La producción de bienes económicos es , sin lugar a dudas, una de las actividades más complejas que el hombre realiza a lo largo de su vida. No olvidemos que las disímiles teorías, conjeturas y opiniones en torno a esta, es lo que ha mantenido enfrentados a economistas de diferentes épocas históricas. Pero además, la Economía es una ciencia que tiene mucho de empírica, por lo que es indiscutible que todas sus teorías primero tendrán que ser sometidas al rígido escrutinio de la praxis, para así poder refrendar su validez.
Pero hay otro punto muy importante que al parecer, hasta ahora, nadie ha mencionado en éste hilo: La Naturaleza Humana. Es decir: cuando en principio se lee la noticia de esta nueva forma de intercambio comercial entre los habitantes de Volos, todo parece "color rosa", e imaginamos (conscientes o no) que estas personas siempre estarán animadas por la misma buena fe; sin embargo, casi no tomamos en cuenta que ellos no son más que personas; y que no a todas las impulsa el mismo sentimiento de amor por el prójimo y bienestar común, pues al fin y al cabo, por lo regular, cada quien (salvo excepciones, por supuesto) piensa en sus propios intereses. ¿O me equivoco?
Lo que sí hemos tratado aquí (y con mucho acierto), es que lo de Volos se lleva a cabo, hasta ahora, en pequeña escala y con grupos reducidos de personas, los cuales intercambian productos y servicios básicos. Pero otra casa sería (y ya el compañero Pablo Chavarría mencionó algo) si en esta actividad intervinieran grandes industrias; pues sería interesante ver qué ocurriría si así fuera.
Algo que mucho me llamó la atención sobre el tema, es que los famosos TEMs han sido equiparados, a manera de referencia, con el Euro. Luego, al menos yo me pregunto: ¿y qué sucedería si el Euro se devalúa?...No olvidemos que por ahí hay un rumor de que precisamente Grecia quiere salirse de la Zona Euro, o que al menos, se ha planteado esta posibilidad...
Pero insisto: pienso que éste experimento económico de Volos debe ser tomado en cuenta sin miedo, y que tocará a las experiencias que ellos y otros que se decidan a implementarlo como paliativo temporal de crisis económicas locales, indicarnos al resto de la sociedada humana sobre su factibilidad. ¡Experimentemos y veremos qué sucede!...