Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Acerca de la poesía

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Thumbs up De la poética y otros demonios

    Primero debo decir que es un agrado leerte, como lo ha sido siempre y aunque demoró la respuesta ha sido muy valiosa.

    Entiendo que buscas trazar una dirección y, por el momento, lamento no poder ayudar a dar el paso...

    En el sentido más lato, la poesía habla por lo sensible y lo cognoscible que no puede ser llevado a un lenguaje epistémico, o sea preciso, certero, demostrable y confiable.
    Hay una causa adicional, además de lo que ya has citado. Si el poeta pudiera acceder a un lenguaje preciso, certero, demostrable y confiable... ¿Cuántos podrían comprenderlo? y aquí viene un pregunta más espesa ¿Cuántos estarían dispuestos a hacerlo? En este aspecto se da lo que todo escritor conoce... aún teniendo la capacidad de expresar un argumento con mucha claridad, no falta el lector que lo interpreta de manera distinta.

    Tampoco digo que la poesía diga muchas cosas al mismo tiempo; pero uno de sus valores más apreciados es precisamente, el de la multitud de interpretaciones que puede desencadenar.

    Así, la retórica se convierte en la única vía que conduce al hombre para hablar acerca de esos asuntos del entendimiento como la verdad, pero que, en un grado mínimo quedará determinado solamente como lo verosímil. [...] La poesía expresará, asimismo, hechos trascendentes del campo de lo cognoscible y de lo sensible, al igual que la retórica, buscando hablar acerca de la realidad de algo
    .

    El arte, aquí como un todo, tiene (cuestión muy personal mía) además un sentido de temporalidad, tanto en su forma como en su fondo. Pues, como dices, se habla de la realidad y/o trascendencia de un objeto o circunstancia; normalmente lo hacemos de los que nos son más próximos, de lo inmediato. No es una regla pero suele suceder. Hablamos de nuestro tiempo y lo hacemos además con una estética acorde al mismo. Fíjate como ya no se hacen boleros como los de antes... y eso lo extraño; pero vale preguntarse. ¿Para qué quiero boleros como los de antes? Las formas de escribir, de expresar algo, han cambiado y cambiarán, acompañando al hombre en sus trajines.

    En términos prácticos, el problema es más evidente cuando percibimos un juego del lenguaje y creemos que es poesía. Importante es, para la salud poética, tratar de encontrar solución a dicho problema [...] Así, compañeros, por ahora sería innegable la afirmación de que la poesía es un fuerte recurso del lenguaje para llegar a la verdad.
    Hay muchas causas que alimentan el problema; creo que una de las principales es no discutir sobre la poética y negarse a entender por qué tal o cual poema nos ha conmovido de tal o cual manera. Aquí no niego, porque nunca lo he hecho, que a veces leo por el mero disfrute, por sentir en el paladar el delicioso sabor de un soneto; sin ahondar en causas ni razones.

    Mi preocupación y por eso ves que el trabajo anterior "cojea", es que a la poesía se le quiten esos pesos tan complejos que la hacen inexplicable. En lugar de magia y sortilegios, vale la pena discutir de la manera en que lo has hecho... pues no es una cumbre demasiado alta, comprendernos junto a lo que leemos.

    La poesía es un recurso, aunque complejo, para llegar a la verdad, que también es compleja. Me gustaría saber también si la función puede trabajar en sentido inverso. Me han dicho que no puedo entender un poema de la misma manera en que se analiza un puente, una máquina, una ecuación y estoy dispuesto a aceptarlo; siempre y cuando no se diga solamente que para un poema no le caben más explicaciones.

    Saludos y abrazos.
    Última edición por Pablo Chavarría; 14 mayo 2011 a las 18:07

  2. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    jmm00044 (14 mayo 2011), Jseditar (14 mayo 2011)

Temas similares

  1. Aristoteles - Acerca del alma
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 6 octubre 2016, 18:19
  2. Acerca del alma - Aristóteles (Gredos)
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 junio 2015, 12:49
  3. Acerca del Suicidio - Karl Marx
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 mayo 2015, 16:18

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación