Muchas gracias por el artículo, jmm ........ uno tenía idea de estas cosas, pero la memoria siempre es necesaria, en la medida que la impunidad y hasta la honra por los crímenes todavía sigue vigente.
Otra cosa interesante para ver es que la innoble acitud de la jerarquía de la iglesia española en su relación con la dictadura no muestra una estructura muy diferente de lo que ocurrió en otros países. Con muy remarcables excepciones (la principal, para mi, el cardenal asesinado en El Salvador, Oscar Arnulfo Romero), la jerarquía eclesiástica siempre se ha mostrado servil con la violencia de los poderosos.
Sin ir más lejos, en la Argentina hace pocos días debió declarar en un juicio su cardenal primado, Jorge Mario Bergoglio, citado como testigo pero también responsabilizado de la ENTREGA de dos curas que estaban bajo su jurisdicción a la desaparición en manos de las fuerzas represoras.
Más grave es la cosa si pensamos que Bergoglio es un "papable", alrededor del cual se agruparon los cardenales "progresistas" en el último cónclave, para enfrentar la casi segura elección de Ratzinger.
Si estos personajes representan el progresismo, mal futuro puede augurarse a la iglesia ........