-
Re: La ciudad griega de Volos pone en pr?ctica un sistema econ?mico alternativo
mmm.... no. Porque el modelo no es de trueque puro, el TEM aunque no se emita y circule, funciona como moneda virtual. Lo que ha cambiado es el hecho de que no se acumulan TEM's y estos solo se obtienen como resultado de la actividad productiva que uno realiza, así todos pueden, gastar y adquirir siempre y cuando tengan algo que dar a cambio y la inflación no desaparece porque su causa es el fenómeno de la escasez y del crecimiento económico, que existen de cualquier manera.
También me gusta el hecho de que la salud como servicio básico esté al acceso de todos y no de quienes más TEM's tengan. Eso es fundamental.
Pienso, aunque sé que tendré detractores aquí, que el modelo que aplican se acerca mucho (o quizá ya es) como el modelo de Competencia Perfecta que planteaba Smith, mejor conocido como Libre Mercado; puesto que no hay intervención sobre la actividad económica y los oferentes compiten sin poder afectar el precio de los bienes. Al parecer les ha funcionado; pero queda por ver por ejemplo qué pasa con las empresas grandes, digamos las que hacen carreteras, puentes, edificios y también con los demás servicios públicos.
-
Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:
Cantonuevo (31 mayo 2012), delforo (31 mayo 2012), Jseditar (31 mayo 2012)
-
Re: La ciudad griega de Volos pone en pr?ctica un sistema econ?mico alternativo
Tanto en la Argentina (donde lo vi aplicar) como kollas y aymaras (por lo dicho) lo concebimos como formas de resistencia y no como sistema de aplicación universal.
Pero para los momentos de crisis y aquellos en que los "mercados" se vienen encima, acabando o dificultando las formas de supervivencia de la gente, podría garantizarles que es muy pensable y los molesta.
Efectivamente, se crea una moneda paralela no acumulable, es decir que el "capital" se las ve negras ........ es para mirarlo con atención en los momentos que se están abriendo en muchos países europeos ...... y en eso Volos lleva la delantera.
No creo que sea muy aplicable, excepto en comunidades no muy extensas. En Argentina comenzó como zonal y luego se fue federando .........
-
Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Jseditar este mensaje:
Cantonuevo (31 mayo 2012), delforo (31 mayo 2012), Pablo Chavarría (31 mayo 2012)
-
Re: La ciudad griega de Volos pone en pr?ctica un sistema econ?mico alternativo
Independientemente del nivel de factibilidad de este interesante proyecto económico emprendido por los habitantes de la ciudad de Volos, nosotros no debemos perderlo de vista; y debemos observar qué reacción tendrá el gran capital financiero mundial. Es muy probable que en principio los grandes magnates de la economía global no se preocupen mucho por esta novedad; pero si "el mal ejemplo" se extiende a otras ciudades u otros países, pues la situación cambiaría y daría un giro de 180°.
Mientras tanto, creo sería bueno que en muchos países se pensara implementar algo parecido. Quizás no sea muy fácil que digamos; aunque, en honor a la verdad, nosotros tenemos de sobra el catalizador necesario para dar inicio a esta acción: necesidad.
-
Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a Alexis este mensaje:
Cantonuevo (31 mayo 2012), delforo (31 mayo 2012)
-
Re: La ciudad griega de Volos pone en pr?ctica un sistema econ?mico alternativo
Otro aspecto que me parece notable, aunque no sé si lo entendí bien es que en este sistema se da la condición llamada "Nivel de pleno empleo" que es cuando todos tienen una ocupación productiva, proveen al sistema de nuevos bienes y la actividad económica se mantiene saludable. Reduciendo o eliminando como Marx decía la desigualdad social y la explotación del hombre a través del trabajo. Los beneficios sociales son producto del aporte social y económico que se realice, de manera directa.
-
Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:
Cantonuevo (31 mayo 2012), delforo (31 mayo 2012)
-