Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Perlas informativas del mes de agosto 2012

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461861

    Exclamation Perlas informativas del mes de agosto 2012


    Perlas informativas del mes de agosto 2012

    Pascual Serrano
    Rebelión


    Internacional

    Explotadores en China

    Constantemente presentan a las empresas chinas y a sus autoridades como explotadoras de trabajadores. Sin embargo, por lo que leímos en una noticia de Europa Press el 8 de agosto , han sido las propias ONG chinas las que han denunciado a una empresa china por explotar laboralmente a niños en jornadas de hasta once horas diarias, violando la legislación del país. Las que se beneficiaban eran las empresas occidentales Samsung, Motorola y LG, que eran para las que trabajaban los chinos. De modo que no somos los occidentales los que denunciamos la explotación en China, sino los que nos beneficiamos mientras las organizaciones chinas la denuncian.

    Millones para bancos o para carreteras

    Lo leímos en El País el 15 de agosto, mientras en España el gobierno destina millones a rescatar a los bancos privados, en Brasil anuncian un plan de estímulo de 53.500 millones de euros destinados a ferrocarriles y carreteras públicas.

    Sanidad en España y Brasil

    Esta otra información, del 16 de agosto en El País, también es elocuente para comparar la evolución de Europa y de Brasil. Mientras en el viejo continente el Estado priva de la sanidad a los inmigrantes, en la ciudad brasileña de Sao Paulo las autoridades municipales han creado un hospital para los animales pobres, es decir, cuyos propietarios son gente pobre. En él trabajarán 25 profesionales de la sanidad animal como médicos veterinarios y 25 funcionarios de servicios generales. De modo que en Brasil el perro del pobre tiene mejor asistencia que en Europa el propio pobre. O dicho de otra forma, te atienden mejor de la enfermedad si eres un perro pobre en Brasil que si eres una persona inmigrante en España.

    Medias verdades

    “La ONU acusa al régimen sirio de crímenes contra la humanidad”, titulaba a toda plana en portada El País el 16 de agosto . Omitían que el informe de la ONU también acusa a los rebeldes del mismo delito como pudimos leer en otros titulares, como el de La Vanguardia el día anterior: “ La ONU acusa al régimen y a los rebeldes sirios de cometer crímenes de guerra” . Otra forma de desinformar sin mentir, sólo difundiendo las verdades a medias.

    Mil artículos pagados

    Esta es otra de las noticias que no difunden los medios españoles. La descubrimos en la prensa cubana ( Juventud Rebelde, 20-8-2012 ). El abogado estadounidense Martin Garbus reveló una larga lista de periodistas que recibieron dinero del gobierno de Estados Unidos para generar un ambiente hostil contra los cinco antiterroristas cubanos que fueron juzgados en Miami y condenados a largas penas de prisión o a cadena perpetua. En el período 1998-2001 la comunidad miamense recibió a través de la prensa escrita, radial y televisiva un arsenal de propaganda pagada por el Gobierno para interferir en el proceso y persuadir al jurado. En total se elaboraron y publicaron más de mil artículos e informaciones destinadas a influir en el jurado, un promedio de más de cinco por día. Según el abogado, los reporteros que publicaron en medios como El Nuevo Herald, The Miami Herald, el Diario las Américas, Radio TV Martí y WAQI (Radio Mambí), entre otros, actuaron como “agentes secretos pagados”.

    Muros

    Muchos recordamos el celo que ponían en Occidente para juzgar a los presidentes de la extinguida República Democrática Alemana por la muerte de los alemanes del Este de quisieron cruzar el telón de acero. Ahora que los muros los pone Occidente y cuando varios inmigrantes se encuentran desamparados sin comida ni agua en un islote español cercano a Marruecos, vemos en El País del 31 de agosto que el gobierno dice: “Cualquier consecuencia indeseable que pudiera derivarse del acceso irregular a territorio nacional no es consecuencia de la política de este Gobierno en materia de inmigración sino de quienes hacen negocio a costa de explotar a seres humanos, incluidos los más vulnerables, como los menores”. Esas mismas palabras en boca de los presidentes de la RDA no les habrían evitado terminar en prisión como terminaron.

    España

    Enriquecimiento político

    Mucho se habla del enriquecimiento de los políticos, pero es necesario aclarar, primero que no son todos los político, y segundo que el enriquecimiento viene después cuando se deja de ser político tras gobernar en beneficio de algunos. Por eso Ángel Acebes termina ganando en un mes en Iberdrola lo mismo que de ministro en un año. Lo leímos en Ecodiario.es el 1 de agosto .

    Ejemplo de coraje

    Lo de La Razón ya no tiene nombre. Juan Carlos de Borbón tropieza, se cae y su titular de portada el 3 de agosto: “El Rey, ejemplo de coraje para España” .

    Contenedores con candados

    Leo en El País del 6 de agosto que el Ayuntamiento de Girona ha impuesto el cierre con candado de los contenedores de materia orgánica para impedir que nadie revuelve en ellos en busca de comida. El concejal de Servicios Sociales de Girona, Eduard Berloso (CiU), explicó que el objetivo es “garantizar el derecho a la alimentación” de los ciudadanos sin que estos tengan que caer en la “humillación” ni renunciar a su “dignidad”. Según el gobierno municipal, la idea es derivar a estas personas a un programa en el que existe un centro de distribución de alimentos gestionado por Cáritas y la Cruz Roja. Pero ese centro ya estaba en el anterior gobierno PSC e ICV y, a pesar de ello, unas noventa personas buscaban alimentos en los contenedores, alguna razón tendrían. Es impresionante que para garantizar el derecho a la alimentación se decida poner candados a los contenedores donde unos indigentes buscaban algo para comer.

    Chulería periodística

    Un ejemplo de la soberbia y chulería del periodista de ABC Radio al finalizar la entrevista el 7 de agosto al parlamentario andaluz José Manuel Sánchez Gordillo tras la expropiación de alimentos de Mercadona para distribuir entre familias necesitadas: "Que sea la última vez que entrevisto a una alcalde que roba en un supermercado".

    Lleva a 400 jornaleros

    La obsesión de El País de atacar a IU le traiciona. Cuando cuatrocientos jornaleros convocados por el el Sindicato Andaluz de Trabajadores incautan comida en supermercados para distribuir entre familias sin ingresos titula el 7 de agosto: “Un diputado de IU lleva a 400 jornaleros a asaltar supermercados”. Pues no, fueron solitos sin que les llevara nadie. Después se dieron cuenta y cambiaron el titular para poner: “Sánchez Gordillo capitanea el asalto a dos supermercados” .

    Mentiras

    Aquí tenemos a Antena 3 diciendo que el jefe de la policía municipal de Marinaleda, el pueblo gobernado por José Manuel Sánchez Gordillo, cobra más que el presidente del gobierno. Y aquí en Intereconomía y La Gaceta . Pues bien, en Marinaleda no hay policía municipal por lo que no puede cobrar ningún dinero ningún jefe que no existe, lo dejó bien claro Sánchez Gordillo entregando en una entrevista en LaSexta un certificado del secretario de su Ayuntamiento donde constan sus afirmaciones.

    Preocupados por los trabajadores

    El 8 de agosto vimos a algunos medios, como Intereconomía, por primera vez preocupados por las integridad de los trabajadores. Hasta ahora no les había importado ver a manifestantes y huelguistas sangrando con la cabeza abierta por los porrazos de los antidisturbios, en cambio el empujón a una cajera de Mercadona por los sindicalistas del SAT les despertó la solidaridad con los trabajadores.

    Apartheid de género

    Mientras nuestros gobiernos se indignan con los gobiernos libios o sirios, se alían para combatirlos con otros como el de Arabia Saudí. Por El País el 13 de agosto sabemos que en una acción de apartheid de género, este país -socio de nuestras luchas por la democracia en el mundo árabe- creará una ciudad industrial solo para mujeres y tiene otras cuatro propuestas más.

    Policías diferentes

    Para quien tuviese esperanza en que los policías españoles pudieran tener cierta sensibilidad con una población que protesta por los recortes sociales y reformas laborales una noticia de El Correo el 22 de agosto resulta clarificadora. Los sindicatos policiales piden una trato "diferente" frente a los recortes y su secretario general afirma: "Yo no quito valor a otros funcionarios, pero la seguridad en España no es comparable a ningún otro funcionariado. La seguridad se debe tratar de otra forma".
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Perlas informativas del mes de agosto 2012
    sig chema - Perlas informativas del mes de agosto 2012
    novotes - Perlas informativas del mes de agosto 2012
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. El siguiente Usuario agradeció a jmm00044 este mensaje:

    delforo (11 septiembre 2012)

Temas similares

  1. Perlas informativas del mes de agosto 2014
    Por jmm00044 en el foro Sociales
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15 septiembre 2014, 23:31
  2. Perlas informativas de Noviembre
    Por jmm00044 en el foro Sociales
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11 diciembre 2013, 01:39
  3. Perlas informativas del mes de julio y agosto 2013
    Por jmm00044 en el foro Políticas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 9 septiembre 2013, 13:25
  4. Perlas informativas del mes de octubre 2012
    Por jmm00044 en el foro Políticas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30 noviembre 2012, 04:47
  5. Perlas informativas del mes de agosto 2011
    Por jmm00044 en el foro Políticas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28 septiembre 2011, 19:55

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación