Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Domitila La rebeldía de las mineras bolivianas - Radialistas (radionovela)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    febrero 2021
    Mensajes
    848
    Agradecido: 11770

    Predeterminado Domitila La rebeldía de las mineras bolivianas - Radialistas (radionovela)

    Domitila
    La rebeldía de las mineras bolivianas
    Radialistas
    (radionovela)

    domitilachungara web 1 - Domitila La rebeldía de las mineras bolivianas - Radialistas (radionovela)

    Sinopsis

    Después de nueve meses de trabajo, la Fundación Rosa Luxemburg y Radialistas presentan la radionovela Domitila, la rebeldía de las mineras bolivianas. Son 20 capítulos dramatizados con voces bolivianas, la mayoría de ellas provenientes de los campamentos mineros donde vivió y luchó Domitila.

    A sus 74 años de edad murió Domitila Barrios de Chungara, valiente mujer de las minas de Bolivia, dirigenta del combativo Comité de Amas de Casa de Siglo XX, organización que supo hacerle frente a las dictaduras y gobiernos autoritarios durante las décadas de 1960, 1970 y 1980.

    “Quiero seguir viviendo”, le decía Domitila a un periodista de Cochabamba, cuando a fines del 2010 fue hospitalizada para un tratamiento del cáncer de pulmón que la agobiaba desde 2008. Su tercer cáncer. Sin seguro médico y sin jubilación, el pronóstico estaba determinado por sus recursos y la solidaridad de algunos amigos, entre ellos varios funcionarios del gobierno del MAS.

    Nació el 7 de mayo de 1937, hija de un campesino que migró a las minas en busca de una vida mejor. Se casó con un trabajador minero y tuvo 11 hijos, de los cuales solamente 7 sobrevivieron. Desde 1963, Domitila participó activamente en el Comité de Amas de Casa y saltó a la fama internacional a raíz de su protagonismo durante la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por las Naciones Unidas y realizada en México, en 1975, donde “sus intervenciones produjeron un profundo impacto entre los presentes. Eso se debió, en gran parte, a que Domitila vivió lo que otras hablaron”, según narra Moema Viezzer en el conocido libro testimonial “Si me permiten hablar” (1977).

    Luchadora infatigable, fue una de las cinco mujeres mineras que inició la huelga de hambre que fue uno de los factores determinantes de la caída del dictador Hugo Bánzer, luego de siete largos años en el poder.

    Galeano escribió sobre Domitila:

    Recuerdo una asamblea obrera, en las minas de Bolivia, hace ya un tiempito, más de treinta años: una mujer se alzó, entre todos los hombres, y preguntó cuál es nuestro enemigo principal. Se alzaron voces que respondieron “El imperialismo”, “La oligarquía”, “La burocracia”… Y ella, Domitila Chungara, aclaró: “No, compañeros. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos adentro”. Yo tuve la suerte de escucharla. Nunca olvidé.

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.


  2. Los siguientes 10 Usuarios agradecieron a Seblis este mensaje:

    antpetbe ( 1 febrero 2022), avogel ( 1 febrero 2022), bruforce (31 enero 2022), cartonpiedra ( 1 febrero 2022), edu1994 ( 2 mayo 2022), hernancortes (31 enero 2022), jotaemepe ( 1 febrero 2022), sabrosito ( 7 febrero 2022), tacege3948 (14 marzo 2022)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    diciembre 2019
    Mensajes
    462
    Agradecido: 5752

    Predeterminado Re: Domitila La rebeldía de las mineras bolivianas - Radialistas (radionovela)

    Tiene una pinta muy interesante.
    Gracias !

  4. Los siguientes 3 Usuarios agradecieron a bruforce este mensaje:

    avogel ( 1 febrero 2022), Seblis (31 enero 2022)

  5. #3
    Fecha de ingreso
    septiembre 2017
    Mensajes
    174
    Agradecido: 630

    Predeterminado Re: Domitila La rebeldía de las mineras bolivianas - Radialistas (radionovela)

    Gracias Seblis.

  6. Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a avogel este mensaje:

    Seblis ( 1 febrero 2022)

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación