    Y ya para concluir, le diré que en el resto de su comentario estoy más o menos de acuerdo. Podría tener algunas que otras diferencias, pero no creo necesario exponerlas, por que estimo carecen de importancia. Pero sí vuelvo a insistirle, amigo Pablo: en la poesía no veo ninguna complejidad particular que no pudiera tener cualquier otra forma de expresión artística. Lo invito, por ejemplo, a que se detenga unos instantes a pensar en al escultura, la pintura y la música instrumental (por no decirle la que tiene letras) y verá usted que en estas formas artísticas hay tantas complejidades y cosas tan extrañas como en la poesía...Al menos, así lo veo yo...

    Muchas gracias, amigo.


    Última edición por Alexis; 8 julio 2011 a las 05:46

  2. El siguiente Usuario agradeció a Alexis este mensaje:

    Pablo Chavarría ( 7 julio 2011)

Temas similares

  1. Aristoteles - Acerca del alma
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 6 octubre 2016, 18:19
  2. Acerca del alma - Aristóteles (Gredos)
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 junio 2015, 12:49
  3. Acerca del Suicidio - Karl Marx
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 mayo 2015, 16:18

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación