Resultados 1 al 7 de 7

Tema: El Hombre Que Calculaba, un maravilloso y extraordinario relato

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #3
    Alexis Visitante

    Predeterminado Re: El Hombre Que Calculaba, un maravilloso y extraordinario relato

    Cita Iniciado por Pablo Chavarría Ver mensaje
    Saludos Alexis, algunas observaciones y comentarios:


    Creo que se escribe Galilei



    Antes de Newton y Leibniz, ya se utilizaban herramientas del Cálculo, el aporte de estos matemáticos fue un teorema llamado "Teorema Fundamental Del Cálculo" que permite resolver una mayor variedad de problemas. Pero Newton y Leibniz descubrieron el teorema trabajando de manera independiente.



    Como hombre de ciencia, aprendiz de escritor y lector empedernido; tengo que decir que su trabajo me llena bastante. Sabe Ud. ser objetivo y a la vez apasionado, lo cual no es muy sencillo que digamos. Le agradezco por compartir su análisis con nosotros y le envío un abrazo a la distancia.
    Distinguido compañero Pablo, saludos cordiales y muchísimas gracias por sus palabras hacia este humilde servidor, así como también por su valiosa colaboración para mis artículos, la cual, viniendo de un hombre de ciencias como usted, contribuyen a enriquecerlos más. ¡En verdad, le estoy bastante agradecido!

    Sobre el apellido del físico italiano, Galilei, efectivamente, el error en su escritura fue más bien de mis dedos, puesto que le puedo asegurar que siempre he sabido que se escribe así; pero usted sabe que cuando el cerebro se cansa, "Los dedos se ponen brutos"...¡Risas!...

    En relación al desarrollo del Cálculo Integral y Diferencial, también ya sabía que Arquímedes de Siracusa utilizaba procedimientos matemáticos muy similares (Sino iguales) al llamado Análisis Matemático Moderno; sobre todo, para resolver problemas geométricos.
    De hecho, en 1906 fue descubierto un palimpsesto atribuido a este antiguo sabio, en el cual, el llamado "Primer físico de la historia", expone una serie de teorías sobre figuras geométricas y sus correspondientes demostraciones a base de fórmulas y proposiciones matemáticas. Sin embargo, históricamente se tiende a nombrar a Newton y a Leibniz como los creadores o autores del desarrollo de esta importante herramienta matemática, porque ambos (Trabajando por separado) sentaron las bases para una teoría quizás más sistematizada y organizada de la misma. Es decir, que según tengo entendido, descubrieron, entre otras cosas, que muchos problemas matemáticos abordados de manera independiente en la antigüedad, podían resolverse utilizando el cálculo integral y diferencial como método común.

    Quizás nunca lleguemos a saber cuán adelantados estuvieron estos antiguos y legendarios sabios, puesto que muchos de sus trabajos se perdieron en medio de cruentas guerras e invasiones; además, que estas obras eran manuscritas, lo cual implicaba que fueran escasas. Luego, si una de ellas se perdía bajo cualquier circunstancia, ello significaba que un pedazo de valiosa historia desaparecería también con ellas...

    Desde la patria de Simón Bolívar, un afectuoso abrazo para usted, amigo Pablo.


    Última edición por Alexis; 28 junio 2011 a las 14:33

  2. El siguiente Usuario agradeció a Alexis este mensaje:

    Pablo Chavarría (28 junio 2011)

Temas similares

  1. El hombre que calculaba - Malba Tahan
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27 abril 2015, 12:09
  2. El Hombre Que Calculaba - Julio César de Mello Souza
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17 septiembre 2013, 16:51
  3. Relato de un naufragio - Gabriel García Márquez
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30 enero 2012, 17:27

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación