Resultados 1 al 5 de 5

Tema: ¿Relanzamiento del foro?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado ¿Relanzamiento del foro?

    Me voy a atrever aquí a estructurar un poco el problema o los problemas que nos aquejan y trataré de dar un rumbo a nuestros principales retos. Esto está sujeto a cambios, claro está. Siéntase libres de opinar, agregar, cambiar o debatir sobre lo que está en nuestras manos para el futuro del foro.

    1. Mujeres y hombres. Considero que con este proyecto hemos omitido un paso importante. Si bien se busca que Cultura para todos sea un espacio plural, el grupo aún en tiempos de mucha actividad, distó de ofrecer dicha pluralidad y es que al final de cuentas, muchos de nuestros usuarios y de la gente que nos buscó fue cliente del servicio de descargas y no generadores de cultura. Y más aún, dentro del grupo de generadores de cultura, había poca actividad que favoreciera la convivencia creativa de los usuarios. Si se desea refundar el espacio, considero que en primer término se debe buscar un grupo de personas, lo más plural que se pueda, para echar a andar un sitio plural, se necesita un grupo de personas, plural.

    2. Máquinas. La dificultad tecnológica hizo que varios de nuestros usuarios desaparecieran y aunque este es un ámbito que no conozco bien, reconozco por las palabras de Cantonuevo que es un escollo a superar si se busca crear el espacio ágil y dinámico que deseamos.

    3. Métodos. Considero oportuno que Cantonevo diga que nos desviamos en el camino o quizá no supimos encausarlo. A día de hoy se siguen sumando usuarios que participan en la actividad principal del foro que son las descargas. Lo que cabe preguntar es que si el espacio es para el desarrollo de la pluralidad y un modelo de convivencia... ¿Dónde están éstas? Hay una verdad inalienable y es que no está claro nuestro rol dentro del mundo virtual, de allí quizá que la búsqueda por el relanzamiento sea complicada. ¿Qué nos diferencia de espacios como lo fueron en su momento Perrerac, Canciones del ayer, Silviofilos, Exvagos y un inagotable, etc.? Así, los métodos utilizados para difundir la cultura no han sido lo suficientemente claros y lo suficientemente creativos para que los consumidores de cultura pasen a ser, partícipes de la misma.

    4. Medio. Internet es un espacio digno para la navegación; pero también es un espacio para la polarización, el enfoque planteado en la Declaración de Principios es audaz; sin embargo, es complejo. Porque atravesamos una etapa en la que las búsquedas en Internet, lejos de favorecer la convivencia con distintos grupos humanos, buscamos grupos humanos donde podamos ser comprendidos y aceptados. Lo que me hace volver al punto 1, hoy por hoy no somos un grupo TAN plural y eso nos hace un espacio que tiende más a una línea homogénea de pensadores.

    5. Materiales. Por ser un tema delicado, prefiero no hablar de la administración financiera del sitio, la cual debe ser considerada por los gestores, en su lugar y en su momento.

    6. Mediciones. Finalmente hemos de decir que se han ido muchos y han llegado pocos y lo que es infinitamente peor, es que se han ausentado personas clave en la organización del foro. Así, aunque recibimos una cantidad aceptable de visitas y nuevos usuarios se adhieren a la causa, la actividad del foro queda en nosotros que también nos vamos desgastando. ¿Tenemos el derecho humano de cansarnos, no? Por mi parte he tratado de localizar a Herrold y no he obtenido respuesta. Conviene el giro; pero con la dirección adecuada.

    Estrategias:

    1. Ampliar la base de administradores o esperar a ver si los desaparecidos vuelven.

    2. Definir claramente los objetivos del espacio. Si bien, la propuesta es llegar a consolidarnos como un espacio cultural pluralista, no está claro cómo alcanzaremos dicho objetivo.

    3. Rediseñar los métodos de trabajo. El concepto del foro es de apertura; sin embargo, la principal actividad se refiere a la transferencia de archivos. ¿Seremos un lugar de paso o generamos actividades que vayan en pro de la convivencia? ¿Tener gustos, aficiones, ideas similares nos hace plurales? ¿Y nuestras diferencias, cómo las evidenciamos y vivimos?

    Para empezar son esas, antes de buscar atraer más gente, debemos pensar en transformarnos.
    http://pix.am/ouOz.jpg

  2. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    Cantonuevo (25 mayo 2012), delforo (24 mayo 2012), jmm00044 (18 julio 2012)

Temas similares

  1. Nueva por el foro
    Por guaxa en el foro Presentaciones
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16 octubre 2014, 11:01
  2. Relanzamiento del hilo "Concurso de microrrelatos" y creación de otros hilos.
    Por Alexis en el foro Propuestas para Administración
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 18 abril 2014, 23:27
  3. Novato en el foro
    Por buttler25 en el foro Presentaciones
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26 julio 2012, 18:41

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación