Resultados 1 al 15 de 41

Tema: Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Facundo Cabral odiaba las computadoras y amaba estar en contacto con el público

    Facundo Cabral odiaba las computadoras y amaba estar en contacto con el público

    Facundo Cabral detesta las computadoras y ama estar frente al público, aunque dice que esta presentación sí es un auténtico adiós. “Ya mi salud no da para estos viajes largos y no es que no me guste viajar”, dice el cantautor argentino quien en su niñez vivió enmedio de gran pobreza en un pueblo de una región desértica.Esta entrevista fue realizada en abril de 2009, a pocas horas del concierto que ofreciera entonces en el Teatro Nacional de Guatemala.

    ¿Recuerda su primer viaje largo?

    Yo salí de a poco. Recuerdo que hice un recorrido por toda América en unos cinco años y medio. El viaje más largo ha sido 165 paísees en 50 años.

    ¿Una imagen que le haya quedado grabada en un viaje?

    En el tren Transiberiano. La temperatura era de 40 grados bajo cero y en los pueblos la gente llegaba al andén para bailar y entretenernos, no para pedir dinero, sólo porque les alegraba hacerlo.

    ¿Qué ha perdido la humanidad?


    La confianza es lo más grave que ha perdido. Yo crecí en una sociedad sin llaves, ni puertas cerradas.

    En muchos sentidos, usted es como un niño grande...

    Sí. Cuando dicen tercera edad, yo no me siento incluido. Viejos son los otros. Creo que soy muy adolescente.

    ¿A quién considera su maestro?

    Al gran Atahualpa Yupanqui. Él nos enseñó a cantar.

    ¿Y en literatura?

    Borges, sin duda. Pero también Almafuerte, un gran poeta argentino.

    ¿Es un nómada?

    Sí. Lo soy. Por eso me sentí muy buen cuando viví con los beduinos, ahí me sentí cómodo.

    ¿Le recordó su infancia?

    Claro que sí. Ese desierto donde viví mi niñez o sufrí, pero me enamoré de él, porque era un lugar abierto y libre.

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

  2. Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011)

Temas similares

  1. Facundo Cabral - Facundo el creador 1971
    Por jmm00044 en el foro Argentina
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21 febrero 2018, 16:52
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 21 febrero 2018, 15:23
  3. Respuestas: 6
    Último mensaje: 27 enero 2018, 07:27
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 27 enero 2018, 07:23
  5. Facundo Cabral - Antología
    Por jmm00044 en el foro Argentina
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24 septiembre 2017, 08:39

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación