Resultados 1 al 2 de 2

Tema: El Estado Absolutista - Perry Anderson

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461869

    Predeterminado Re: El Estado Absolutista - Perry Anderson

    El Estado absolutista - Perry Anderson
    portada 512 1 - El Estado Absolutista - Perry Anderson
    El autor defiende la tesis de que el poder —estructura, gobierno— siempre ha estado en manos de la nobleza (en la que incluye también a la Iglesia), hasta las Revoluciones burguesas del siglo XVIII; el absolutismo no sería más que un modo de defenderse ésta.En el transcurso del siglo XVI apareció en Occidente el estado absolutista, cuya estructura administrativa era calificada por Marx como "instrumento específico burgués": la condición fundamental de antigua monarquía era el equilibrio entre la nobleza terrateniente y la burguesía, mientras que el poder estatal centralizado con sus órganos omnipotentes, el ejército permanente, la policía, la burocracia, el clero y la magistratura —órganos creados con arreglo a un plan de división sistemática y jerárquica del trabajo— procede de los tiempos de la monarquía absoluta y sirvió a la naciente sociedad burguesa como arma poderosa en sus hechos contra el feudalismo.
    Las monarquías absolutas introdujeron unos ejércitos y una burocracia permanente, un sistema nacional de impuestos, un derecho codificado y los comienzos de un mercado unificado; todas estas características, esencialmente capitalistas, dice el autor, coinciden con la desaparición de la servidumbre que era la institución nuclear del primitivo modo de producción feudal. Y añade que, sin embargo, las relaciones feudales no desaparecieron en el campo mientras el trabajo no se transformó en "fuerza de trabajo"; las relaciones de producción rurales continuaban siendo feudales, pues los señores que continuaron siendo propietarios de los medios de producción fundamentales fueron los nobles terratenientes. Según el autor, los cambios en las formas de explotación feudal que acaecieron al final de la época medieval fueron precisamente los que modificaron las formas del Estado: y así entiende que "el absolutismo fue un aparato reorganizado y potenciado de dominación feudal"
    pdf 50 mbs
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - El Estado Absolutista - Perry Anderson
    sig chema - El Estado Absolutista - Perry Anderson
    novotes - El Estado Absolutista - Perry Anderson
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Doramas (18 abril 2015), jadorejasmin (22 diciembre 2013), jeremorauzu (30 noviembre 2013)

Temas similares

  1. Tau Cero - Poul Anderson
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18 septiembre 2016, 16:30
  2. Transiciones de la Antiguedad al feudalismo - Perry Anderson
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17 abril 2015, 11:41
  3. Silencio - Thomas Perry
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19 septiembre 2012, 18:14

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación