Recopilacioooooonnnnnn
entonces, solo entonces... (*)
decías, cuando eras más patojo, que te abrías como una ventana y que ésta enmarcaba a una mujer de nombre silencioso. Que todo podía existir en una confusión tan bella, así como la vida existe todavía entre tu muerte.
Decías, querido luis, que la soledad no era estar a solas con la muerte y en la vida por ella ser amado. Decías que las estaciones eran los anillos de tus dedos y por esto entonces, solo entonces, habitaste la vía láctea como nadie.
(*) al poeta luis cardoza y aragón. (21.06.1901 - 04.09.1992)aún no me dejan salir. Pero ya puedo asomarme, en cuanto pueda.....me subo a una silla y lo intento.
Si me pillan me va a caer una buena. Tendré que tener cuidado....
Veamos a esta hora hace la siesta y ella cree que yo también la hago, si salgo sin hacer ruido...vale si, y como vuelvo a entrar?......
Esto ya no me parece tan fácil....
A ver como hago, pero yo lo pruebo. No me gustan las siestas, me aburro aquí solo todas las tardes mientras ellos chillan y corren ahí fuera....el ruido del motor rompió el silencio de la mañana. No era habitual la presencia de visitas, y menos si se anunciaban con tanto estruendo.
Manuel deja de lado su juego y corre a la ventana, el atalaya de su mundo. Para asomarse necesita la ayuda de un cajón convenientemente apoyado contra la pared.
La vieja camioneta se detiene a la sombra del viejo árbol, pero el motor sigue en marcha. Un señor de pelo blanco baja y golpea con fuerza las manos. Carmen sale a recibirlo con una sonrisa y lo saluda. él le entrega una caja que ella sostiene con dificultad. El vehículo parte mientras se escucha el grito llamando a manuel.
El niño corre a la cocina siguiendo aquel sonido y se abalanza con entusiasmo sobre la caja. No puede creer lo que ven sus ojos. Su corazón da un brinco mientras abraza al pequeño cachorro.¿espiar será mi destino?
Sea por encima de un alféizar, por detrás de una puerta o por debajo de una cama, siempre hay conocimientos misteriosos que se me escapan.
Que no son para niños, dicen mis padres …… mientras crece mi confusión entre las cigüeñas y repollos y lo que tantas noches escuché tras las endebles maderas que custodian su dormitorio.
¿qué será para los chicos? …… ¿esas mentiras que ni ellos mismos creen? …… somos jóvenes, no idiotas ……
mientras no hablen verdad, seguiré espiando. Seguiré descubriendo el mundo a mi manera. Creando mi propio camino.
¡niños del mundo, uníos!para votar:siempre tuve que ponerme en puntas de pie para ver el horizonte.
Cuando niño, creía que acababa allí ….. Hasta donde veía la unión de tierra y cielo.
Ya mayor, aprendí que siempre se alejaba. Que, como el arco iris, podía tener una vasija de oro en un extremo ….. Pero nunca se llegaba.
¿qué mejor metáfora de la utopía?
No podremos alcanzarla, pero será el motor de nuestra vida, caminaremos con ella.
Y otros la seguirán cuando nos vayamos …..
Irremediablemente cerca, irremediablemente lejos, la miramos como chiquillos esforzados a través de una ventana. Y ella pinta de luz nuestro horizonte.
Hasta el domingo 30!!!
CapitanBlood (31 octubre 2011), Jseditar (24 noviembre 2011), Pablo Chavarría (28 octubre 2011)