Resultados 1 al 1 de 1

Tema: No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la Web - Steve Krug

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461867

    No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la Web - Steve Krug

    No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la Web - Steve Krug
    imagephp?id2B14 4CBDB502 - No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la Web - Steve Krug
    Para explicar de qué va No me hagas pensar voy a tomar del texto un ejemplo evidente para cualquiera que haya intentado comprar en Internet.
    Es muy habitual ir a comprar un libro en una librería virtual y encontrarse con un buscador. Hasta aquí genial. Un buscador es la forma más cómoda de dar con ese producto que deseamos. Pero en cuanto lo observamos más de cerca descubrimos que, también habitualmente, nos pide que busquemos por “palabra clave”, “título” o “autor”.
    Ahora, pensemos: ¿por qué?
    Es decir, parece simple distinguir el título de un libro de su autor, pero ¿qué es una palabra clave? ¿Entenderá el buscador las mismas palabras claves que a mí podrían ocurrírseme? Aquí empiezan los problemas. Pero la cosa puede volverse engorrosa si tengo que buscar por autor y el buscador tiene “título” por omisión. Si deseo ver obras de varios autores, en cada búsqueda tengo que cambiar la opción. Es decir, tengo que esforzarme el doble.
    Ahora, otra pregunta: ¿por qué no coge el buscador lo que yo introduzca y me presenta lo que encuentre sin pedirme primero que defina lo que estoy buscando, sin tener que especificar “autor”, “título” o “palabra clave” (e incluso “ISBN” en algunos casos)? ¿No sería mucho más cómodo y rápido así? Imagínenlo. Uno llega a la página, localiza el buscador, introduce los términos que desea y le da al botón. ¡Qué genial! Y lo más importante, sin tener que pensar.
    Y ésa precisamente es la máxima de Steve Krug, su gran ley de la usabilidad en la web: ¡No me hagas pensar!. Su postura es muy simple: si un usuario llega a una página web, lo que quiere es realizar la tarea entre manos lo más rápidamente posible, no perder el tiempo intentando descifrar las convenciones, suposiciones o veleidades del diseñador (a menos, claro, que la página vaya de las convenciones, suposiciones y veleidades del diseñador). Y si una página web que pretende ser útil es engorrosa o difícil de usar, pues pasará como con cualquier otro producto… la gente dejará de usarla. O peor… el cliente irá a otro sitio más cómodo si lo encuentra.
    zip 27 mbs pdf 196 paginas
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la Web - Steve Krug
    sig chema - No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la Web - Steve Krug
    novotes - No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la Web - Steve Krug
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. El siguiente Usuario agradeció a jmm00044 este mensaje:

    tacege3948 (27 marzo 2022)

Temas similares

  1. Aproximacion al Anarquismo en Euskadi Dvdrip Español
    Por jmm00044 en el foro Ciencias Sociales
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26 enero 2016, 11:00

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación