Resultados 1 al 9 de 9

Tema: El arte de la lectura

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: El arte de la lectura

    Cita Iniciado por Alexis Ver mensaje
    Usted bien sabe que cuando utilicé la palabra "Sistema Educativo", con ello quise nombrar al conjunto de normas y preceptos a través de los cuales se nos "educa" en las escuelas de nuestros respectivos países.
    Es que a eso es a lo que voy... la definición es incompleta. El Sistema educativo no es solamente, las normas y preceptos, no es solamente las aulas y los pizarrones, no es solamente los catedráticos, los estudiantes, los administradores. Es todo eso y mucho más. Su comentario aunque breve, arroja luz sobre el problema tratado. Sin embargo el enfoque para resolverlo, no es el adecuado. Pondere que hasta el momento, hemos discutido del papel que deben tomar los estudiantes que están "dentro" del sistema para resolver el tema de la lectura. Siguiendo su comentario, estos estudiantes que forman parte del sistema, son parte también del problema ¿o no? ¿Son víctimas o victimarios?

    Considero que el tema, mi estimado, pasa primero por eliminar el "paradigma del culpable" tan presente entre nosotros, los latinoamericanos de a pie, como síndrome y firma de nuestro propio subdesarrollo. No hay tal cosa como un responsable por el estado en que nuestros sistemas educativos se encuentran actualmente, ni tampoco puede ser cierto que las normas y preceptos que rigen nuestros sistemas desestimulen a los jóvenes lectores. ¿Qué son las normas al final del día? Sino un lineamiento abstracto que regula las actividades de los miembros del sistema. Tampoco son los preceptos (aunque ud. no señala cuáles) pues éstos, carecen de la capacidad de acción y de modificación del sistema. Es la gente, Alexis. En todo sistema humano, los únicos que pueden conducir el sistema; hacia un estado de bienestar o hacia las aberraciones que vemos hoy en día. Ni las normas, ni los preceptos, ni las ideas. Es el ser humano, a través de sus acciones, quien cambia o modifica un escenario para satisfacer sus motivos.

    ¿Demasiado filosófico? Probablemente, ningún problema tiene una solución sencilla, a menos que se encuentren las causas fundamentales que lo originaron. (Y no son pocas, por cierto, en lo que se refiere al tema educativo). Ningún comentario es banal o poco valioso, no se menosprecie y tampoco es la cantidad de conocimientos, la que dará más o menos peso a sus ideas; la capacidad que Ud. tenga para adquirir conocimientos nuevos y generar nuevos pensamientos a partir de ellos, es lo que realmente cuenta.

    Dentro de la pobre realidad latinoamericana, lo más trágico que tenemos es nuestra conciencia de estar en harapos y no saber cómo salir de ello: volvamos al buen hábito de la lectura... ¿En cuánto tiempo resolveremos este problema? Ante la siempre tentadora alternativa de dar sugerencias, creo que tenemos que empezar a pensar cuál será la siguiente movida en el juego de ajedrez contra el subdesarrollo. ¿Basta con escribir? ¿Cómo serán nuestras ideas llevadas al tablero? Si Ud. quiere seguir denunciando, hágalo; pero ninguna partida se gana moviendo el primer peón y para resolver los problemas que vemos en nuestras sociedades, nuestros problemas; tenemos que dar ya, el segundo paso.

    Algo tan sencillo, como el uso una palabra, puede conducirnos a explorar muchas realidades. De eso se trata: no de ver lo elemental, que eso es conformarse; sino de seguir y seguir y seguir por donde nos guiar el intelecto.

    Saludos y muchos abrazos.
    Última edición por Pablo Chavarría; 9 diciembre 2011 a las 14:49

  2. El siguiente Usuario agradeció a Pablo Chavarría este mensaje:


Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 23 octubre 2013, 16:51
  2. El Arte de Roma (Grandes epocas del Arte) Dvdfull Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Sociales
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18 octubre 2012, 13:14
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24 noviembre 2011, 19:02
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 5 octubre 2011, 20:10

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación