Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Personajes Sevillanos

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #7
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461874

    Thumbs up Re: Personajes Sevillanos

    Miguel Mañara Vicentelo de Leca
    (Sevilla, 3 de marzo de 1627 ***8211; ibídem, 9 de mayo de 1679) fue el gran impulsor de la Santa Caridad de Sevilla.
    El modelo de la acción social que impulsó Mañara y el ejercicio de la caridad, a través de la Hermandad, nos sugiere que en él prevalecían unos rasgos de personalidad muy sólidos acompañados de una humildad y un amor casi desmedidos hacia los pobres, desvalidos o caídos en desgracia. No es ya sólo el tratamiento a los pobres lo que nos habla de la profundidad de su mensaje, amparado siempre en el Evangelio y las Sagradas Escrituras, sino cómo abordaba situaciones poco comunes en las cuales no ejerció ninguna posición de dominio. Así se cuentan los casos de su influencia en la conversión de musulmanes o de corsarios ingleses, vencidos y ganados por el catolicismo a través del amor y del ejemplo de Don Miguel. Nunca se había negado a atender a quienes se acercaban al Hospital de la Santa Caridad a implorar una ayuda o a solicitar consejo, y esa disposición hacia los demás ta tuvo sin dejar de vivenciar una religiosidad de durísima mortificación personal y un hondo discurrir por el camino de una piedad tal vez demasiado compleja para las simplezas a que estaban acostumbrados los hombres de su tiempo.
    Declarado Venerable, se le puede considerar como un seglar de honda espiritualidad, y gran baluarte de la caridad y la acción social de la Iglesia. En este sentido, se trata de un adelantado en obras que darían cuerpo a la doctrina social de la Iglesia, encarnando los valores que hoy son asumidos ecuménicamente. El proceso seguido para su causa de beatificación se encuentra en curso, y su figura y ejemplo cuentan con gran número devotos, hijos y seguidores.
    La fama errónea de seductor
    Aunque no hay ningún testimonio contemporáneo de tal actitud en él, el nombre de Mañara ha pasado a ser sinónimo de seductor, como recogen los versos de Antonio Machado ni un seductor Mañara ni un Bradomín he sido / ya conocéis mi torpe aliño indumentario (Retrato, en Campos de Castilla) en que lo compara con el valleinclanesco marqués de Bradomín. La razón de ello procede de una campaña difamatoria que se suscitó como consecuencia del proceso de beatificación a comienzos del siglo XIX, explicable por el anticlericalismo de los ambientes liberales, que se cebaron en la barroca confesión que representa el testimonio del propio Miguel de Mañara (y que no deja de ser una autoflagelación tópica, no necesariamente una descripción de comportamientos concretos):
    Yo, don Miguel Mañara, ceniza y polvo, pecador desdichado, pues lo más de mis logrados días ofendí a la Majestad altísima de Dios, mi Padre, cuya criatura y esclavo vil me confieso. Servía a Babilonia y al demonio, su príncipe, con mil abominaciones, soberbias, adulterios, juramentos, escándalos y latrocinios; cuyos pecados y maldades no tienen número y sólo la gran sabiduría de Dios puede numerarlos, y su infinita paciencia sufrirlos, y su infinita misericordia perdonarlos.

    Y yo que escribo esto (con dolor de mi corazón y lágrimas en mis ojos confieso), más de treinta años dejé el monte santo de Jesucristo y serví loco y ciego a Babilonia y su vicios. Bebí el sucio cáliz de sus deleites e ingrato a mi señor a su enemiga, no hartándome de beber en los sucios charcos de sus abominaciones.

    Se llegó a comparar la conversión de Mañara con el arrepentimiento final de Don Juan, el también sevillano personaje de Tirso de Molina (El Burlador de Sevilla) y José Zorrilla (Don Juan Tenorio). El ambiente del siglo XIX era muy propicio para ese tipo de ironía (por ejemplo, estos versos de Ramón de Campoamor: pues, después que se extinguen las pasiones, / yo he visto sorprendentes conversiones ). El mismo Machado retomó el tema en Don Guido: ese trueno / vestido de Nazareno.

  2. El siguiente Usuario agradeció a jmm00044 este mensaje:

    Sonsoles ( 1 enero 2011)

Temas similares

  1. Alberto Cortez - Personajes
    Por jmm00044 en el foro Argentina
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17 enero 2013, 19:27

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación