Suben a tres los muertos por un choque entre policías y aborígenes en Argentina .
Por Agencia EFE. Hace 20 minutos
Buenos Aires, 25 nov (EFE).- Un integrante de la comunidad toba murió en un enfrentamiento armado entre la policía de la norteña provincia argentina de Formosa, vecina a Paraguay, y un grupo de aborígenes, con lo que suman tres los fallecidos por los choques, informaron hoy fuentes oficiales.
Los violentos hechos ocurrieron este martes en las cercanías de la localidad de Colonia La Primavera, 170 kilómetros al norte de la capital provincial, cuando la fuerza de seguridad intentó desalojar una carretera bloqueada por los aborígenes en reclamo de tierras.
Otro integrante de la comunidad toba se encuentra en estado de coma y un efectivo policial está internado con pronóstico grave en unos episodios calificados por el juez instructor de la causa como "homicidio" y "resistencia a la autoridad y lesiones".
Los 28 aborígenes detenidos por los hechos fueron liberados en las últimas horas por el juez Santos Gabriel Garzón, informaron hoy fuentes judiciales.
Garzón "dispuso ayer la liberación de 27 de los detenidos y esta mañana dejó en libertad al último de los indígenas, acusado de manosear a una mujer policía", señalaron las fuentes.
Tras el enfrentamiento, los integrantes de la comunidad toba levantaron el bloqueo de una ruta provincial cercana a Colonia La Primavera que iniciaron hace cuatro meses en reclamo de la restitución de tierras que aseguran que les pertenecen y de las han sido desalojados por el Gobierno formoseño, que pretende construir allí una sede universitaria.
Los aborígenes acusan a la fuerza de seguridad de haber iniciado el choque, mientras que la versión policial apunta lo contrario y denuncia la "usurpación de tierras" por parte de los indígenas.
Por los hechos murieron el policía Heber Falcón, de 34 años, y los aborígenes Roberto López, de 52 años y Sixto Gómez, cuya edad no fue precisada.
En esta lucha de los pueblos originarios han intervenido el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi), la Justicia local y la federal, que determinó la liberación de la circulación del tránsito en esa carretera bloqueada.