Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Algunas reflexiones sobre el tiempo

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #5
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Algunas reflexiones sobre el tiempo

    Imposible es, predecir los eventos a desarrollarse a partir del 21 de diciembre y la percepción que tendremos a partir de ésto. Hay que comprender algo, no se dice que con el cambio de era, inversión de los polos magnéticos y cambios en la resonancia Schuman, el ser humano será perfecto y todas los conflictos serán resueltos mágicamente. La confusión y agitación ante tales cambios se dará porque algunos percibirán algunas cosas y otros no estarán seguros.

    Pensar de una manera más amplia es algo que a usted mismo y mí, nos hace falta y mucho: numerar aquí nuestras muchas discusiones sería cansado. La habilidad de resolver conflictos no es algo que sea fácil aprender ¿por qué? Sencillo, la actividad cerebral actual no lo permite. La profecía dicta que la actividad cerebral cambiará a partir de la fecha en cuestión; pero no asegura que todos notarán el cambio.

    ¿Aprender a ser pacíficos? Por un lado conviene dejar los calificativos que ofenden y eso no es sencillo, al escribir revelamos lo más profundo del alma y, para quien lee atentamente, es sencillo descifrar un alma intrincada. Cito un ejemplo fácil, aquel en el que usted escribe sobre Galileo y en contra de la Iglesia Católica; aceptando una idea y no teniendo sabiduría. Para un católico es difícil aceptar que escriba de tal forma ¿piensa usted en los católicos actuales al escribir? ¿qué tal en los católicos que vivieron junto a Galileo? ¿En los cientos de sacerdotes católicos que han trabajado en observatorios y laboratorios del Vaticano, trabajando también en pro de las ciencias naturales y no en contra, como los fanáticos sugieren? ¿Sabía que el primero en utilizar la radio de Marconi fue un Papa? Y de ser así ¿Dónde queda el divorcio entre religión y ciencia?

    Hablar de Marx requiere hacer una revisión pero no a nivel social o económico; sino espiritual ¿Está lista la humanidad para el comunismo global? Independientemente de lo que usted o yo queramos... ¿Estamos listos? Y a medida que avance en la lectura de mi encuentro y sienta cierta aversión o aceptación de lo que escribo se ha preguntado alguna vez ¿Por qué siente lo que siente? ¿Por qué expresarlo de tal forma a tal momento? Los prosistas, a menudo no lo piensan: buscan respuestas y escriben con simpleza las que encuentran. La creatividad sabe, que al leer a Einstein no encontrará las respuestas que buscaba y habrá necesidad de escribirlo para que el siguiente creativo al leerlo, no encuentre las respuestas que buscaba y sienta de nuevo, la necesidad de escribirlo. En el ensayo, del cuento, del poema de la vida; lo único cierto sigue siendo, que el movimiento es perpetuo.

  2. El siguiente Usuario agradeció a Pablo Chavarría este mensaje:


Temas similares

  1. Reflexiones sobre la verdad - Mahatma Gandhi
    Por jmm00044 en el foro Audiolibros
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21 diciembre 2022, 02:53
  2. Respuestas: 32
    Último mensaje: 20 marzo 2014, 21:48
  3. Reflexiones sobre la Historia Universal - Jacob Burckhardt
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21 junio 2013, 12:31
  4. Reflexiones sobre la No-violencia
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15 diciembre 2012, 10:24

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación