BBC Wild Series
[40 DVD5] [CAST/IN] [PAL] [FF-UB]
BBC Wild Series es una extraordinaria colección en DVD con la que recorrer los distintos continentes en busca de lugares vírgenes donde la naturaleza se manifiesta en toda su grandeza, misterio y belleza. Escenarios tan maravillosos que en ocasiones parecen imposibles, animales de aspecto y costumbres sorprendentes e incluso sonidos completamente inverosímiles conviven en la parte más salvaje y desconocida de nuestra Tierra. A través de esta serie podrá admirar la sorprendente actividad de la Sabana africana, el espectacular colorido de las paradisíacas islas del Caribe, los insólitos misterios de las Galápagos y los mil y un rostros del continente australiano. Abra los ojos a la vida salvaje y disfrute de toda su grandeza y esplendor.
Quiero dar las gracias al compañero Anubis_71 por haber hecho posible que los tenga en nuestro poder y de esta forma poder subirlos para disfrute de todos
DVDs QUE COMPONEN LA SERIE:
01 AL 03: GALÁPAGOS:
01 Nacidas del fuego => W0S1G1LD
02 Las islas que cambiaron el mundo => W0S2G2LD
03 Testigo de la evolución => W0S3G3LD
04 AL 09: SUDAMÉRICA:
04 Mundos perdidos => W0S4S1DD
05 El rio de la vida => W0S5S2DD
06 Grandes llanuras => W0S6S3DD
07 El reino del cóndor => W0S7S4DD
08 La selva amazónica => W0S8S5DD
09 La costa de los pingüinos => W0S9S6DD
10 AL 13: CARIBE:
10 Las islas del tesoro => W1S0C1BD
11 Arrecifes y naufragios => W1S1C2BD
12 La estación de los huracanes => W1S2C3BD
13 Costas secretas => W1S3C4BD
14 AL 16: INDONESIA:
14 Extrañas criaturas => W1S4I1DD
15 Paraíso submarino => W1S5I2DD
16 El bosque encantado => W1S6I3DD
17 AL 19: NILO:
17 Cocodrilos y Reyes => W1S7N1LD
18 La gran inundación => W1S8N2LD
19 En busca de la fuente => W1S9N3LD
20 AL 25: AUSTRALASIA:
20 La fuerza de las antípodas => W2S0A1TD
21 El desierto => W2S1A2TD
22 Los mares del sur => W2S2A3TD
23 El país del eucalipto => W2S3A4TD
24 El arco insular => W2S4A5TD
25 El nuevo mundo => W2S5A6TD
26 AL 31: ÁFRICA:
26 Montañas => W2S6A1FD
27 Sabana => W2S7A2FD
28 Desiertos => W2S8A3FD
29 Costas => W2S9A4FD
30 Selvas => W3S0A5FD
31 Lagos y ríos => W3S1A6FD
32 AL 40: EL MUNDO NATURAL:
32 Hokkaido, el jardín de los dioses => W3S2M1ND
33 Omán, la joya árabe => W3S3M2ND
34 Los pingüinos de la Antártida => W3S4M3ND
35 El reino del dragón tonante => W3S5M4ND
36 Islandia, fuego e hielo => W3S6M5ND
37 Himalaya => W3S7M6ND
38 Dunas de Namibia => W3S8M7ND
39 Trotamundos árticos => W3S9M8ND
40 Danubio azul: Mar Negro => W4S0M9ND
40 DVD-5 (Carpeta VIDEO TS SOBRE 3,60 GB C/U [partes de 304 MB + 4 REV + SFV])
Idioma: Castellano - Inglés Dolby Digital 2.0 Formato: MPEG-2 PAL 4:3 y 16:9 Duración: 50 min.c/u Subtitulos: No Carátulas: Si
Pass: sinergia Alojado en: uptobox y filefactory [Intercambiables]
Las partes están comprimidas con el Winrar y tienen registro de recuperación (10%)
En caso de tener problemas con algún fichero que sea imposible de bajarse podéis utilizar alguno de los 4 volúmenes de recuperación que he incluido
PASS: sinergia
LAS PARTES SON LAS MISMAS EN LOS 2 SERVIDORES POR LO QUE SI SELECCIONÁIS UNA PARTE DIFERENTE DE CADA SERVIDOR OS PODRÉIS BAJAR 2 PARTES AL MISMO TIEMPO
01 AL 03: GALÁPAGOS:
TÍTULO ORIGINAL Galapagos
AÑO: 2006
PAÍS: Gran Bretaña
NARRACCIÓN: Tilda Swinton.
PRODUCCIÓN: Patrick Morris.
FOTOGRAFÍA: Paul Stewart, Barrie Britton y Richard Wollocombe.
MUSICA: Paul Leonard-Morgan.
COPRODUCCIÓN: BBC / National Geographic Channel-US.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 3
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 01: Nacidas del fuego (Born of Fire):
Hace unos cinco millones de años, las erupciones volcánicas iniciaron la formación de unas pequeñas islas en la inmensidad del Pacífico: las Galápagos.
Las gigantescas tortugas de aspecto prehistórico, las iguanas, los piqueros y otros muchos animales de belleza excepcional desarrollan su actividad en una tierra que parece olvidada por el tiempo. Y lo hacen al igual que años atrás, cuando el naturalista Charles Darwin encontró aquí inspiración para formular sus teorías sobre la evolución. Patrimonio de la Humanidad, las Galápagos conservan una de las reservas biológicas más importantes del mundo.
DVD 02: Las islas que cambiaron el mundo (Islands that Changed the World):
Mucho más que una mera cadena de islas, las Galápagos son un museo viviente, un espectáculo geológico que no sólo ha presenciado la aparición y la extinción de especies de animales y plantas, sino que también ha provocado importantes cambios en las teorías forjadas acerca de la evolución de la vida en la Tierra.
Un impactante documental, lleno de imágenes inolvidables grabadas con las más recientes técnicas cinematográficas, que recoge con detalle la diversificada personalidad natural de uno de los hábitats más trepidantes del planeta.
DVD 03: Testigo de la evolución (Forces of Change):
El archipiélago de las islas Galápagos lo componen trece islas y un centenar de islotes situados en una compleja e impredecible geología. La actividad volcánica siempre presente en este cambiante paisaje ha dado lugar a unas características orográficas en las que, sorprendentemente, fauna y flora han evolucionado para adaptarse al entorno de manera más evidente aquí que en ninguna otra parte del planeta. Ya sean por los nidos de iguana sobre la cálida arena de la isla Fernandina, o por en los laberínticos bosques de manglar que crecen sobre los surcos que ha dibujado la lava en la tierra, Galápagos ofrece el más espectacular despliegue de maravillas naturales.
04 AL 09: SUDAMÉRICA:
TÍTULO ORIGINAL Andes To Amazon
AÑO: 2000
GUIÓN: Pelham Aldrich-Blake.
PRODUCCIÓN: BBC / Animal Planet.
GRÁFICOS: Framestore Design.
MUSICA: Nicholas Hooper.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 6
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 04: Mundos perdidos (Lost Worlds):
Sudamérica es una tierra de extremos: cuenta con la cordillera más larga del mundo, los Andes, con el río más grandioso, el Amazonas, y con las mayores extensiones de selva tropical del planeta. También, el desierto más árido –el de Atacama– se encuentra en este continente, paradójicamente junto a uno de los mares de mayor riqueza. Casi en cualquiera de sus variadísimos paisajes, se observa una exuberancia de vida extraordinaria. Este documental revisa la historia natural de Sudamérica, desde el tiempo en que los reptiles dominaban el mundo hasta hoy, para ilustrar los factores que favorecen tan inigualable diversidad.
DVD 05: El rio de la vida (Mighty Amazon):
Las lluvias tropicales y el deshielo de los Andes proveen el caudal del río Amazonas. En la estación lluviosa, ambos fenómenos coinciden y el nivel del río sube hasta inundar una inmensa extensión de selva. Los animales se cobijan en las copas de los árboles mientras que, bajo las aguas, delfines de agua dulce, anguilas eléctricas y otros peces recorren el sotobosque sumergido. En época de la estación seca, las aguas descienden dando lugar a charcos en donde se concentran una gran cantidad de especies que mueren presas fáciles de los depredadores o a causa de la escasez de oxígeno en el agua.
DVD 06: Grandes llanuras (Great Plains):
Las grandes llanuras al sur de Brasil son uno de los hábitats menos conocidos de Sudamérica. Sus dos millones de quilómetros cuadrados, ocupados por elevadas mesetas que envuelven profundas ciénagas, son el hogar de seres tan extraordinarios como el oso hormiguero, el ñandú, el jaguar o el armadillo. Durante la mitad del año, la sequía asuela la región y causa devastadores incendios. Sin embargo, la llegada de las lluvias provoca enormes inundaciones que convierten el lugar en el mayor humedal del mundo: el Pantanal, zona de concentración de aves, capibaras, caimanes... Moldeados por la fuerza del fuego y el agua, los pantanos y las secretas praderas muestran las dos caras de las grandes llanuras de Sudamérica.
DVD 07: El reino del cóndor (Andes):
Los Andes, la mayor cadena montañosa de la Tierra, recorren todo el continente sudamericano, desde el trópico hasta la Antártida –más de 8.000 km–, como si de su espina dorsal se tratara. Es éste un lugar realmente hostil, donde sobrevivir constituye uno de los grandes retos del mundo natural: mucho frío, poco oxígeno, vientos incesantes, incluso las fuerzas volcánicas de la propia Tierra...
Un viaje emocionante que atestigua cómo la vida no sólo es capaz de subsistir en condiciones extremas, sino incluso de prosperar.
DVD 08: La selva amazónica (Amazon Jungle):
El corazón verde de Sudamérica es la mayor extensión de jungla tropical de la Tierra. En él se concentra una exuberancia de vida sin parangón. Un mundo donde la supervivencia, contra lo que pudiera parecer, es una dura misión para todas las especies. De este modo, con recursos sorprendentes como el veneno segregado por las semillas de algunos árboles o como los increíbles antídotos naturales ingeridos por sus devoradores, la naturaleza obsequia con defensas hasta al más discreto ser vivo.
Un documental que capta cada detalle del intrigante escenario en que transcurre la existencia del más abigarrado universo de vida.
DVD 09: La costa de los pingüinos (Penguin Shores):
Desde las islas Malvinas hasta las Galápagos, las costas sudamericanas están bañadas por las frías aguas ricas en krill del océano Atlántico y el Pacífico. Las corrientes marinas como la de Humboldt dan lugar a un delicado ecosistema –azotado periódicamente por el fenómeno de El Niño– en el que habitan inmensas colonias de pingüinos, focas y leones marinos, además de aves como los albatros o los cormoranes. Ya sea en las costas de la Patagonia, en el estrecho de Magallanes o en el litoral del desierto de Atacama, los pingüinos siempre están presentes con su particular y elegante “frac”.
10 AL 13: CARIBE:
TÍTULO ORIGINAL Wild Caribbean
AÑO: 2007
PAÍS: Gran Bretaña
NARRACCIÓN: Steve Toussaint.
DISEÑO GRÁFICO: Burrell Durrant Hifle.
MÚSICA: David Lowe.
GUIÓN: Sophie Cooper.
PRODUCTOR: Karen Bass.
PRODUCCIÓN: BBC / Travel Channel / Canal +.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 4
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 10: Las islas del tesoro (Treasure Islands):
Sólo con nombrarlo, el Caribe evoca una imagen paradisíaca. Sin embargo, la realidad de estas islas va mucho más allá. Su exuberante naturaleza se muestra con la intensidad y la alegría de un carnaval, caracterizado principalmente por su diversidad y su rico colorido. La vida de las islas la protagonizan las miles de especies animales que allí conviven: son los cortejos de delfines, los singulares conciertos de monos aulladores, las asombrosas migraciones de cangrejos rojos y las vastas colonias de aves los que convierten este espectáculo en una experiencia inolvidable.
DVD 11: Arrecifes y naufragios. (Reefs and Wrecks):
En las aguas de intenso azul que rodean las islas del Caribe se aloja uno de los mayores tesoros naturales del mundo acuático. En tiempos pasados, los arrecifes caribeños fueron la causa de numerosos naufragios. Poco a poco, estas zonas costeras se apoderaron de las naves hundidas e hicieron de ellas el lugar que vería nacer increíbles y exuberantes jardines suboceánicos y que, lejos ya de albergar aquellos añejos metales preciosos, son el cobijo de majestuosas especies de peces, cetáceos, crustáceos o animales espongiarios...
DVD 12: La estación de los huracanes (Hurricane Hell):
Esta es una historia de destrucción. El Caribe se halla en el camino de las más destructivas tormentas y huracanes, justo en el punto de encuentro de las térmicas atlánticas, la caliente del sur y la fría del norte. Quienes viven aquí –personas, animales y plantas– cada año corren el riesgo de que la imponente naturaleza arrase con sus habitantes. Es el precio que supone vivir en los trópicos. Pero esos mismos vientos y corrientes también facilitan la llegada de los más intrigantes visitantes: los cachalotes y los tiburones ballena.
DVD 13: Costas secretas (Secret Shores):
El lado más misterioso y salvaje del Caribe se encuentra en su litoral occidental, la línea costera de América Central: desde el canal de Panamá, pasando por la costa de los Mosquitos en Nicaragua, hasta los cenotes de aguas azules del Yucatán, en México. Lo componen miles de islas y arrecifes de proporciones gigantescas; todo un estallido de vida que desborda las costas más sorprendentes del planeta. Un viaje visual apasionante en busca de las playas ocultas, los escondites selváticos y las apartadas aguas de la costa olvidada del Caribe.
14 AL 16: INDONESIA:
TÍTULO ORIGINAL Wild Indonesia
AÑO: 2000
PAÍS: Gran Bretaña
NARRADOR: William Hootkins.
DIRECTOR: Joe Kennedy.
GUIÓN: Pelham Aldrich-Blake.
DISEÑO GRÁFICO: 4:2:2 Video Graphics.
MUSICA: The Insects / Richard Grassby-Lewis.
PRODUCTOR: Richard Matthews.
PRODUCCIÓN: Zebra Films Production / BBC / Discovery Channel.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 3
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 14: Extrañas criaturas (Island Castaways):
Envuelta en brumas, Indonesia es un bello y enigmático lugar. Volcanes en actividad, playas paradisíacas, montañas con sus cumbres nevadas y animales que remiten a tiempos nunca vividos por el ser humano. El misticismo de Indonesia radica en sus paisajes volcánicos en perpetua efervescencia, en criaturas como el temido dragón de Kómodo, en el canguro arbolícola, en el voluminoso megapodio maleo, en los templos budistas engullidos por la jungla... Indonesia es la conjunción de todas estas maravillas y la antesala de vestigios del pasado de la naturaleza.
DVD 15: Paraíso submarino (Underwater Worlds):
Indonesia es el puente entre Asia y Australia, y está formada por una cadena de 4.500 kilómetros y formada por más de 15.000 islas. El mundo submarino de estas aguas es una auténtica maravilla natural no sólo por la presencia de peces loro en los arrecifes coralinos, o por las patrullas de tiburones ballenas que engullen toneladas de plancton, sino también por la variopinta y extraña adaptación al medio de animales como el cefalópodo Thaumoctopus mimic, un pulpo que imita las formas y conductas de otros animales. Mientras tanto, en la superficie de las islas Sulawesi, los bajau sustituyen sus antaño barcas-viviendas por cabañas construidas sobre los arrecifes.
DVD 16: El bosque encantado (Magical Forests):
Entre la exuberante vegetación de los bosques de Indonesia quedan vestigios de la evolución, maravillas biológicas que encuentran aquí su refugio. A medio camino entre el continente asiático y Australia, este habitat se ha convertido en un enclave donde aún sobreviven extrañas especies de animales y plantas, a pesar de la deforestación. Estas selvas albergan orangutanes, gibones, rinocerontes, tigres, murciélagos capaces de sobrevolar grandes distancias, o la Amorphophallus, una flor que puede llegar a medir más de dos metros, asI coma diversas aves y plantas que conforman uno de los últimos paraísos salvajes.
17 AL 19: NILO:
TÍTULO ORIGINAL Nile
AÑO: 2004
PAÍS: Gran Bretaña
NARRADOR: Simon McCorkindale.
DIRECTOR Y PRODUCTOR: Gavin Maxwell.
FOTOGRAFÍA: Richard Kirby.
MUSICA: David Mitcham.
PRODUCTOR EJECUTIVO: Michael Gunton.
PRODUCTOR SERIE: Martha Holmes.
PRODUCCIÓN: BBC / Discovery Channel.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 3
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 17: Cocodrilos y Reyes (Crocodiles and Kings):
Forjador de un camino que une montañas, selvas, pantanos y zonas desérticas, el Nilo, el río más largo del mundo, escribe su propia historia sobre el paisaje, dando vida a un mundo de fascinantes seres vivos inspiradores de la más cautivadora mitología. Sus importantes inundaciones anuales obsequiaron a la humanidad con la primera gran civilización: el Antiguo Egipto. Por medio de interesantes recreaciones y efectos especiales, el documental muestra la biografía de este gran río, que fue objeto de culto en la Antigüedad de los faraones y una auténtica obsesión para los exploradores de la época victoriana en busca de sus fuentes.
DVD 18: La gran inundación (The Great Flood):
El río más largo del mundo provoca, desde tiempos remotos, grandes inundaciones anuales que proveen de fértiles sedimentos los valles de Egipto. En el pasado, esta cíclica riada de abundancia dio paso a una de las mayores civilizaciones de la Historia: el Antiguo Egipto. Sus habitantes creían que las inundaciones eran un regalo de los dioses, ya que jamás pudieron remontar los rápidos infranqueables del tramo superior del caudal que les permitiría buscar y hallar una explicacióna las crecidas. Este documental supone un extraordinario viaje a los rincones más recónditos de África en busca del origen de la gran inundación.
DVD 19: En busca de la fuente (The Search for the Source):
El Nilo surge del corazón de África para ir a morir al norte, en aguas del Mediterráneo. Desde que los antiguos egipcios empezaron a asentarse en sus orillas, infinidad de hombres dispuestos a arriesgar sus vidas y a exponerse a grandes peligros, soñaron con descubrir el lugar donde nace. Sin embargo, el Nilo logró mantener el misterio oculto durante siglos.
El documental describe las peligrosas aventuras de estos hombres, -en especial la de quien por encima de todos mostró una perseverancia sin igual, Henry Morton Stanley-, y cómo al final el río reveló su más preciado secreto.
20 AL 25: AUSTRALASIA:
TÍTULO ORIGINAL Wild Australasia
AÑO: 2003
PAÍS: Gran Bretaña
NARRACCIÓN: Matt Day.
GUIÓN: Melinda Barker.
DISEÑO GRÁFICO: Beeps.
MUSICA: Adrian Johnston.
PRODUCTOR EJECUTIVO: Di Williams.
PRODUCTOR SERIE: Neil Nightingale.
PRODUCCIÓN: BBC / Australian Broadcasting Corporation / Animal Planet.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 6
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 20: La fuerza de las antípodas (Wild Down Under):
Cumbres nevadas, inmensos desiertos, bosques milenarios, pronunciados desfiladeros, lagos transparentes... Lejos de los principales núcleos urbanos, Australia cuenta con una sorprendente variedad de paisajes que la convierten en una auténtica maravilla de la naturaleza. El especialista en fotografía aérea Damon Smith la ha recorrido de punta a punta para captar increíbles imágenes.
Este documental muestra la enorme riqueza de la comunidad salvaje australiana: desde el siempre furioso demonio de Tasmania hasta el pacífico y robusto wombat o el dulce y perezoso koala, pasando por el entrañable canguro, símbolo por excelencia del país.
DVD 21: El desierto (Desert Heart):
De la mano de los primeros exploradores, nos adentramos en el interior de Australia, una enorme isla cuyo centro es un desierto de grandes dunas, un auténtico corazón de fuego. A pesar de la aridez del clima, la población aborigen vive allí desde hace más de 40.000 años y tiene en la roca Uluru –un asombroso monolito rojo de 350 metros de altura– su tótem sagrado.
Las abrasadoras temperaturas de las orillas saladas del Lago Eyre contrastan con el benigno clima de los oasis, paraíso del canguro rojo, donde la supervivencia resulta más sencilla.
DVD 22: Los mares del sur (Southern Seas):
Australia está flanqueada por otra barrera de coral, situada en su costa occidental, y por un gran mar que baña su litoral más meridional. En esta inmensa área, que comprende los Arrecifes Ningaloo y las estribaciones del Mar del Sur, viven las criaturas marinas más curiosas de este continente. Así, el dugón pace con la gracia de una sirena en las praderas de algas de los fondos de Bahía Shark, mientras que el Brachionichtys hirsutus –una especie de pez con aletas ventrales en forma de mano– pasea en busca de alimentos y, ya en el Mar del Sur, el dragón marino, como si de otro planeta fuera, se camufla.
DVD 23: El país del eucalipto (Gum Tree Country):
Los vastos bosques de Australia cubren el perímetro de esta árida isla, dominados por el género originario por excelencia: el eucalipto. La diversidad de especies de eucaliptos que pueblan estas espesuras es proporcional a la gran variedad de climas propios de un territorio tan extenso y, también, a la peculiaridad y al carisma de la fauna autóctona. El koala, el clamidosaurio de King, la cacatúa gang-gang, los falangeros o los wombats de nariz desnuda son algunos de los animales que viven en los bosques, testigos del colorista festín anual de néctar que congrega a toda clase de responsables de la perpetuación de la arbórea especie.
DVD 24: El arco insular (Island Arks):
La historia evolutiva de Australasia ha dado lugar al gran arco insular formado por millares de islas de todas las formas y tamaños. Partiendo de Australia, el arco abarca Papúa Nueva Guinea en el norte –a lo largo del Pacífico– y baja hasta Nueva Zelanda. Ningún otro continente ha generado paisajes insulares tan fabulosos y diversos, con unas islas pequeñas y tropicales, y otras enormes y flanqueadas por cumbres nevadas, todas ellas hogar de la más extraordinaria y peculiar fauna. El documental muestra, en un colorido viaje, el maravilloso collar de perlas oceánicas que rodean a la vieja y árida Australia.
DVD 25: El nuevo mundo (New Worlds):
Formada en soledad durante cuarenta y cinco millones de años, Australia constituye una extraña combinación de peculiarísimos y diversos paisajes, que los británicos convirtieron en lugar de deportación para convictos hace cerca de doscientos años. El paso del tiempo hizo de esta avanzadilla británica un lugar lleno de oportunidades para los recién llegados. El documental narra las transformaciones sufridas por el paisaje y la fauna original australiana hasta adaptarse y convivir con modernas, atractivas y populosas ciudades.
26 AL 31: ÁFRICA:
TÍTULO ORIGINAL Wild Africa
AÑO: 2001
PAÍS: Gran Bretaña
NARRACCIÓN: Fergal Keane.
GUIÓN Y PRODUCCIÓN: Patrick Morris.
FOTOGRAFÍA Y DIRECCIÓN: Martyn Colbeck.
MUSICA: Christopher Gunning.
DISEÑO GRÁFICO: 422.
INVESTIGADOR: Adam Chapman.
PRODUCTOR EJECUTIVO: Neil Nightingale.
COPRODUCCIÓN: BBC / Discovery Channel.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 6
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 26: Montañas (Mountains):
Como islas rodeadas de un mar de nubes, aparecen las cimas de las grandes montañas de África. Estas majestuosas y enigmáticas cumbres sobresalen de las extensas llanuras que caracterizan el continente. Desde las tierras altas de Etiopía, allí donde nace el Nilo azul, las montañas del Rift Valley, con las nieves del Kilimanjaro, hasta la cordillera del Atlas en el norte, se crea una barrera que impide la penetración de la humedad oceánica hacia el interior. A pesar de la crudeza del clima, una extraordinaria variedad de especies ha encontrado en las montañas de África su hábitat ideal.
DVD 27: Sabana (Savannah):
En uno de los parajes geológicos más jóvenes de la Tierra se escenifica un entorno natural muy dinámico donde las luchas por la supervivencia tintan de energía las vastas praderas. La gran diversidad de vida de la sabana africana se debe a sus características tan peculiares: situada entre desiertos y selvas, acina particularidades de ambas zonas. Son los grandes mamíferos como los elefantes y los rinocerontes, así como los voraces depredadores, las cebras e incluso las diminutas termitas con sus colosales construcciones, los verdaderos protagonistas de un drama épico.
DVD 28: Desiertos (Deserts):
Las nubes cargadas de humedad se evaporan apenas sobrevuelan la costa, o cuando se alejan de las cordilleras montañosas. Así, la lluvia rara vez consigue llegar al interior del continente. Junto la sequedad del clima, la intensa radiación solar contribuye a la creación de extensos territorios inhóspitos en los que no cualquier forma de vida ha logrado adaptarse. En los desiertos africanos del Sáhara, del Kalahari y del Karoo, los animales y las plantas adoptan curiosos sistemas de supervivencia en busca de los escasos alimentos que proporcionan estos hábitats.
DVD 29: Costas (Coasts):
Formadas a partir de la fragmentación del antiguo continente de Gondwana hace cien millones de años, las costas africanas definen el perfil y el carácter de una geografía muy especial. A través de impresionantes imágenes satélite y una sorprendente fotografía submarina, este espectacular documental, que se inicia con el nacimiento de África, recorre 29.000 kilómetros de costas. Los diferentes climas oceánicos que bañan el litoral le otorgan a éste tal riqueza y diversidad natural que hace que muchas de sus costas parezcan no pertenecer al mismo territorio.
DVD 30: Selvas (Jungles):
El corazón de África atesora extensas y profundas selvas plagadas de sombras. Un mundo oculto que, lejos de estar sometido a la oscuridad, alberga la más sorprendente variedad de animales y plantas en un espléndido hábitat verde y vibrante. El documental nos abre las puertas a uno de los mayores laboratorios de la evolución, selvas tropicales que han visto nacer y morir numerososejemplares de árboles de las especies más dispares y que han sido testigos de cambios sorprendentes que suponen una nueva oportunidad para la vida.
DVD 31: Lagos y ríos (Lakes and Rivers.):
África es un continente arrasado en el que la fuerza vital es el agua dulce... Unas veces escasea, otras, es torrencial. Así, del mismo modo que la tierra proyecta montañas que atraen a las vaporosas nubes del océano, estos cambiantes paisajes crean surcos y cuencas que recogen la humedad obsequiada por el firmamento. El agua se convierte en el arquitecto del paisaje y en un catalizador para uno de los espectáculos más sorprendentes de la vida animal. Ésta es la historia del bien más preciado de África y de uno de los mundos más encantadores que la fuerza del agua ha creado.
32 AL 40: EL MUNDO NATURAL:
TÍTULO ORIGINAL The Natural World
AÑO: 1998/2001
PAÍS: Gran Bretaña
FOTOGRAFÍA: Michael W. Richards/Mike Potts.
MÚSICA: Christopher Gunning/Nicholas Hooper.
INVESTIGADOR: Jonathan Keeling.
PRODUCTOR: Patrick Morris/Paul Reddish.
PRODUCCIÓN: BBC / WGBH / ORF / ZDF.
CAPÍTULOS DE LA SERIE: 9
DURACIÓN: 50 minutos aproximadamente.
DVD 32: Hokkaido, el jardín de los dioses (Hokkaido. Garden of the Gods):
La isla más septentrional de Japón, Hokkaido, próxima a la remota frontera donde Rusia se encuentra con el lejano Oriente, es el mágico lugar en el que vive una antigua etnia llamada Ainu. Este pueblo venera a su tierra como un regalo de los dioses, que convirtieron la lava hirviente en bellas montañas y selvas, un mundo donde todas las criaturas son sagradas: las majestuosas águilas japonesas, los espectantes ciervos sika, las ensoñadoras grullas. Un mundo visto a través de los ojos de una rara y extraordinaria cultura, que narra la historia de la vida en el jardín de los dioses de Hokkaido.
DVD 33: Omán, la joya árabe (Oman. Jewel of Arabia):
El tesoro mejor custodiado de Arabia es un lugar donde humanos y naturaleza viven en estrecho vínculo para sobrevivir en un entorno realmente implacable en el que, a menudo, tienen que valerse los unos de los otros. El desierto abraza el corazón del país, una zona donde la realidad se distorsiona hasta hacerse mágica. Se trata del hogar del órice blanco, uno de los símbolos árabes por excelencia, recuperado hace pocos años de la fatídica amenaza de extinción. El documental descubre una tierra de sorpresas, de milagros naturales, regida por los ritmos del sol y del viento: Omán, la joya árabe...
DVD 34: Los pingüinos de la Antártida (Penguins of the Antarctic):
La Antártida, el reino de los pingüino, es el hogar de multitud de especies de estas aves: desde el ajetreado pingüino de Adelia, hasta el pingüino rey y su majestuoso pariente más próximo, el pingüino emperador. Todos ellos se ven impulsados a migrar hacia el norte con la llegada de las primeras tormentas otoñales, pero el emperador permanece soportando circunstancias extremas en la larga noche invernal. El documental muestra cómo estas aves logran sobrevivir en un clima tan hostil y plantea las posibilidades de futuro de estas especies ante la amenaza del cambio climático.
DVD 35: El reino del dragón tonante (Kingdom of the Thunder Dragon):
Según la leyenda, el gurú Rimpoché, sabio budista del siglo VIII, voló a lomos de un tigre hasta el remoto reino de Bután, en el Himalaya. El trueno anunció el buen augurio de su llegada y el pueblo de Bután abrazó el budismo, que se convirtió en la base de su modo de vida. El respeto budista por la vida hace de Bután uno de los últimos santuarios de animales extraños, así como un reducto de las más tradicionales culturas del Himalaya. Un recorrido impresionista a través del reino, en el que el viento lleva siempre una oración.
DVD 36: Islandia, fuego e hielo (Fire and Ice, an Icelandic Saga.):
Ubicada a 1.000 km al noroeste de Gran Bretaña, en la frontera con el Círculo Polar Ártico, Islandia se caracteriza por su intensa actividad volcánica: fumarolas, géiseres, pozas calientes... A pesar de su latitud, la isla goza de un clima más cálido que su vecina y helada Groenlandia. Entre las aves más “graciosas” se encuentran el frailecillo, que tiene aquí una de sus colonias más numerosas, y el pato arlequín, que vuelve en verano tras su migración invernal. Pero donde hay más vida es en el mar, lugar de encuentro de tiburones árticos, ballenas, bacalaos, varias especies de focas... Islandia: un paraíso de fuego, hielo... y vida.
DVD 37: Himalaya (Himalaya):
Del sánscrito “Hima Alaya” (la morada de las nieves), el Himalaya es la mayor cordillera de la Tierra, una empalizada de hielo que recorre 2.500 km y aísla las húmedas llanuras de la India de los resecos y elevados desiertos del Tibet y Asia Central. Entre sus cumbres se encuentran las más elevadas del mundo aunque, paradójicamente, sea una de las cordilleras más jóvenes que existen. En el Himalaya, sin embargo, hay mucho más que nieve y hielo... El Himalaya es además la morada de una extraordinaria variedad de formas de vida, legado de la turbulenta historia de estas montañas.
DVD 38: Dunas de Namibia (Dune):
Movidas por el agua, el viento, las arenas de las antiguas dunas de Namibia llevan más de 10.000 años de increíble viaje describiendo los márgenes de los ríos y cruzando el continente a lo largo de miles de quilómetros por la línea de la costa. A través de llanuras de cuarzo, la arena es propulsada de manera implacable hacia el norte por encima de un gigantesco mar dorado que, bajo el fuego del sol, se convierte en un ardiente escenario donde los lagartos interpretan su danza. Y donde la propia obra humana, enterrada bajo las mayores dunas del mundo, se ha transformado en metrópolis fantasma. El documental narra la historia de cómo de lo más minúsculo ha surgido la inmensidad.
DVD 39: Trotamundos árticos (Arctic Wanderers):
La oportuna llegada del caribú ha significado, durante miles de años, la diferencia entre la vida y el hambre para una gran extensión helada de paisaje ártico. Los nativos del estado americano de Alaska y del territorio Yukon de Canadá han confiado sus vidas a estos “ciervos del norte”, protagonistas de una de las mayores migraciones por tierra del mundo. Es la parte norte del refugio nacional de fauna ártica de Alaska, un antiguo y prístino santuario que no está libre de amenazas: bajo sus pezuñas y el permahielo está el petróleo, la fuente de energía que dirige nuestro mundo. El documental muestra lo que significaría la llegada de los petroleros para la gente del norte y para esta manada con la que comparten su vida.
DVD 40: Danubio azul: Mar Negro (Blue Danube, Black Sea):
Todos los otoños, las barnaclas cuellirrojas -una especie de ánsares de vistosos plumajes- vuelan al sur desde sus zonas de cría en Siberia. Su destino es uno de los santuarios naturales más importantes de Europa, aunque pocos lo conozcan y menos aún lo hayan visto. Se encuentra entre Rumanía y Ucrania, donde el río Danubio se despliega formando un gran delta al encontrarse con el mar Negro. Una visita sorprendente al rico hábitat constituido por la mayor extensión de cañaverales del mundo.
Enlace único con los dos servidores
uptobox y filefactory
Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
Espero que sean de vuestro gusto y que disfrutéis con ellos
Saludos