Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Algunas reflexiones sobre el tiempo

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #3
    Alexis Visitante

    Predeterminado Re: Algunas reflexiones sobre el tiempo

    Amigo Pablo:

    Entre todos los problemas que el hombre confronta desde hace muchos siglos, está precisamente la poca aceptación a los cambios. Está históricamente demostrado con múltiples ejemplos, lo reacios que somos frente a cualquier transición de épocas, de esas que paulatina e inevitablemente nos toca vivir a la raza humana y, por consiguiente, al reacomodo que forzosamente tenemos que hacer en nuestras vidas, producto de esos cambios. Es verdad que entre nosotros los hay quienes no queremos aceptar tales cambios, sólo por el prurito de "cuidar intereses". Otros, en cambio, lo hacen quizás movidos por la ignorancia. Pero la verdad es que en ambos casos estamos frente a un problema mayúsculo. Por lo tanto, no dudo que éste sea un sino que nos acompaña desde nuestros orígenes como especie pensante. ¡Pero hasta cuándo!

    Por otro lado, Ignoro qué sucederá el próximo día 21 de Diciembre, pues no tengo los conocimientos necesarios y suficientes para exponer tales conjeturas; sin embargo, para hacer honor a una de mis más firmes convicciones, los hombres estamos obligados, para bien del resto de la sociedad a la que todos pertenecemos, a ser de mentalidad abierta (cosa que, en honor a la verdad, no es para nada fácil), pues lo contrario acarrea consecuencias negativas y, por lo demás, predecibles; y de ello también tenemos hartos y aleccionadores ejemplos. Por lo tanto, jamás deberemos negar de manera tajante la existencia o no de aquellos fenómenos cuya esencia desconcemos; sólo baste pensar un poquito en la Teoría de la Relatividad de Einstein, pues en ella, éste científico germano le arranca íntimos secretos a la naturaleza, mismos que en condiciones oridinarias eran muy difíciles (aunque no imposibles) concebir y aceptar, aún para otros hombres tan sabios como él. Entonces, imagínese, ¡¿qué podría esperarse de personas ignorantes en tales cuestiones?!...Es como si alguien que fuese creyente en entidades espirituales, quisiera demostrarle a un ateo e incrédulo la existencia de fantasmas o de seres angelicales...

    No obstante, espero que algún día no muy lejano, sea éste el próximo 21 de Diciembre o no, el hombre se encamine hacia otros estadios de mayor entendimiento. Es una urgencia que tenemos encima. Quizás de nada sirva gritarlo con la suficiente fuerza; pero en verdad, es una necesidad imperiosa la que arrastramos como especie viviente.

    Por cierto, en los próximos días voy a subir a este mismo foro, un comentario sobre una obra escrita en el siglo XIX, en la cual el autor nos da una lección que mucho tiene que ver con lo que más arriba expreso. Es una novela en forma de fábula y no dudo que todo el que la haya leído debería llegar, sino a la misma, al menos a una conclusión parecida, entre otras cosas.

    Aprecios,

    Alexis Morales.-

  2. El siguiente Usuario agradeció a Alexis este mensaje:

    Pablo Chavarría ( 5 abril 2012)

Temas similares

  1. Reflexiones sobre la verdad - Mahatma Gandhi
    Por jmm00044 en el foro Audiolibros
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21 diciembre 2022, 02:53
  2. Respuestas: 32
    Último mensaje: 20 marzo 2014, 21:48
  3. Reflexiones sobre la Historia Universal - Jacob Burckhardt
    Por jmm00044 en el foro Apuntes Educativos/Exámenes/Tests
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21 junio 2013, 12:31
  4. Reflexiones sobre la No-violencia
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15 diciembre 2012, 10:24

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación