Resultados 1 al 1 de 1

Tema: La mina - Armando Lopez Salinas (Voz Humana)

  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461865

    Varios Servers La mina - Armando Lopez Salinas (Voz Humana)

    Audiolibro La mina - Armando Lopez Salinas (Voz Humana)
    1 2292 - La mina - Armando Lopez Salinas (Voz Humana)
    Joaquín, un joven jornalero granadino, se ve obligado a emigrar para trabajar en las minas. El amo de su pueblo se niega a arrendarle tierras para trabajarlas, y los jornales de peón agrícola no alcanzan para vivir.
    El trabajo de minero es duro, inhumano, y las medidas de seguridad, escasas, pero el sueldo y los destajos le permiten a Joaquín alquilar una casa, y empezar a soñar con volver a su pueblo y comprar unas tierras para trabajarlas.
    Narrada con un estilo preciso, periodístico, La mina tiene una fuerza extraordinaria. Los problemas de sus protagonistas y sus esperanzas, que cada uno expresa a su manera, adquieren en esta novela un relieve grandioso. Los personajes se integran fuertemente en su contexto social e histórico que, en definitiva, es lo que les da una explicación.
    Considerada una de las novelas más significativas del /realismo socialista /español, /La mina /de Armando López Salinas ha sido condenada al silencio y al olvido por la crítica literaria dominante española: los casi treinta años sin reeditarse y su total desaparición de los manuales de literatura contemporánea son una prueba de ello. Justificado su destierro por medio de discursos aparentemente estéticos, que consideran que la técnica y el estilo de López Salinas hacen bien merecida su expulsión de /canon /literario, en realidad esconden un prejuicio ideológico hacia la literatura política y social. /La mina /ha sido olvidada y silenciada porque molesta. Y molesta porque /La mina/ quiebra el relato de la Transición; un relato que se ha construido sobre el mito de que grandes hombres con grandes gestos trajeron a España la democracia, cuando, en realidad, la democracia fue consecuencia de la lucha de miles de hombres y mujeres -como los que La mina describe que dieron su vida por la libertad y la dignidad de un pueblo subyugado; la lucha colectiva fue poco a poco erosionando un franquismo que no tuvo más remedio que cambiar de apariencia, optar por una forma democrática, para sobrevivir. La democracia no ha sido una /concesión/, sino el resultado de años de resistencia y de lucha. Los gérmenes de esa lucha están presentes en La mina de Armando López Salinas.
    zip (297.8 MB)
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - La mina - Armando Lopez Salinas (Voz Humana)
    sig chema - La mina - Armando Lopez Salinas (Voz Humana)
    novotes - La mina - Armando Lopez Salinas (Voz Humana)
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 13 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    agustin (27 octubre 2017), antoniopablo ( 2 octubre 2022), boliviansold ( 3 diciembre 2017), endeua (21 octubre 2018), Franczs (25 octubre 2017), jiqg (25 octubre 2017), LuisRSX777 ( 5 diciembre 2017), maeseotto (27 octubre 2017), NUROGUI (20 septiembre 2019), puma123 (25 octubre 2017), tacege3948 (15 marzo 2022), teguca (26 octubre 2017), ybflgfzg (11 diciembre 2017)

Temas similares

  1. La mina - Armando Lopez Salinas
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25 octubre 2017, 10:47
  2. Fallece Armando López Salinas, escritor e histórico militante del PCE
    Por jmm00044 en el foro Literarias/Artísticas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26 marzo 2014, 17:26
  3. Memorias del General don Francisco Espoz y Mina
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22 febrero 2012, 22:37

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación