Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Personajes Sevillanos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461945

    Thumbs up Re: Personajes Sevillanos

    José Díaz Ramos (Fundador del Partido Comunista de España)
    José Díaz Ramos (Sevilla, 1896 - Tiflis, Georgia, 1942) fue un político comunista español, originalmente miembro del sindicato de obreros panaderos sevillanos, adhirido a la anarquista Confederación Nacional del Trabajo.

    Al proclamarse la dictadura de Primo de Rivera continuó la labor sindical en la clandestinidad, por lo que fue encarcelado de 1925 a 1927. Luego de salir de prisión se une al Partido Comunista de España (PCE), a cuyo comite central fue electo en 1932. En ese mismo año asciende al politburo del partido y poco despues es nombrado Secretario General.

    Durante la guerra civil, Díaz centró toda su actividad en el partido, priorizando la absoluta victoria militar como objetivo principal, y se opone a diversas medidas revolucionarias tomadas en las fábricas y el campo, mediante las colectivizaciones y las milicias.

    El deterioro de su salud por cáncer de estómago hace que se trasladara a la Unión Soviética en diciembre de 1938, siendo operado en Leningrado. Permanece en Moscú donde trabaja como miembro del secretariado de la Comintern. Tras la invasión alemana se traslada a diversas localidades de la URSS. El 19 de marzo de 1942, en un ataque de dolor, se suicida, arrojándose desde un quinto piso en Tiflis.

    "La bandera del Poder de los obreros y campesinos ondeó triunfante durante quince días en Asturias. ... Mas no debemos olvidar que allí nuestros hermanos, nuestros héroes, lucharon unidos y por eso triunfaron; comunistas, socialistas y anarquistas lucharon confundidos, hombro a hombro. Por esto mismo, si queremos triunfar en todó el país, es preciso que el Frente Unico sea una realidad, que la unidad de acción se imponga,..."

    "Desde ahora, más que antes, la lucha se empeña con una divisoria que separa los dos campos: revolución y contrarrevolución. Esto lo dice "ABC", y no le falta razón. Una unión tan amplia, por nuestra parte, nos dará el triunfo seguro. Y, los mismos fascistas lo dicen, no hay más que dos frentes: Fascismo y Antifascismo, Revolución o Contrarrevolución."

    "¿De cuál democracia? Si se trata de la democracia para el pueblo trabajador, si se trata de liquidar los privilegios y las desigualdades sociales, nadie más democrático que nosotros."
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Personajes Sevillanos
    sig chema - Personajes Sevillanos
    novotes - Personajes Sevillanos
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. El siguiente Usuario agradeció a jmm00044 este mensaje:

    Sonsoles ( 1 enero 2011)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461945

    Thumbs up Juan Manuel Sánchez Gordillo

    Juan Manuel Sánchez Gordillo (Marinaleda, Sevilla, 1949) es un profesor de instituto (humanidades), político y sindicalista andaluz, dirigente del Colectivo de Unidad de los Trabajadores - Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI), Sindicato de Obreros del Campo (SOC) e Izquierda Unida (IU).

    Estrechamente vinculado con el movimiento nacionalista andaluz, la lucha jornalera y la lucha obrera en general, es alcalde de la localidad de Marinaleda (Sevilla) desde las primeras elecciones democráticas tras el franquismo, celebradas en 1979. Como alcalde es impulsor de una serie de políticas de izquierdas, como la ocupación de fincas de terratenientes para crear empleo, políticas sociales y entre la que destaca una política urbanística socialista que permite el acceso a la vivienda desde 15 euros al mes a través del sistema de la autoconstrucción.

    En 2008 fue elegido diputado del Parlamento de Andalucía por IU, representando a la provincia de Sevilla. Asimismo es el Portavoz Nacional (máximo responsable) del partido político CUT-BAI -integrante y fundador de IU-, miembro del Comité Ejecutivo del SOC y miembro del Consejo Político Federal de IU.

    Combina su actividad política y sindical con su trabajo de profesor de Historia en el instituto de Marinaleda.

Temas similares

  1. Alberto Cortez - Personajes
    Por jmm00044 en el foro Argentina
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17 enero 2013, 19:27

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación