Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Acerca de la poesía

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #10
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Acerca de la poes

    Mi estimado, estamos de acuerdo, pero con distintas palabras.

    Usar el diccionario de la RAE, no es que sea erróneo; pero si lo nota, nuestro amigo No se quien, inició el Colloquim buscando una definición para la poesía a través de la Retórica, es decir, buscando a través del lenguaje una definición para el arte poético. ¿Por qué razón? Resulta, Alexis, que los diccionarios son fotografías del significado de las palabras que se aceptan durante algún tiempo; pero que no implica, jamás, que dicho significado esté escrito en piedra o, siguiendo la metáfora, que la fotografía no pueda desgastarse. El uso denotativo (la definición de los diccionarios) también puede cambiar. He allí, la razón de que el Colloquim inicia, no buscando una definición precisa, sino una aproximación a ella.

    Por otro lado, el arte es una manifestación integral, a ello me refiero y decir que las obras son producto de la imaginación es acertado, pero incompleto. El premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias dijo una vez, mientras comparaba el Surrealismo Francés de los años 20 con su Realismo Mágico; que el primero, era un producto "ampliamente intelectual", mientras que su manera de escribir se basaba más en lo instintivo, en lo primitivo. Así, le digo y le aclaro, el arte no nace únicamente de las habilidades del ser humano y de su imaginación; es una manifestación constante de todas las facetas de una persona, traslapadas, unidas, mezcladas y, finalmente exaltadas. Todo eso es lo que vemos en un poema, en un grabado, en una novela y un delicioso e interminable etcétera.

    El arte además es evolutivo, por cuanto la formas de expresión también son cambiantes, a veces por el esfuerzo de un artista renovador y revolucionario o por el esfuerzo de muchos artistas renovadores y revolucionarios. El alcance de las obras que Ud. cita, no se basa únicamente en el producto de la imaginación, es algo mucho más alto, deslumbrante e impreciso. Así, todo el arte se ha movido por distintos derroteros, hasta alcanzar la rica mixtura que conocemos hoy en día. Los valores estéticos aceptados como arte, pueden y seguramente serán cambiados con el paso del tiempo y más importante aún, de las generaciones.

    Aún hoy algunos poetas, queremos olvidar el Romanticismo, algunas propiedades del Modernismo, de las escuelas de Vanguardia, etc., etc., etc. y hallar una expresión propia de este siglo y de nuestro entorno. Siempre habrá quienes, no entendiendo ésto, nos reclamen escribir bien y bonito; pero no hay reglas para el arte, o no son precisas y sabiendo que ésta es un producto de todos los componentes del ser humano, no ha de extrañarnos que sigamos viendo aparecer nuevas formas y desaparecer o desvanecerse por algún tiempo, las que hoy en día prevalecen.

    El tema del disfrute es delicado. Como lector, le sé decir que leer o recitar un soneto o una décima cae muy bien al paladar. Pero también creo que es necesario entender que no es solo la sensación la que debe primar en la comprensión de la arte, sino todas de las muchas cosas que el arte explora y ofrece. En algún punto, al arte hay que comprenderlo desde la posición del observador y no solo del creador. Si bien, se reconoce el genio o ingenio de algunos escritores, siempre he creído que el arte es comunicación pura y que si bien mis cuestiones humanas se ven enaltecidas con el proceso de la composición, el poema solo estará completo cuando uno o muchos lo lean y experimenten no se qué sensaciones, emociones o ideas, algunas expresadas con palabras y otras quizá, por otros medios.

    Sé poco de retórica, pero en esto, Alexis, creo que no se trata de estar equivocados; sino de seguir intentando. ¿Qué investigación planteamos? Ninguna, no estamos, como decía el bueno de No se quien, de hallar una explicación a nivel científico, sino político; seguir y seguir hablando, no por el ocio mas para subir por una espiral que con cada giro, nos aproxime más o nos congregue en la concepción del arte.

    Saludos y fuertes abrazos.

  2. El siguiente Usuario agradeció a Pablo Chavarría este mensaje:


Temas similares

  1. Aristoteles - Acerca del alma
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 6 octubre 2016, 18:19
  2. Acerca del alma - Aristóteles (Gredos)
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 junio 2015, 12:49
  3. Acerca del Suicidio - Karl Marx
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 mayo 2015, 16:18

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación