Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Cancionera; Doña Clarines; Febrerillo el loco - Hermanos Álvarez Quintero [Voz Humana]

  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461865

    Varios Servers Cancionera; Doña Clarines; Febrerillo el loco - Hermanos Álvarez Quintero [Voz Humana]

    Audiolibro Cancionera; Doña Clarines; Febrerillo el loco - Hermanos Álvarez Quintero
    52899337 - Cancionera; Doña Clarines; Febrerillo el loco - Hermanos Álvarez Quintero [Voz Humana]
    Aunque no escribieron únicamente comedias (Fortunato, Nena Teruel, Mundo mundillo..., Los leales, Dios dirá, La calumniada, Don Juan, buena persona, Tambor y cascabel, La boda de Quinita Flores, Pasionera, Concha la Limpia, Los mosquitos, Las de Abel, Diana la cazadora, Sábado sin sol, La flor de la vida, Así se escribe la Historia, Amores y amoríos, El centenario, Doña Clarines, Febrerillo, el loco, La casa de García, La rima eterna, Cabrita que tira al monte, Los duendes de Sevilla, Ventolera, 1944 etc.), sainetes (Mañana de sol, 1905), libretos de zarzuela (La reina mora, 1903) y piezas cómicas, sino también dramas (Malvaloca, 1912; Cancionera, 1924), fue en esos géneros en los que fundamentalmente se les recuerda a causa de su gran talento cómico. En total escribieron cerca de doscientos títulos, algunos de ellos premiados, como por ejemplo Los Galeotes, que recibió el premio de la Real Academia a la mejor comedia del año. Su última obra conjunta es La Giralda, zarzuela de José Padilla.
    Muchas de sus piezas son de naturaleza costumbrista, describiendo el modo de ser de sus nativas tierras andaluzas, pero dejando al margen la visión sombría y miserable de las lacras sociales; su Andalucía es la de la luz y la del colorido; su ideología es tradicionalista. Según Francisco Ruiz Ramón en Historia del Teatro Español Siglo XX, Cátedra, 1995, "los supuestos básicos de este teatro son los de un realismo naturalista ingenuo". El lenguaje de sus piezas es un castellano depurado y elegante pasado por el tamiz fónico del dialecto andaluz; sus chistes son finos y de buen gusto, sin llegar nunca a la chabacanería; con ello estilizaron e idealizaron el género chico; abunda la gracia y la sal y hay una genuina vis cómica. Son maestros en el diálogo, que es siempre vivaz y gracioso. Es por ello por lo que en los años treinta su arte se aprovecha en el cine, creando varios guiones para las películas de la mítica Estrellita Castro. Dramáticamente no aportan ninguna novedad sustancial técnica ni estructuralmente, pero depuraron el andalucismo de la misma forma que hizo Carlos Arniches con el madrileñismo. Sin embargo, nunca pasaron más allá en su crítica social, que se detiene en el ternurismo y en lo melodramático; se trata en suma de comedias burguesas que ofrecen una visión idealizada y amable de Andalucía que no inquiete al espectador medio; la alegría de vivir acalla cualquier atisbo de conflicto dramático. Es esta alegría de vivir la que salvó el teatro de los hermanos Quintero de implacables críticos como Ramón Pérez de Ayala, Azorín o Luis Cernuda.
    zip (175.4 MB)
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Cancionera; Doña Clarines; Febrerillo el loco - Hermanos Álvarez Quintero [Voz Humana]
    sig chema - Cancionera; Doña Clarines; Febrerillo el loco - Hermanos Álvarez Quintero [Voz Humana]
    novotes - Cancionera; Doña Clarines; Febrerillo el loco - Hermanos Álvarez Quintero [Voz Humana]
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 11 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    faberkaiser2 ( 8 abril 2017), Franczs ( 7 febrero 2017), jiqg (20 octubre 2017), josefa2020 (10 febrero 2018), Miccky (19 noviembre 2022), pepitogrillo0 ( 7 febrero 2017), RCJC69 (21 junio 2021), tacege3948 (15 marzo 2022), teguca (14 febrero 2017), thingu ( 7 febrero 2017), ybflgfzg ( 7 marzo 2017)

Temas similares

  1. Cuerda de presos - Jesús Quintero
    Por jmm00044 en el foro Audiolibros
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 6 abril 2017, 17:17
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 28 noviembre 2016, 12:36

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación