Resultados 1 al 15 de 41

Tema: Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Ubicación
    Managua, Nicaragua
    Mensajes
    1.407
    Agradecido: 8867

    Predeterminado Re: Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

    Terrible noticia, que horrible, siento una rabia inmensa.

    Espero que señor Colom, no nos salga con webada que fueron los Zetas y el narcotrafico.


    Gracias a Shastar

  2. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Herroldch este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011), Pablo Chavarría ( 9 julio 2011)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

    Asesinan a cantautor Facundo Cabral


    El cantautor argentino Facundo Cabral fallece tras ataque armado perpetrado frente a la estación de bomberos municipales ubicada sobre el Boulevar Liberación y 14 calle, zona 13 en el Trébol.

    Cabral llegó a Guatemala para presentarse en dos conciertos.

    El piloto del vehículo que custodiaba a Cabral, comentó a Emisoras Unidas, que los atacantes se conducían en dos vehículos y arremetieron contra el cantautor, y de inmediato inició un intercambio de dispararon que también dejó herido a un empresario con el que viajaba el argentino mientras se dirigían al aeropuerto La Aurora.

    Rigoberta Menchú indica a la misma radio, que el ataque pudo ser por la forma de pensar de Cabral, a quien califica de ser una gran persona y asegura que eran muy buenos amigos.

    Por medio de un comunicado de prensa, el Gobierno de Guatemala lamentan el hecho de violencia y se muestra indignado por el mismo. En el mismo se asegura que se continúan con las investigaciones, sin embargo aún se desconoce el móvil del ataque. "Como país nos sentimos consternados por el ataque de gente cobarde contra quienes perdurarán en el recuerdo cantándole a la vida, la alegría y el amor" dice el comunicado.

    Tomado de:

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    http://pix.am/ouOz.jpg

  4. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011), Herroldch ( 9 julio 2011)

  5. #3
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Unhappy Re: Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

    Crónica del último concierto de Facundo Cabral en la ciudad de Guatemala

    Esta es la crónica escrita por la periodista de Prensa Libre Hilda Rodas tras el concierto de Facundo Cabral presentado el 5 de julio en Guatemala.

    Facundo Cabral guitarra hacen equipo PREIMA20110707 0080 5 - Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

    Dar gracias es su especialidad

    Facundo Cabral se presentó en concierto el martes recién pasado, en el Grand Tikal Futura Hotel.

    Alrededor de 40 minutos de historia hablada fueron la apertura del recital que Cabral ofreció en Guatemala, a donde llegó porque quería dar las gracias por lo bien que recibe la gente su intervención artística, según expresó.

    El relato arrancó en el origen pobre de tan sensible artista, que tuvo una madre llena de amor, sentimiento que él logró interpretar hasta los 17 años, y del cual procuró llenarse hasta estos días. Habló de sus andanzas entre la compañía de Jorge Luis Borges, la Madre Teresa de Calcuta, San Francisco de Asís y muchas otras personalidades que lo influenciaron.

    Cabral estuvo ante la presencia de unos cinco mil guatemaltecos sentados frente a él, en sillas que fueron dispuestas en el salón, en forma de auditorio. Ni un solo comentario se escuchó durante el tiempo que el compositor conversó. Los aplausos y las risas llegaban al escuchar alguna frase como: “Si tienes que cuidarla mucho todavía, no es tu mujer”. La bocina derecha del escenario se apagaba y las personas se levantaban de su sitio para pedir que se arreglara el desperfecto, procurando no interrumpir el discurso.

    Entre el repertorio por el que continuó la charla estaba Cielito lindo, tema del que, dijo, “no hay nada más bello que lo simple”.

    Para despedirse, expresó: “Ya le di las gracias a ustedes. Las daré en Quetzaltenango (se presenta hoy), y después que sea lo que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace”.

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

  6. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011), Herroldch ( 9 julio 2011)

  7. #4
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

    Cabral, un juglar entre la espiritualidad y la protesta

    El cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado hoy en Guatemala, forjó una carrera musical que navegó entre la canción de protesta, el compromiso social y la reflexión espiritual, con decenas de éxitos que le llevaron a recorrer los escenarios del mundo.

    Facundo Cabral PREIMA20110709 0146 5 - Facundo Cabral fue asesinado a balazos en Guatemala

    Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en la ciudad bonaerense de La Plata y su primera infancia estuvo marcada por el abandono del hogar de su padre, Rodolfo, por lo que su madre, Sara, quedó a cargo de varios hijos y resolvió mudarse a Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina.

    A los 8 años, su familia se muda a la ciudad bonaerense de Tandil, donde trabajó en tareas rurales y tomó contacto con la música folclórica.

    De comportamiento rebelde, fue internado en un reformatorio, del que escapó. Conoció luego a Simón, un vagabundo que, según relató Cabral alguna vez, le hizo descubrir a Dios al recitarle el Sermón de la Montaña y, además, dar el empujón inicial a su carrera musical, pues aquella experiencia le movió a componer su primera canción “Vuele bajo”.

    Con su guitarra al hombro, pocos años después, se mudó a la turística ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde el dueño de un hotel le dio la oportunidad de cantar en público por primera vez.

    El Indio Gasparino fue el nombre artístico que eligió para grabar sus primeros discos, sin mucha repercusión inicial, para adoptar luego su verdadero nombre.

    En 1970 grabó “No soy de aquí, ni soy de allá”, uno de sus mayores éxitos musicales y que le dio fama internacional, al punto de compartir escenarios y estudios de grabación con artistas como Alberto Cortez, Julio Iglesias, Pedro Vargas y Neil Diamond, entre otros.

    Su obra se caracterizó por su mensaje espiritual y su tono de crítica social y protesta, rasgo éste último por el que se vio obligado a exiliarse en 1976, con el advenimiento de la dictadura militar que gobernó Argentina hasta 1983.

    Desde México, su nuevo hogar, prosigue con su carrera musical y sus presentaciones en todo el mundo.

    Ya consagrado, regresa en 1984 a Argentina, donde cosecha gran éxito con la venta de discos y llenos totales en sus conciertos.

    A mediados de la década de los noventa se une a Alberto Cortez para el espectáculo “Lo Cortez no quita lo Cabral”, donde combinaron humor y poesía con los temas que dieron fama a ambos artistas.

    En 1996, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a Cabral “Mensajero Mundial de la Paz” por su constante llamado a la paz y al amor.

    Grabó decenas de discos, como “No estás deprimido, estás distraído”, “Cantar sólo cantar” y “Cortezías y Cabralidades”, éste último uno de los tantos junto a Cortez.

    También escribió varios libros, una de decena de ellos editados, entre ellos “Borges y yo”, donde repasa sus diálogos con el célebre escritor argentino.

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

  8. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011), Herroldch ( 9 julio 2011)

  9. #5
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Irónicas coincidencia del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral

    Irónicas coincidencia del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral

    "Bombero, bombero, yo quiero ser bombero... que nadie se meta con mi identidad", dice el estribillo de una de las más conocidas canciones del cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado la madrugada de este sábado 9 de julio, día en que se conmemora el Día de la Independencia en Argentina, en la ciudad de Guatemala, cuando se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora.E n las cercanías del lugar donde comenzó el ataque a balazos se encuentra una estación de los Bomberos Municipales, a donde se dirigió el conductor del vehículo, herido, en busca de auxilio para el cantante, quien presentaba heridas en cabeza, espalda y tórax que le ocasionaron la muerte prácticamente a los pocos minutos. Curiosos que se encontraban en el lugar, recordaban la canción de Cabral en la que decía "Yo quiero ser bombero" y consideraban una extraña y triste coincidencia el hecho de que quedara fallecido justo a la entrada de la estación de los socorristas. El ataque de sicarios contra Cabral fue perpetrado a eso de las 5:20 de la mañana, en los llamados "Puentes Gemelos", sobre el bulevar Liberación, a inmediaciones de El Trébol. En redes sociales, también se mencionaron otras coincidencias, como el hecho de que este 9 de julio se celebra la independencia de Argentina, país de origen de Facundo Cabral, en donde las reacciones de pesar no se hicieron esperar.

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

  10. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011), Herroldch ( 9 julio 2011)

  11. #6
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Nostalgia

    Nostalgia

    [YOUTUBE]q36SP7xaBQ8[/YOUTUBE]

  12. Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011)

  13. #7
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Consternación por asesinato de Facundo Cabral

    Consternación por asesinato de Facundo Cabral


    Políticos y funcionarios han expresado su pesar por éste hecho de violencia. Las redes sociales se han inundado de comentarios al respecto.

    Facundo Cabral fue declarado por la UNESCO como Mensajero de la Paz en el año 1996. Hoy murió ametrallado en Guatemala, mientras en Argentina se celebra el día de la Independencia.

    Una noticia que conmocionó al mundo de habla hispana, a los latinoamericanos, a los amantes de las letras de denuncia. El trovador de la paz llegó a Guatemala y nunca logró salir. Es tanta la información que ha surgido en Internet, tantas opiniones que se hace imposible procesarlas.
    "Es una vergüenza que esta noticia recorra el mundo, lamentamos mucho la muerte de facundo Cabral. No podemos continuar así, esto es vergonzoso" dijo Mario Estrada, candidato a la presidencia por la UCN. "Es un golpe tremendo para Guatemala porque nos pone mal ante el mundo esta violencia" expresó Otto Pèrez del Partido Patriota.

    Álvaro Arzú, alcalde metropolitano puso en su página de fans en Facebook una cita de cabral: "Si los malos supieran que buen negocio es ser bueno, serían buenos, aunque sólo fuera por negocio". Stephen Mcfarland, embajador de Estados Unidos en Guatemala, expresó en una entrevista radial que una palabra describe lo que siente: Estupor. "Si el gobierno requiere apoyo en la investigación lo vamos a dar." Sergio Morales, Procurador de los Derechos Humanos, exigió que los asesinos sean buscados y castigados. "Es una verguenza" dijo.

    Álvaro Colom dijo que "está consternado por este hecho cobarde". Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, tildó de "bastardos" a los asesinos de Cabral.

    Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en la ciudad argentina de La Plata, 60 km al sur de Buenos Aires, y además de ser cantante era reconocido por sus composiciones y sus producciones musicales.

  14. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (10 julio 2011), jmm00044 ( 9 julio 2011)

Temas similares

  1. Facundo Cabral - Facundo el creador 1971
    Por jmm00044 en el foro Argentina
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21 febrero 2018, 16:52
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 21 febrero 2018, 15:23
  3. Respuestas: 6
    Último mensaje: 27 enero 2018, 07:27
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 27 enero 2018, 07:23
  5. Facundo Cabral - Antología
    Por jmm00044 en el foro Argentina
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24 septiembre 2017, 08:39

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación