Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Acerca de la poesía

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #16
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Acerca de la poes

    Creo ahora que el problema es bastante sencillo, mi estimado. ¿Por qué estoy de acuerdo con No se quien? Por un simple verbo, el cual está Ud. pasando por alto: "aproximarse" que no es lo mismo que "llegar" o "alcanzar" o "tener" o "poseer". Ese es el punto.

    Por otro lado, Ud. emplea la palabra "Verdad" de una manera distinta a como la planteó No se quien y he allí su confusión. Verdad no es lo mismo que los hechos y mientras Ud. cita ejemplos y trata de refutar mis comentarios parece que no aún no comprende el alcance de la definición de nuestro amigo.

    ¿La poesía no se aproxima a la Verdad? ¿Qué hace entonces? ¿Corre en círculos? ¿Se dedica solo a ser bella? ¿Existe porque debe existir? ¿Cómo diferenciamos un poema de algo que no lo es?

    Mi comentario sobre su Idealismo se basa en que Ud. comenta que los recursos lingüísticos no aportan al poema y yo le digo que sin ellos no habría poema. No todo se basa en el sentido, significado o en la subjetividad, vea el siguiente ejemplo:

    ¿Qué sentido tienen para Ud. las siguientes palabras: ¡Alumbra, lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre, sobre la pobredumbre! ¡Alumbra, lumbre de alumbre, sobre la pobredumbre, Luzbel de piedralumbre! ¡Alumbra, alumbra, lumbre de alumbre..., alumbre... alumbra, alumbra, lumbre de alumbre..., alumbra alumbre!?

    ¿Acaso por no tener un significado o no transmitir un mensaje preciso, carecen de valor poético? Ser Idealista no es un pecado ni se trata de una declaración tomada por valiente, como la que ha hecho. He dicho esto pues parece que Ud. no conoce el valor que tienen estos recursos del lenguaje, tanto para la poesía como para el poeta. Su manera de pensar es idealista y si Ud. plantea de nuevo que las jitanjáforas y demás son mero adorno, entonces está desechando la materia (el lenguaje) creyendo que lo único que importa es la idea (la "verdad" de las palabras). Investigó Ud. lo que son las eufonías; pero no sabe por qué las empleamos en la poesía y para ello, sencillamente se necesita ser poeta o leer poesía a profundidad y saber apreciar estos recursos que son casi musicales. La composición de un poema, no se basa únicamente en la idea o ideas que queremos establecer.

    Los recursos lingüísticos, no alteran el significado; pero le han dado y le seguirán dando, valor al poema. Más del que Ud. imagina. Por eso, en mi tímida definición, no he hablado de las "verdades" ni de los significados; hablé simplemente del lenguaje.

    La diferencia entre saber algo y comprenderlo yace, mi estimado; en reflexionar profundamente en lo que se hace y poco tiene que ver con la escolaridad. Así, siguiendo sus ejemplos, le planteo el siguiente problema:

    ¿Sabía Ud. que la proposición 2 + 3 = 11 resulta verdadera? Piénselo y medite, si tiene algún conocido que sea matemático puede preguntarle y si no encuentra el por qué de mi afirmación, podemos abrir otro Colloquium para hablar sobre ello.

    Saludos y muchos abrazos.
    Última edición por Pablo Chavarría; 2 octubre 2011 a las 19:10

  2. El siguiente Usuario agradeció a Pablo Chavarría este mensaje:


Temas similares

  1. Aristoteles - Acerca del alma
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 6 octubre 2016, 18:19
  2. Acerca del alma - Aristóteles (Gredos)
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 junio 2015, 12:49
  3. Acerca del Suicidio - Karl Marx
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 mayo 2015, 16:18

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación