-
Re: ?Relanzamiento del foro?
He de decirte, Pablo, que se me ocurre el principal problema a resolver hoy el tecnológico. De poco sirve el más creativo de los foros si no llegamos donde queremos -y necesitamos- llegar.
Pero, partiendo de esta limitación, diría que nuestro principal error ha tenido que ver con la no comprensión de que la Nueva Cultura no es algo construido sino algo a construir y nos hemos seguido manejando con los criterios pasivos que manejaron los más avanzados sitios de la cultura anterior ..... y esto nos ha convertido en un buen sitio de descargas pero poco más que eso, sobre todo frente a los embates de la falsía mercantilista en estos últimos tiempos.
No existe, a mi manera de ver, UNA Nueva Cultura sino muchas, cada una adecuada a las concepciones de su tiempo. Nadie podría negar que la Nueva Canción chilena fue una clara demostración de otro modo de comprender y crear la cultura latinoamericana, pero tampoco que la Nueva Trova cubana encaró otros caminos superadores (o complementarios, pero OTROS) a partir de ese modelo. Ni que la vuelta a las búsquedas de las músicas e instrumentos originarios comenzada en aquellas épocas ha dado hoy algunas vueltas muy interesantes y uno puede encontrarse con expresiones auténticas de la cultura mapuche , guaraní, toba o mixé que hace años eran impensables.
Nada de eso surgió de la nada y por eso es importantísimo partir de la historia, lo cual convierte a las descargas en un nivel necesario, pero no primordial y muchísimo menos casi excluyente. Pero hemos olvidado, dejado de lado o no conferido el peso necesario a la idea de que una Nueva Cultura se construye hacia delante y no hacia atrás, lo cual generó que nuestro esfuerzo real hacia las operaciones ligadas con la creatividad (sea a través de análisis, propuestas o valoraciones críticas de obras realizadas) haya sido muy escaso. Todavía recuerdo, en ese sentido, un pedido de darera de que opinásemos sobre las obras de Malpaís al que siempre quise contestar y las urgencias me impidieron dedicarme a ese árbol que era el posible comienzo de un nuevo bosque. Ni que hablar de quienes nos dejaron aquí sus ejecuciones, sus poemas, sus cuentos, sus dibujos, sin que nadie hablara una sola palabra sobre eso.
Por todo lo dicho, propondría agregar algunos párrafos a nuestra Declaración de Principios enfatizando la necesidad de CREAR una Nueva Cultura colectiva y colocar referencias muy claras a nuestra inquietud de encarar ese camino en las palabras de bienvenida que recibe cada nuevo integrante del foro, teniendo el suficiente cuidado de no entrar en la confusión de pretenderlo un foro de creadores sino, mucho más simplemente, de personas que quieren hacer un camino hacia adelante, donde no sólo la creación sino también la crítica y el protagonismo tienen su sentido y su importancia.
Y, lo más complicado, ir implementando, en la medida que podamos imaginarlas, nuevas secciones y/o formas de participación donde estas aspiraciones puedan encontrar un camino fértil para ir transformándose, poco a poco y sin ninguna clase de apuro, en pequeñas puntas de realidad que nos permitan hacer un aporte a procesos de creación colectiva.
-
Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Cantonuevo este mensaje:
delforo (26 mayo 2012), jmm00044 (18 julio 2012), Pablo Chavarría (25 mayo 2012)
-
Re: ?Relanzamiento del foro?
Estoy de acuerdo en cuanto al reto tecnológico que nos espera y por supuesto que estoy de acuerdo con el tema de la creatividad, aunque debo ser sincero en cuanto a la participación de nuevos usuarios en el espacio. Con la manera que se han dado las cosas, resulta complejo cambiar el paradigma. Es decir que hoy contamos con una magnífica biblioteca virtual de música, libros, video, etc. y nuestros nuevos participantes aprovechan estos recursos de manera expresa sin después ofrecer una reseña, un comentario o cualquier otro aspecto que colabore con que aquella cultura consumida, genere o produzca nuevos contenidos culturales para el futuro. (espero no ofender; pero es lo que veo).
Sería interesante realizar una especie de encuesta y ver si de verdad hay disposición de abrir espacios o si Internet se ha vuelto parte ya del acomodo y de la banalidad. Podríamos conocer si hay usuarios dispuestos a participar de un proyecto como el que deseamos o si la intención se centra solamente en el intercambio expreso de material.
-
Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:
Cantonuevo (29 mayo 2012), delforo (26 mayo 2012)
-