Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Marcelo Tamayo-Virgilio Rojas – Cantos del pueblo (1975) mp3

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    noviembre 2010
    Mensajes
    890
    Agradecido: 8685

    Varios Servers Marcelo Tamayo-Virgilio Rojas – Cantos del pueblo (1975) mp3

    Cantos del pueblo

    cantos12 - Marcelo Tamayo-Virgilio Rojas – Cantos del pueblo (1975) mp3

    Este LP lo encontramos con spartakku en la ya mencionada recorrida buscando discos por Santiago de Chile. Con sinceridad, no conocíamos a los intérpretes, pero su título y el listado de temas y autores nos sugería que no podíamos equivocarnos comprándolo, aunque no fuera muy barato.
    No nos equivocamos ……. y ahora que conocemos artistas y disco trataremos de dar una breve semblanza de cada uno.


    El cantante, compositor, poeta y pianista Marcelo Tamayo es argentino, nacido en Buenos Aires, pero pocos hitos de importancia encontramos en su carrera argentina. Luego de grabar un disco producido por Matus en 1964, ganó el primer premio en el Festival de Interpretación de la Canción Argentina (Junio 1972) con el tema “Orejano”, antes de trasladarse a París y quedar radicado en Francia como su patria adoptiva.

    Por lo que sabemos, la suya fue una partida elegida y no obligada por razones políticas pero no tenemos claro el modo en que fue dándose su permanencia allá, dado que al poco tiempo las cosas se pusieron feas en América Latina y esas malas condiciones pueden haber influido en un hombre politizado, que trabajó para Amnesty International, difundió en las escuelas el patrimonio cultural argentino con aprobación del Ministerio de Educación francés y compuso un Himno a las Madres de Plaza de Mayo, una pieza para coro, piano y dos violoncelos.

    Larga fue su carrera en Francia. Se inició en los famosos cabarets de la “rive gauche” del Sena, para llegar a graduarse como Musicólogo en 1997, en la Universidad de Provenza y grabar seis discos más, titulados “De canto y cuerda” (1980), “Maneras de ver y cantar” (1983), “Pile ou face” (1987), “Brasero” (1997), “Porteñamente” (2002) y “Escúchame, hombre blanco” (2005), complementando pero nunca abandonando sus orígenes musicales rioplatenses. Publicó, además, cuatro libros de poesía.


    Virgilio Rojas es un guitarrista paraguayo que, por lo que creemos, también desarrolló su carrera en Europa aunque siempre ligado a la música latinoamericana. No pudimos encontrar actuaciones suyas como solista, pero formó parte de varios grupos (como “Los Guaraníes”, bajo la dirección de Francisco Marín y “Los Koyas”, probablemente el más conocido y con muchos discos grabados, creado por Domingo Fontana) además de acompañar en guitarra a diferentes músicos, como por ejemplo el gran arpista paraguayo Ismael Ledesma.


    ¿El disco? …… fue una autoproducción. Lo bancaron ellos.
    Los temas conocidos valen la pena, aunque quienes estén muy consustanciados con las versiones originales de sus autores los encontrarán un poco “raros”, dado que Tamayo los canta de un modo muy personal.
    Los temas menos conocidos y las composiciones originales de Tamayo y Rojas son muy recomendables. Y alguno de nosotros sugiere especialmente escuchar la letra de “05. Te digo hermano”.

    Los temas y sus autores son:
    01. Cuando tenga la tierra (Daniel Toro-Ariel Petrocelli)
    02. Me peina el viento los cabellos (Pablo Neruda-Horacio Guaraní)
    03. Frágil rama de la vida (Marcelo Tamayo-Virgilio Rojas)
    04. Orejano (Serafín J. García-Los Olimareños)
    05. Te digo hermano (Damián Sánchez-Bernardo Palombo)
    06. El violín de Becho (Alfredo Zitarrosa)
    07. Canción con todos (César Isella-Armando Tejada Gómez)
    08. Canto del pueblo (Marcelo Tamayo-Virgilio Rojas)
    09. No soy de aquí ni soy de allá (Facundo Cabral)
    10. El chueco Maciel (Daniel Viglietti)
    11. Guitarra dímelo tu (Atahualpa Yupanqui-Pablo del Cerro)
    12. Canción del centauro (René Cosentino- Armando Tejada Gómez)


    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.


    Tamaño del archivo: 97,94 Mb
    Calidad de ripeo: 320 kbps
    cantonuevo - Marcelo Tamayo-Virgilio Rojas – Cantos del pueblo (1975) mp3

    Muchas gracias, Palomita

  2. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a Cantonuevo este mensaje:

    image (30 julio 2012), jmm00044 (23 abril 2012), landowooki (20 febrero 2017), olivan ( 5 febrero 2014), RK1951june ( 6 agosto 2014), segiano (15 julio 2014)

Temas similares

  1. Respuestas: 23
    Último mensaje: 16 marzo 2017, 17:25
  2. Grupo Madera - Cantos del pueblo
    Por jmm00044 en el foro Venezuela
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21 octubre 2015, 18:18
  3. VA – Cantos pa’l pueblo, Vol. 1 - mp3
    Por CapitanBlood en el foro Colectivos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19 febrero 2014, 17:06
  4. [MP3] [1975] Colectivo - Su Nombre Es Pueblo
    Por Herroldch en el foro Cuba
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 2 julio 2012, 19:14

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación