Y por último, ésta pequeña nota de Prensa Libre, publicada el 14 de abril de 2011.
Pérez Molina acusa a Torres de desacreditar candidatura
El precandidato presidencial Otto Pérez Molina denunció al embajador de Estados Unidos, Stephen McFarland, que la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) orquesta una conspiración para acusarlo de haber matado una familia indígena durante el conflicto armado interno para desacreditar su candidatura, según un cable de la embajada filtrado por WikiLeaks al diario español El País.
El cable dirigido a Washington en febrero de 2010 menciona que McFarland y un consejero se reunió con Pérez Molina, y la diputada Roxana Baldetti, secretaria del Partido Patriota (PP), mano derecha del precandidato y su compañera de fórmula.
En esa ocasión, Pérez contó a McFarland que Orlando Blanco, hombre de confianza de la precandidata oficialista Sandra Torres Casanova, prepara a habitantes de Quiché para que "levanten falso testimonio" en su contra y lo señalen de haber asesinado personalmente a una familia en el marco de la política de tierra arrasada de los años 80.
Agregó que la entonces secretaria del Ministerio Público y ahora magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad, Gloria Porras Escobar, participa en esa acusación falsa para endilgar violaciones a derechos humanos durante la guerra.
El embajador acota que a Pérez Molina no se le ha probado ningún abuso a los derechos humanos durante el conflicto armado y no se pronuncia sobre la denuncia que le hizo el aludido.
En el mismo cable, el diplomático dice que la campaña presidencial de este año puede ser "dura y posiblemente sucia", sin más explicaciones, y que el Estado de Guatemala no está preparado para afrontar las amenazas del narcotráfico, la corrupción, la inseguridad y la violencia.
Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.