Resultados 1 al 1 de 1

Tema: España en serie

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461867

    Varios Servers España en serie

    España en serie
    image - España en serie
    La historia de nuestra televisión

    España en serie es una ambiciosa y exclusiva producción de Movistar+ que recorre 40 años de historia de la TV en España y explora nuestras series de TV más relevantes en un viaje a través del tiempo, la realidad y la ficción.

    Un año y medio de producción y ocho meses de rodaje, más de 90 entrevistas con los actores, directores, creadores y guionistas más importantes de las últimas décadas. Material de archivo de 40 años de historia, 300 páginas de material transcrito y 70 horas de entrevistas.

    A lo largo de sus cuatro episodios, de unos 50 minutos cada uno, España en serie muestra los cambios de la sociedad española en ese tiempo y cómo se ha visto reflejado en los personajes más importantes de las series y sus respectivas historias.

    CAP.1 - HÉROES: Modelos de hombre. De las patillas de bandolero militante de Curro Jiménez al heroísmo apocalíptico de Ulises en 'El Barco'. Son atractivos y es, a menudo moralmente ambiguos e incluso decididamente corruptos.

    CAP.2 - LUCHADORAS: Mujeres que luchan, en cada momento, por conquistar su lugar en el mundo. Madres por activa o por pasiva. De la gran reina, Isabel la Católica, a Aída, la madre coraje, una decena de personajes han dado las claves, a lo largo de 30 años de ficción, de los cambios en el estatus familiar, social y laboral de las mujeres.

    CAP.3 - CÓMICOS: De los años 70 a 2013, de Sátur en 'Águila Roja' a Braulio en 'Crónicas de un pueblo', los cómicos son nuestro activo más antiguo, más idiosincrático y mejor. Ya estaban en la picaresca del Siglo de Oro, florecieron en el cine español desde los años 50 y han encontrado su sitio natural en la televisión. Actor y cómico siempre fueron sinónimos en este país. Y la tragicomedia nuestro género por excelencia, el espejo en el que el pueblo se mira y se ve.

    CAP.4 - LOS SUCESORES: Entre 'Verano azul' y 'Luna, el misterio de Calenda' han pasado 30 años. Las chicas han dejado de ser personajes secundarios y objeto de anhelos románticos. Ahora se enamoran de hombres lobo. Los cambios en la sociedad de consumo, el fenómeno fan, la revolución tecnológica y las redes sociales, los roles, la globalización, el nuevo star system televisivo juvenil.

    UNA PRODUCCIÓN DE CANAL+

    Después de series como '¿Qué fue de Jorge Sanz?' y 'Crematorio', o documentales como 'Actrices' y 'Se busca cómico para película', CANAL+ vuelve a apostar por la producción original de calidad con 'España en serie', un formato que no se había hecho antes en nuestro país y que sólo CANAL+, en su empeño por acercarse a las mejores series de la televisión, podía llevar a cabo.

    En su concepto, 'España en serie' toma como precedente la serie documental 'America In Primetime' (2011), que de la misma forma indagaba en lo más destacado de la historia televisiva norteamericana como reflejo de sus cambios sociales. Sin embargo, 'España en serie' cambia el enfoque para pegarse a la realidad, a los cambios de un país que en pocos años ha pasado del aislamiento de la dictadura a la crisis global, de la televisión única a la multiplicidad de canales y pantallas.

    Un año y medio de producción y ocho meses de rodaje. Más de 90 entrevistas con los actores, directores, creadores y guionistas más importantes de las últimas décadas. Material de archivo de 40 años de historia, 1000 páginas de material transcrito y 70 horas de grabación de entrevistas.
    Videos en mp4 de 200 mbs
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - España en serie
    sig chema - España en serie
    novotes - España en serie
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    joeljoel ( 4 mayo 2021), jumasse ( 3 abril 2020), pierluigiquerubin ( 1 septiembre 2019), Sanmanuell (22 abril 2021)

Temas similares

  1. Reyes de España - Los Austrias [Serie Documental] (2010) [4 DVD5]
    Por juanpaal en el foro Ciencias Sociales
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15 marzo 2023, 06:14
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 24 marzo 2019, 19:41
  3. Respuestas: 7
    Último mensaje: 24 marzo 2019, 19:32
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 20 marzo 2019, 14:10
  5. España en serie (Miniserie de TV)
    Por jmm00044 en el foro SERIES
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12 julio 2018, 16:49

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación