Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Las niñas de «El Altillo» - Begoña García González-Gordon

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461865

    Varios Servers Las niñas de «El Altillo» - Begoña García González-Gordon

    Las niñas de «El Altillo» - Begoña García González-Gordon
    oie Qy WW9y Nna Rq A - Las niñas de «El Altillo» - Begoña García González-Gordon
    «El Altillo de Buenavista» era la finca de recreo de una familia jerezana, que a mediados del siglo XIX don Manuel María González Ángel convirtió en un jardín botánico tras poblarlo de acacias, algarrobos, álamos, bojes, cedros, cipreses, ciruelos, eucaliptos, moreras, laureles, pimientas, paraísos y barnices del Japón, hasta sumar más de trescientas especies sin contar vides y naranjos. La primera piedra de «El Altillo» la colocó el menor de los nietos del bodeguero, el pequeño Cristóbal de apenas seis años, quien mucho después sería el padre de las protagonistas del libro que nos ocupa y que en las primeras páginas es «Cristobita», luego don Cristóbal y finalmente Cris, así, en cursivas.

    Las niñas, las verdaderas heroínas de la obra, fueron siete hermanas que crecieron en aquel paraíso extraterritorial, donde disfrutaron de una educación tan exquisita, que quedaron fuera del alcance de los jóvenes casaderos de su tiempo. Para colmo de males, la guerra civil primero y después una enfermedad de Margara —la madre—, terminaron por enclaustrar a las siete hermanas en «El Altillo», convirtiéndose así en materia de rumores, comidillas y leyendas urbanas en Jerez de la Frontera. Ellas fueron Casilda, María, Josefa, Margara, Blanca, Mercedes y Livia.

    Begoña García González-Gordon —autora y sobrina de las niñas— pudo escribir la historia de «El Altillo» y sus dueñas gracias a la memoriosa melancolía de Blanca, quien falleció en 2012 casi centenaria, obsequiándonos así un libro de una belleza fastuosa y extraña, porque nos habla de un mundo abolido habitado por familias que educaban a sus hijas con institutrices inglesas, que hablaban francés dentro de casa
    zip (288.65 MB)
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Las niñas de «El Altillo» - Begoña García González-Gordon
    sig chema - Las niñas de «El Altillo» - Begoña García González-Gordon
    novotes - Las niñas de «El Altillo» - Begoña García González-Gordon
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 11 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    agustin (25 agosto 2019), Anna2021 (25 octubre 2021), GUBERA (24 agosto 2019), Honorable (26 agosto 2019), kyraneris (16 marzo 2020), NUROGUI (28 septiembre 2019), panthkoy (13 marzo 2020), RCJC69 (26 agosto 2019), tacege3948 (15 marzo 2022), teguca (27 agosto 2019), trerosa (31 agosto 2019)

Temas similares

  1. Tú alteras mi mundo - Begoña Gambín
    Por leodrom en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 4 julio 2018, 15:24
  2. Todo es historia - Luis Gonzalez y Gonzalez
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 2 abril 2015, 16:24

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación