Que no te ofenda mi bisceral rechazo a los libros de autoayuda. Entre los autores de libros de autoyuda hay mucho charlatan de feria con la única intencion conseguir ingresos economicos.
La palabreria vacia de los charlatanes yo por lo menos la se distinguir muy claramente desde el primer párrafo o la primera frase, como tambien es muy facil distinguir el discurso a base de topicos y frases hechas que es solo una pose. Yo tambien uso los topicos y las frases hechas mucas veces, cuando no tengo ganas de pensar, cuando veo que el otro interlocutor no ha pensado en su vida y solo quiere aparentar saber mas de lo que sabe, etc.
Yo si veo que a ti te gusta usar esa maquina de pensar que algunas personas tiene sobre los hombros.
Entre las personas que realmente les gusta darle al coco hay muchos niveles, yo me considero en un nivel intermedio, porque conozco muchas personas a las que no soy capaz de seguir su hilo de pensamiento si no rebajan un poco su nivel cuando hablan conmigo, y tambien conozco muchas personas con las que soy yo el que tiene que rebajar el nivel si quiero que me entiendan.
De todas formas a mi me gusta mucho citar el refranero, no solo para darle largas a los que veo que no saben ni lo que dicen. (Hay tantisima gente que le gusta aparentar saber mas de lo quesaben!).
Sobre el tema de la verda mi refran favorito es: una verdad a medias es una gran mentira.
A la hora de leer me gusta ir a lo seguro, y la apuesta mas segura son los clasicos, lo mismo en literatura que en ensayo.
El problema de la verdad y del conocimiento ha sido siempre uno de los temas centrales en la historia del pensamiento occidenta. Es dificil no toparte con un manual de historia de la filosofia que no te cite desde los primeros capitulos esa bella metáfora del mito platónico de la caberna. Esos hombres que están atados frente a la pared del fondo de una caverna en la que ven las sombras reflejadas de lo que está sucediendo a sus espaldas.
La teoria del conocimiento, la filosofia de la ciencia, la reflexion sobre los paradigmas, qué es la objetivida, la subjetividad, la intersubjetividas, son temas que me apasionan, junto a muchos mas temas por supuesto. Todo lo que son grandes construcciones teoricas, bien argumentadas y estructuradas me producen una fascinación casi libidinosa.
Leeré mas articulos tuyos, Alex, y ya te diré lo que me parece.