Resultados 1 al 4 de 4

Tema: La Batalla De Chile (I-IV)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461874

    Varios Servers La Batalla De Chile (I-IV)

    La Batalla De Chile (I-IV)
    la batalla de chile - La Batalla De Chile (I-IV)
    La batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas es un documental chileno constituido por una trilogía de películas que relata los eventos ocurridos en Chile, entre 1972 y septiembre de 1973. Dirigido por el cineasta chileno Patricio Guzmán, fue una de las últimas películas o documentales de Chile en formato "blanco y negro". La batalla de Chile es considerada por muchos críticos como el mejor documental chileno de todos los tiempos. Ganó seis grandes premios en Europa y América Latina y fue distribuida en las salas comerciales de 35 países. La revista norteamericana Cineaste la definió como “uno de los diez mejores filmes políticos del mundo”. No es un filme de archivo: es un documento filmado en el momento mismo de producirse los hechos. Su autor y director
    trabajó con un equipo en medio de los acontecimientos. El material virgen (película de l6 MM en blanco y negro) fue una contribución del documentalista francés Chris Marker y el montaje se realizó gracias a la colaboración del Instituto de Cinematografía Cubano (ICAIC). Jorge Müller Silva (el cámara del filme) fue secuestrado por la policía militar de Pinochet en noviembre de 1974. Hasta hoy se desconoce su paradero. Es uno de los 3.000 desaparecidos que todavía hay en Chile. “La Batalla de Chile” ha sido objeto de la censura en Chile y nunca ha
    sido emitida por la televisión pública.
    Dirección, producción, guión: Patricio Guzmán.
    Director de fotografía y cámara: Jorge Müller Silva.
    Montaje: Pedro Chaskel.
    Sonido directo: Bernardo Menz.
    Casa de producción: Equipo Tercer Año (Patricio Guzmán).

    I- La Batalla De Chile. La Insurrección de la Burguesía
    Salvador Allende pone en marcha un programa de profundas transformaciones sociales y políticas. Desde el primer día la derecha organiza contra él una serie de huelgas salvajes mientras la Casa Blanca le asfixia económicamente. A pesar del boicot --en marzo de 1973-- los partidos que apoyan a Allende obtienen el 43,4 por ciento de los votos. La derecha comprende que los mecanismos legales ya no les sirven. De ahora en adelante su estrategia será la estrategia del golpe de estado. “La Batalla de Chile” es un fresco que muestra paso a paso estos hechos que conmovieron al mundo.
    0.98 gigas
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.


    II- La batalla de Chile. El golpe de Estado
    Entre marzo y septiembre de 1973 la izquierda y derecha se enfrentan en la calle, en las fábricas, en los tribunales, en las universidades, en el parlamento y en los medios de comunicación. La situación se vuelve insostenible. Estados Unidos financia la huelga de los camioneros y fomenta el caos social. Allende trata de llegar a un acuerdo con las fuerzas de la Democracia Cristiana, sin conseguirlo. Las propias contradicciones de la izquierda aumentan la crisis. Los militares empiezan a conspirar en Valparaíso. Un amplio sector de la clase media apoya el boicot y la guerra civil. El ll de septiembre Pinochet bombardea el palacio de gobierno.
    avi 696 mbs
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.


    III- La batalla de Chile. El Poder Popular
    Al margen de los grandes acontecimientos que narran los filmes precedentes ocurren también otros fenómenos originales, a veces efímeros, incompletos, que recoge la tercera parte. Numerosos sectores de la población y en particular las capas populares que apoyan a Allende organizan y ponen en marcha una serie de acciones colectivas:
    almacenes comunitarios, cordones industriales, comités campesinos, etc., con la intención de neutralizar el caos y superar la crisis. Estas instituciones, en su mayoría espontáneas, representan un “estado” adentro del Estado.
    avi 696 mbs
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.


    IV- La batalla de Chile. La memoria obstinada
    En 1997, más de dos décadas después de los hechos que filmara en el legendario documental La Batalla de Chile, el director nacional Patricio Guzmán vuelve a Santiago cámara en mano. Su objetivo es buscar a algunos de los protagonistas de ese documental, a quienes participaron -de una forma u otra- en los hechos relatados. Pero La Memoria Obstinada no es un ejercicio de nostalgia. Es, antes que nada, una dolida reflexión sobre el olvido programado, sobre la prohibición de recordar, sobre los trucos que la memoria nos juega y -gran acierto- también es un vistazo a las nuevas generaciones y su fragmentaria opinión sobre el Chile que pasó. Un gran documental
    avi 453 mbs
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Última edición por jmm00044; 1 diciembre 2016 a las 16:18 Razón: Nuevos Links
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - La Batalla De Chile (I-IV)
    sig chema - La Batalla De Chile (I-IV)
    novotes - La Batalla De Chile (I-IV)
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 11 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    broker2010 (15 diciembre 2017), Doramas (23 abril 2014), flakita302009 (23 abril 2014), ganigo73 (10 mayo 2014), jibanezo ( 8 marzo 2015), jmtamayo25 ( 2 mayo 2014), koba ( 4 diciembre 2021), mozote ( 6 diciembre 2015), niniacure17 (23 julio 2013), relampago45 (14 septiembre 2016), Santxikorrota (25 marzo 2018)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    abril 2014
    Mensajes
    2
    Agradecido: 0

    Predeterminado Re: La Batalla De Chile (I-IV)

    gracias

  4. #3
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461874

    Predeterminado Re: La Batalla De Chile (I-IV)

    Resubida en mayor calidad

  5. #4
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461874

    Predeterminado Re: La Batalla De Chile (I-IV)

    Resubido

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    Último mensaje: 15 mayo 2023, 18:54
  2. Ñancahuazú - De Chile a Chile MP3
    Por jmm00044 en el foro Chile
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15 junio 2012, 21:53
  3. Chile 8.8 (Terremoto de Chile) Tvrip Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Naturales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20 diciembre 2010, 09:13

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación