Resultados 1 al 15 de 45

Tema: Un horror

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    noviembre 2014
    Mensajes
    428
    Agradecido: 283

    Predeterminado Re: un horror

    uy uy uuy, me vas a perdonar, lecv, pero ya tuve tarjeta mastercard y la tuve que dar de baja, era de crédito, y lo que tuve que pagar despues de darla de baja, es increible, asi que me parece que me quedaré sin hacerme premium, eso de las tarjetas me da mala espina, aunque no por ello no me informaré bien, ya iré al banco y me informaré, gracias por todo, lecv, saludoss y un fuerte abrazo, aunque si dices que tiene contras, a ti que contras te ha dado el tenerla si la tienes claro, saludoss

  2. #2
    Fecha de ingreso
    mayo 2022
    Mensajes
    239
    Agradecido: 101

    Predeterminado Re: un horror

    Cita Iniciado por informat70 Ver mensaje
    uy uy uuy, me vas a perdonar, lecv, pero ya tuve tarjeta mastercard y la tuve que dar de baja, era de crédito, y lo que tuve que pagar despues de darla de baja, es increible, asi que me parece que me quedaré sin hacerme premium, eso de las tarjetas me da mala espina, aunque no por ello no me informaré bien, ya iré al banco y me informaré, gracias por todo, lecv, saludoss y un fuerte abrazo, aunque si dices que tiene contras, a ti que contras te ha dado el tenerla si la tienes claro, saludoss
    Hola:
    Por si no sabías existen dos tipos de tarjetas: las de débito (la que uso yo y no cobra por ser gratuitos) y las de crédito (que son saldo como préstamos y que son utilizados mayormente en compras que por supuesto aparte de devolver lo gastado te cobran los intereses).Y como te mencioné anteriormente no es necesario sacar una tarjeta de marca exclusiva MasterCard o VISA en letras grandes (que funciona para todo y los intereses ya uno sufre pues de eso ganan las empresas).

    Lo que hice fue esto: Como novato miré primero que banco tenía más oficinas en la ciudad, después escuché que ese banco ofrecía una cuenta libre sin gastos de mantenimiento y nada de esas cosas, solo era de ahorros podía retirar lo que uno quiera y nada más (una alcancía virtual para entenderlo mejor), después (luego de leer unas políticas del banco en su página web) me animé abrir una cuenta, me dieron la tarjeta (gratis y con varias hojas que firmar), deposité lo que uno tiene y listo e hice la prueba de si era cierto y todo bien. Sin embargo examiné mi tarjeta que tenía un logo más aparte del mismo del banco, decía VISA, no entendía del porqué que estaba eso allí si era gratuito y era débito, aparte que sabía que existían otras tarjetas que ofrecían otros beneficios, en esecaso las compras por internet, después de mucho jaleo intenté hacer una compra por internet, mi primera compra fue adquirir el servicio premium de AlfaFile (usa VISA), hice la prueba, el servicio me pidió datos de mi tarjeta (el número,lafceha de vencimiento y el código CCV), lo procesé, después mirando ví que se redireccionó a la página del banco y luego regresó al servidor de compra confirmándome que todo fue un éxito. Verifiqué ambas cosas (almacenamiento comprado y mi banca personal) y sí, salió dinero de mi cuenta libre. Con eso me enteré que mi tarjeta soporta compras por internet internacionales.

    Mi recomendación es que cuando saques una tarjeta que sea débito, el crédito que yo entiendo ofrece un saldo (como préstamo) para comprar lo que uno quiera y luego por un periodo de tiempo (cuotas mensuales) se devuelve al emisor (al banco o al dueño de la tarjeta) más los intereses de alquiler de la misma tarjeta y del servicio que te ofreció. El interés que uno paga es la ganancia del emisor.

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación