Estimado Pablo: me parece muy atinado tu apunte acerca de la desaparición del pueblo maya para la época de la conquista y los argumentos acerca de las carencias de su agricultura.
Pero, tal vez, el problema del posteo de Alexis tiene que ver con aquellos temas en que se generaliza, donde no necesariamente todos los atributos se corresponden con todos los términos.
Desagregando un poco las cosas, en principio estaría de acuerdo en que la principal y casi única ventaja de la "civilización" europea (y no digo "española" sino que hablo del continente) respecto del conjunto de nuestros pueblos originarios tiene que ver con su tecnología para la guerra. Casi, casi, lo mismo que ocurrió en España, donde una civilización exquisita como la morisca fue barrida por gentes que ni por casualidad habían alcanzado su nivel cultural en casi ningún terreno.
Respecto del tema de la agricultura, y teniendo claro lo ocurrido en el caso de los mayas, imagino que Alexis se refiere en ese caso más bien a la agricultura incáica, cuyas excelentes construcciones para (por ejemplo) el aprovechamiento y conducción del recurso hídrico son visibles todavía hoy en el Perú. Ni que hablar de la conducción de cultivos en terrazas y camellones para controlar la erosión y optimizar el riego en las condiciones serranas, porque forman parte de las tecnologías que todavía hoy son recomendadas por la agronomía contemporánea.
Se me ocurre que planteándonos el problema de esta manera llegaremos a acuerdos mucho más fácilmente .......
Nuevamente apuntaría para el mismo lado, sin desconocer para nada a Fray Bartolomé ni, por citar otro ejemplo, la labor de los jesuitas.
Pero no podemos olvidar que Pizarro tomó prisionero a Atahualpa cuando éste arrojó al suelo el crucifijo con que el bestial conquistador pretendía "convertirlo".
Y tampoco que durante un siglo la santa madre iglesia debatió cansinamente si los aborígenes americanos tenían o no alma ......... permitiendo mientras tanto que fuesen utilizados por los conquistadores como bestias de carga en la mita y la encomienda.
Y lo mismo podría decirse en casi todos los terrenos (arquitectura, cosmografía, etc.). Con sus más y sus menos, no creo que las ventajas de una civilización fuesen tan notables respecto de la otra ...... y en más de un terreno optaría por nuestros ancestros americanos.
Sin pretender tampoco comparar a los wichis con los constructores de las grandes catedrales góticas.
El tema, como dices, da para mucho .........