Resultados 1 al 15 de 16

Tema: La ciudad griega de Volos pone en práctica un sistema económico alternativo

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    Alexis Visitante

    Predeterminado Re: La ciudad griega de Volos pone en pr?ctica un sistema econ?mico alternativo



    Bueno, La Economía es una ciencia como otras tantas, y estudia la producción de bienes económicos, que no son más que aquellos de los cuales se dice son escasos. Desde su nacimiento como ciencia, no son pocos los especialistas en ella que han elaborado teorías y conceptos relativos al mejor destino que debe darse a los bienes que el hombre produce, y cómo estos deberían llegar al mayor número de personas posibles, sino a todos. Es éste, pues, el supremo objetivo. Pero además, los especialistas en esta materia afirman que entre los hombres se dan leyes naturales de producción de bienes y servicios, y que toca a la ciencia de Smith y Ricardo exponerlas, sin importar cuán duras o incómodas pudieran ser dichas leyes. Sin embargo, ello no implica que los hombres (economistas o no) no tratemos de buscar o de crear los mejores métodos para que sea más equitativa y eficaz la distribución de los bienes que con nuestro trabajo producimos.

    Como no soy economista, no podría ni afirmar ni mucho menos negar cuán efectiva podría ser esta actividad económica de trueque que en estos momentos están llevando a cabo los habitantes de la ciudad griega de Volos; es cuestión de ver. Sin embargo, no debemos olvidar que, en primer lugar, el trueque fue el primer modo de intercambio comercial del hombre, desde tiempos primitivos; pero que cuando dicha relación de producción y consumo de bienes materiales se volvió más compleja, fue necesario abandonarlo, para dar paso a otro medio de intercambio comercial: La Moneda. En segundo lugar, lo de Volos obedece a una conyuntura muy puntual, la cual no dudo que pudiera paliar la crisis por la que ellos están pasando en estos momentos. Pero cabría entonces que nos preguntáramos, ¿qué sucedería si se generalizara el trueque a nivel nacional?; es decir, ¿qué pasaría si desapareciera la moneda de manera definitiva? ¿Sería sostenible un sistema económico sin monedas? Es sólo una reflexión. Recuerden que ni afirmo, ni niego nada...

    Pero hay algo más: no creo que si desapareciera la moneda, ello implicaría que los tributos o impuestos van a desaparecer, pues el estado, como ente organizado de la sociedad, necesitará siempre servirse de ellos para poder subsistir como tal. Pero además, mi intuición me dice que fenómenos económicos como la inflación, por ejemplo, tampoco desaparecerían del mercado...

    Sin embargo, el ejemplo de la ciudad griega de Volos, no debe pasar desapercibido entre nosotros...Es algo a tener muy en cuenta...

  2. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Alexis este mensaje:

    Cantonuevo (31 mayo 2012), delforo (30 mayo 2012), Jseditar (31 mayo 2012), Pablo Chavarría (30 mayo 2012)

Temas similares

  1. Terrorismo económico mundial
    Por jmm00044 en el foro Colloquium
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27 septiembre 2014, 17:59
  2. Confesiones de un ganster economico
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 6 junio 2012, 20:18
  3. El remedio alternativo Tvrip Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Naturales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23 diciembre 2010, 18:14
  4. El remedio alternativo Tvrip Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Naturales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21 diciembre 2010, 17:02

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación