No; no se trata de eso. El tema está en que muchos programas "clásicos" no están adecuados a las nuevas normas de acceso seguro al hardware impuestas por Windows 10, y de ahí surgen multitud de incompatibilidades no resueltas. Para solventarlo y darles compatibilidad Microsoft ha implementado una forma especial de ejecutar los programas (el llamado modo compatibilidad). Para ello, basta con hacer clic derecho sobre el EXE del programa, y en el menú que se despliega > Propiedades, e ir a la pestaña "Compatibilidad". Para más seguridad, entrar en la sección del final (Cambiar ajustes para todos los usuarios), y tildar las secciones "correr este programa en modo compatibilidad" y "Ejecutar este programa como Administrador".

Otra forma de hacerlo es utilizando la utilidad de verificación de compatibilidad (run compatibility troubleshooter), que viene a hacer lo mismo que te he indicado, pero permite hacer una prueba previa de ejecución del programa, y, si no funciona, probar otros ajustes (Windows 7, XP, ...).

Busca información en Google, por ejemplo, Modo compatibilidad Windows 10.

Suerte.