Colom acusa al crimen organizado de ser responsable de la muerte de Cabral
El presidente guatemalteco Álvaro Colom afirmó este lunes que “definitivamente” el atentado en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral “viene del crimen organizado” y no iba dirigido a él, sino al empresario nicaragüense Henry Fariña, a quien se le vincula como lavador de dinero del cartel de Sinaloa, algo a lo que no Colom dijo no tener información.
MÉXICO - “Toda la evidencia y todos los análisis técnicos y científicos indican que definitivamente iba dirigido hacia el señor Fariña. No hay ninguna indicación de que fuera dirigido a Facundo”, señaló Colom en una entrevista con la radio mexicana MVS.
El presidente guatemalteco afirmó que “el Ministerio Público (Fiscalía) y los grupos de investigación están esperando” para poder entrevistar al empresario nicaragüense Henry Fariña, “y tener más luces de los posibles orígenes de este atentado”.
Según el mandatario, “se ha avanzado en las investigaciones” en torno al asesinato de Facundo Cabral, “pero todavía se está en el proceso de análisis de vídeos” y “de tomar testimonios”.
Fariña, que tiene centros nocturnos en varios países de Centroamérica, está hospitalizado por las heridas causadas en el atentado del pasado 9 de julio, perpetrado cuando el cantante se dirigía desde el hotel de la capital guatemalteca hacia el aeropuerto Internacional La Aurora para dejar el país y salir a Nicaragua.
“Todos los impactos de bala están prácticamente del lado del que iba manejando, que era el señor Fariña. Lamentablemente a Facundo le dan tres impactos, dos en la parte del costado izquierdo y uno en el rostro”, agregó.
Colom señaló que las evidencias apuntan a que “el atentado viene del crimen organizado” sin precisar a qué grupo podría referirse.
Medios mexicanos señalaron ayer que el caso puede estar vinculado con actividades de lavado de dinero del cártel de Sinaloa en las que se involucra a Fariña, extremo del que Colom dijo no tener conocimiento.
“No hemos recibido ninguna indicación de esas”, apuntó el mandatario, quien se mostró dispuesto a “platicar con la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) al respecto”.
Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.