Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Mercedes Sosa Discografia

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    enero 2019
    Mensajes
    3.565
    Agradecido: 6046

    Predeterminado Mercedes Sosa Discografia

    AVvXsEhni7uecz6mSsFNMhaqaAFHRm5RavZ4lSBj5 vHrFoyqWV RagVZkxctvXqYYFZcKW gkuFjRIA2Lwwi6H5 OLweARljCTkCgZtNP3O2tW38trttAsysBdBY GQ10A7pdPAB2ilk6fq2 NjjLdMVYomi6IfbczSeXRAT4WwfjuWHmCAk Wwc2Gkd4VLpgs320 - Mercedes Sosa Discografia

    Mercedes Sosa Discografia



    Mercedes Sosa (Tucumán, 9 de julio de 1935 - Buenos Aires, 4 de octubre de 2009) conocida como La Negra Sosa o La Voz de América, fue una cantante de música folclórica argentina reconocida en América, Europa, Israel y Asia Oriental, considerada una de las principales cantantes de música popular de Latinoamérica.
    Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva canción latinoamericana. Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop. Se definía a sí misma como «cantora» antes que «cantante», en lo que fue una distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: «Cantante es el que puede y cantor el que debe» (Facundo Cabral).
    Ese ideal fue expresado por Mercedes Sosa en los títulos de sus álbumes como Canciones con fundamento y Yo no canto por cantar.
    Entre las interpretaciones con que se ha destacado en el cancionero latinoamericano se encuentran Canción con todos, Alfonsina y el mar, Gracias a la vida, Como la cigarra, Zamba para no morir, La maza, Todo cambia, Duerme negrito y Calle angosta.
    Entre sus discos se destacaron Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Mujeres argentinas (1969), Homenaje a Violeta Parra (1971), Cantata sudamericana (1972), Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui (1977), Mercedes Sosa en Argentina (1982), Alta fidelidad (1997) y su interpretación de la Misa criolla (2000). Su último trabajo es Cantora, lanzado poco antes de su muerte, un álbum doble donde interpreta 34 canciones a dúo con destacados cantantes iberoamericanos, y cierra con el Himno nacional argentino.

    La voz de la zafra (1962), RCA
    Canciones con fundamento (1965), Ed. El Grillo 002.
    Yo no canto por cantar (1966), Philips.
    Hermano (1966), Philips.
    Para cantarle a mi gente (1967).
    Con sabor a Mercedes Sosa (1968).
    Mujeres argentinas (1969) (con Ariel Ramírez y Félix Luna).
    Navidad con Mercedes Sosa (1970) (con Ariel Ramírez y Félix Luna).
    El grito de la tierra (1970).
    Homenaje a Violeta Parra (1971).
    Hasta la victoria (1972).
    Cantata sudamericana (1972) (con Ariel Ramírez y Félix Luna).
    Traigo un pueblo en mi voz (1973).
    Si se calla el cantor (1973) (con Gloria Martín, concierto en vivo en Venezuela).
    Niño de mañana (1975).
    A que florezca mi pueblo (1975).
    En dirección del viento (1976).
    Mercedes Sosa 1976, La mamancy (1976).
    O cio da terra (1977).
    Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui (1977).
    Si se calla el cantor (1977) - Recopilación
    Serenata para la tierra de uno (1979).
    A quién doy (1981)57
    Gravado ao vivo no Brasil (‘grabado en vivo en Brasil’) (1980) - Concierto en vivo.
    Mercedes Sosa en Argentina (1982) - Concierto en vivo.
    Como un pájaro libre (1983).
    Recital (1983) - Recopilación
    ¿Será posible el sur? (1984).
    Gracias a la vida (1985) - Recopilación
    Vengo a ofrecer mi corazón (1985).
    Corazón americano (1985, con Milton Nascimento y León Gieco), concierto en vivo.
    Mercedes Sosa ’86 (1986).
    Mercedes Sosa ’87 (1987).
    Amigos míos (1988).
    La Negra (1988), Polygram y Tropical Music,58 con Pablo Milanés y Konstantin Wecker.
    En vivo en Europa (1990) - Concierto en vivo.
    De mí (1991).
    30 años (1993) - Recopilatorio.
    Sino (1993).
    Gestos de amor (1994).
    Oro (1995) - Recopilatorio
    Escondido en mi país (1996).
    Alta fidelidad (1997, con Charly García).
    Al despertar (1998).
    Misa Criolla (2000).
    Acústico (2002) - Concierto en vivo.
    Argentina quiere cantar (2003, con Víctor Heredia & León Gieco).
    Para cantar he nacido: 40 obras fundamentales (2004).
    Corazón libre (2005).
    Cantora 1 (marzo 2009).
    Cantora 2 (julio 2009).
    Cantora, un viaje íntimo, 2 (cd+dvd) (setiembre de 2009).
    Siempre Una Vida En Canciones (diciembre 2009).
    Deja la vida volar - En gira (2010).
    Censurada (2011).
    Yo tengo tantos amigos: Gravao ao vivo no Brasil (2011).
    Siempre en ti (2013)

    SINGLES Y EP

    Gracias a la vida / Te recuerdo Amanda. (Mercedes Sosa) [1969]
    La diablera /Vidala del último día. (Mercedes Sosa) [1971]
    Si se calla el cantor / Guitarra de medianoche. (Mercedes Sosa - Horacio Guarany) [1973]
    Canción de lejos /Corazón. (Mercedes Sosa) [1974]
    Recital al cantor /Canoitas tristes. (Mercedes Sosa - Horacio Guarany) [1974]
    Niño de mañana (Mercedes Sosa) [1975]
    O Cio da terra /San Vicente. (Mercedes Sosa) [1977]

    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.



  2. Los siguientes 11 Usuarios agradecieron a Arandelo este mensaje:

    doroteoa (21 julio 2022), jeag1991 (20 junio 2023), joseger57 ( 2 agosto 2022), koba (20 marzo 2022), manoli27 (25 marzo 2022), mramos2023 ( 2 mayo 2023), QiaoGe ( 7 julio 2023), renacido (26 mayo 2022), Ricardoelnene9 ( 8 septiembre 2023), riochico ( 5 diciembre 2023), sanguesa (23 mayo 2024)

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación