Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Carlos Cano: Hijos de Andalucía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    mayo 2015
    Mensajes
    5.154
    Agradecido: 24107

    Varios Servers Carlos Cano: Hijos de Andalucía

    Carlos Cano: Hijos de Andalucía
    CARLITOS - Carlos Cano: Hijos de Andalucía
    [YOUTUBE]MOZQbUduN80[/YOUTUBE]
    Cantautor imprescindible para entender la reciente historia de Andalucía, rescatador y actualizador de la copla andaluza, Carlos Cano es uno de los artistas andaluces que tiene una producción más amplia, variada y querida por el gran público en la segunda mitad del siglo XX. Este programa especial revisa su historia a través de doce de sus coplas más emblemáticas. Empieza con La miseria, canción dedicada a Granada, su ciudad natal, y continúa con El Salustiano, Verde y blanca y La murga de los currelantes. Alicia Sánchez, su viuda, y sus hijas Amaranta y Paloma Cano nos ayudan a conocer mejor a la persona, al artista y a su obra. Aparecen también Pepe Chamizo, ex Defensor del Pueblo de Andalucía, el jornalero Diego Cañamero, los cantautores Javier Ruibal y Raúl Alcover, el líder andalucista Alejandro Rojas Marcos, la cantante Clara Montes o los periodistas Juan José Téllez e Ignacio Martínez. Todos ellos desgranan con sus comentarios la trayectoria vital y artística de Carlos Cano y nos ayudan a comprender mejor el origen y el sentido de sus composiciones. Tras las ya citadas, el programa profundiza en el Tango de las madres locas, Las murgas de Emilio el moro, Luna de abril, María la portuguesa, Habanera de Nueva York, o la Guantanamera. Este capítulo de Hijos de Andalucía, que arranca con tres canciones del disco A duras penas, acaba con la música y los comentarios de tres amigos de juventud de Carlos Cano a la Habanera imposible. Es ésta una declaración de amor que Carlos dedicó a Granada, ciudad en la que falleció un 19 de diciembre del año 2000 cuando le faltaba poco para cumplir los 55 años.
    Canal Sur mp4 (194 MB)
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.


    ¡¡No veo los enlaces!!


    ¡¡¡ TIENES QUE DARLE AL BOTÓN DE GRACIAS!!

  2. Los siguientes 7 Usuarios agradecieron a Cultura para Todos este mensaje:

    alvaropaula (30 noviembre 2021), Keko84 ( 5 abril 2021), kirne (10 febrero 2021), magisa ( 8 junio 2021), pelatordos2000 ( 5 septiembre 2020), proof_enrique (19 diciembre 2020), trompetagogo (10 mayo 2022)

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación