Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Georgia, aquí en mi mente.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Georgia, aqu? en mi mente.

    Quiero revelar un sueño hermoso. Me lo contó mi abuelo, a pesar de la enorme desventaja de estar fallecido desde hace 20 años. De alguna u otra forma, en pasajes muy precisos de mi vida el viejo nunca dejó acompañarme y por ello fue posible que yo le aprendiera muchas cosa. Lo hermoso de este sueño es lo que implica: la muerte dejó de ser una cuestión biológica y la no-existencia se basa solo en el olvido. Las cosas mueren cuando empezamos a olvidarlas y no es que ésto sea entonces, un completo desagrado. No, la vida es buena porque se inventó el olvido y es más buena, buenísima; porque el recuerdo a veces, lo derrota. De una u otra forma, mi abuelo estuvo siempre al lado mío. En todos los presentes desde que cumplimos con el rito de cerrar su féretro, hasta el de ahora; el de ahora mismo.

    Escribir no es una labor cualquiera. Opinar, sí. Todos los humanos en el mundo tienen la capacidad de formular un juicio y expresarlo y lo hacen, por valientes, muy seguido. Escribir es un poco más difícil; pues además de realizar ese ejercicio, el escritor asume responsabilidades que no pueden despreciarse. De allí es que el oficio me resulte apasionante, porque pienso más en el lector que en ejercer un derecho abstracto, que dura apenas, una vida. Pienso más en el lector porque prefiero estar del otro lado. Prefiero leer a escribir cualquier cosa, en cualquier idioma o por cualquier motivo. Leer me da más gusto. Así, mi amigo, en estos momentos podría dedicarme a mostrar uno por uno sus defectos de carácter, su falta de argumentos, sus errores, sus fallos, sus infamias y aquel impulso natural de defender la verdad hasta lo último, me haría decírselo en un día cualquiera; pero si algo aprendí de los viejos escritores y que complementa, no niega lo que decía el Ché Guevara sobre los hombres y sus ideales, es que que las personas valen más que las ideas; porque éstas ya no son de nadie. Más valoro su amistad, continental, que mis ideas, las cuales podrán utilizarse en otro momento y bajo alguna otra circunstancia.

    Por espiral y caótica, su escritura tiende a la repeticiones. El mensaje más reciente guarda esa tragedia: todos los argumentos son repetitivos y conducen a muy poco, a cosas que ya nos había compartido. El dominio del idioma no se basa solamente en las cuestiones formales y específicas del mismo; así como la escritura no puede basarse en convencimientos y conocimientos. Lo que nos mueve es el deleite de las informalidades, explorar las posibilidades para presentar resultados que antes, no existían. En lo formal Usted puede superarme; porque goza de un léxico más amplio y porque conoce cada forma gramatical para aplicarlas todas con una precisión endemoniada. Pero en lo informal está muy lejos y esto se debe a que se supedita a los conceptos y no a los valores. Así, el abanico tiende a cerrarse y es más difícil que se abra.

    Nadie en estos tiempos osará limitar su pensamiento o la libertad de expresarlo. Pero dicha libertad propone entonces que el pensamiento sea amplio y se eleve y eleve a quien lo escucha. Eso, lo han exigido todas las culturas a lo largo de la Historia y no ha cambiado nunca. Es lo único que no ha cambiado y es lo que hace que luego la muerte ya no tenga cabida entre los hombres.

    De tan buena que es la vida, se ha hecho exacta. Mejor que la metáfora de los engranes o la ilusión de los relojes. Nos hallamos en el punto más exacto de nuestras existencias. Usted, a punto que morir su juventud por olvidarla y yo, queriendo ser más que nunca como un niño. Porque siendo niño era perfecto y más perfecto fui en el vientre de mi madre. Ella toda como un ángel corpóreo y yo, un milagro viviendo en sus entrañas. Estaba solo sin soledad alguna. Mi madre me envolvía y me acunaba como lo hace hoy todavía. Entonces como nunca, por esas razones y por otras; estuve cerca del Creador y su misterio y no voy hacia Él, sino que recorro un camino de regreso.

    Quiero revelar un sueño hermoso: el ser humano es invencible cuando las condiciones lo permiten y lo hermoso de este sueño es lo implica. A medida que la muerte se traspasa, la Eternidad poco a poco se convierte en algo de este mundo.
    Última edición por Pablo Chavarría; 25 enero 2012 a las 17:29
    http://pix.am/ouOz.jpg

  2. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (25 enero 2012), jmm00044 ( 7 febrero 2012)

Temas similares

  1. Pacha Kutiq - Aqui ya venimos, aqui ya llegamos
    Por jmm00044 en el foro Bolivia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29 diciembre 2016, 11:43

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación