A ver otra vez. NADIE acusa a Sandra de un delito si? por eso no llega a tribunales. Aquí estás mezclando peras con manzanas. La Dirección de Registro, no el TSE, lleva a cabo el proceso de inscripción de candidatos; la negativa no es de orden jurídico (de los tribunales) sino técnica. El registrador debe velar porque se cumplan todos los requisitos. NO inscribir a todos los que lo soliciten.
Ya te lo expliqué. No hay manera de probar que el divorcio se realizó para evadir la prohibición, que ahora estén casados NO DEMUESTRA que el fraude se cometió. Si no... ¿Por qué lo harían en año electoral? ¿Trató o no de burlar la prohibición? y si al final se divorció ¿reconoce que tenía impedimento legal?
Error mío. Sospecha no es la palabra. El registrador no puede completar el proceso ¿por qué? Por lo que te digo arriba, ella tenía una prohibición firme cuando estaba casada y aunque el divorcio se haya consumado la misma no puede "esfumarse" ¿o podemos usar un proceso legal para evitar otro? Aquí NO es posible. Cuando el registrador no puede verificar que el fraude es o no es (Que es como vos decís, algo que tendrían que ver los tribunales). Pero si no está seguro, no puede darle trámite como sugerís.
Te lo repito ¿Por darle el derecho a Sandra Torres debemos pasar por encima de la Constitución y del proceso establecido por el Tribunal Supremo? La democracia necesita instituciones, mi estimado, no todo se decide en las urnas.