Mmmm... lo interesante aquí es que los productores están más cerca a causa del trueque y que están conscientes de lo necesario que es el intercambio para vivir bien. La crisis los ha hecho conscientes de sus necesidades fundamentales y han dejado atrás las que son superflúas. Aparentemente, el cambio radica en que no hay intermediación financiera, ni por iniciativas privadas (tasas de interés) ni por públicas (impuestos). Se está beneficiando el consumo, el uso de los recursos que cada quien produce y se especula poco. Es un buen modelo para la producción el intercambio de cantidades pequeñas como dice delforo y si mantienen la base de valores sociales sobre valores económicos podrían mejorarlo y salir adelante.