Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Migrar a Windows 7 - Portátil

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    marzo 2011
    Ubicación
    Catalunya
    Mensajes
    7.915
    Agradecido: 9419

    Predeterminado Re: Migrar a Windows 7 - Port?til

    Para saber si podrás migrar sin problemas, lo mejor es tener toda la información sobre tu equipo previamente. Al tratarse de un portátil, la cosa se simplifica en cuanto a componentes internos; no así con los externos (webcams, decodificadores TV, scanners, impresoras, equipos multifunción, cámaras fotográficas, teléfonos, etc...).

    Instala el programa AIDA64,

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.


    y conecta y pón en marcha todos los dispositivos de que dispongas, para hacer un reporte de ellos. Arranca después el programa, y haz clic de botón derecho sobre la sección "Computadora>Informe rápido>HTML". Copia la sección "Resumen", y postéanosla aquí, para que podamos ayudarte mejor.

    Paralelamente, descarga desde la web de Microsoft el Asesor de actualizaciones de Windows 7 (windows.microsoft.com/upgradeadvisor) y ejecútalo. Este programa te dará casi toda la información sobre los drivers certificados disponibles para el hardware de tu equipo, así como sobre la compatibilidad de los programas instalados en el sistema.

    Si encontrases incompatibilidades, vuelve a postear aquí (con la mencionada sección "Resumen"), y te ayudaremos a buscar drivers y actualizaciones problemáticos.

    En cuanto al tema de temperatura, con el tiempo que está haciendo, es bastante normal (sin descartar que pueda haber algún problema, como por ejemplo, deterioro de la funcionalidad del ventilador).

    Lo mejor es que verifiques si el fabricante del portátil provee algún programa de monitorización del ventilador, pués éstos estan diseñados para variar el régimen de revoluciones, en función del trabajo del procesador.

    También puede ser de ayuda que compres una base refrigeradora para evacuar el exceso de calor. Posiblemente en el manual del equipo se especifique el rango de temperaturas considerado normal para su funcionamiento.

    Saludos; hasta luego.

  2. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Fahrenheit_451 este mensaje:

    bruji33 ( 6 septiembre 2011), Herroldch ( 6 septiembre 2011), jmm00044 ( 6 septiembre 2011)

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación