Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Los Elefantes Patibularios

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    nobody Visitante

    Predeterminado Re: Los Elefantes Patibularios

    Como relato literario me ha gustado, hasta la pirmera mitad, a partir de ahí, cuando el relato se vuelve ensayo y reflexion sobre el libro que mencionas, pues ya no tanto.

    Es que tengo un prejuicio sobre los libros de autoayuda, el tipico prejuicio de juzgar sin conocer, porque nunca he leido un libro de autoayuda. No creo en las grandes teorias psicologicas, menos todavia en los manuales de psicologia barata.

    Prefiero echar manos del refranero, como por ejemplo: haz de tu capa un sayo. No se si esta expresion se puede entender desde tu cultura. Capa significa lo mismo aquie que en sudamérica. Y sayo dice el diccionario de la RAE que es "Prenda de vestir holgada y sin botones que cubría el cuerpo hasta la rodilla". Con esto ya puedes deducir perfectamente que quiere decir el refrán.

    ¿Sabes lo que opinan los cidadanos de Ciudad K sobre el psicoanálisis? Que a Freud lo que le pasaba es que tenia envidia de pene, y que la mejor manera de curar un trauma es otro trauma.

    Un saludo, cuidate!
    Última edición por nobody; 21 agosto 2013 a las 09:48

  2. Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a nobody este mensaje:

    jmm00044 (21 agosto 2013)

  3. #2
    Alexis Visitante

    Predeterminado Re: Los Elefantes Patibularios



    Hay una frase, que por cierto no es mía, pero que en varios artículos que he escrito aquí y en otros foros, he pronunciado con mucho ahínco; una frase tan lapidaria que resume un gran principio filosófico que he enarbolado a lo largo de varias décadas: "Nadie tiene el monopolio de la verdad". Pero a esta agrego que "Nosotros sólo manejamos meras aproximaciones de las verdades, y que estas son relativas en el tiempo". Y no es que lo diga yo, sino que las ciencias ya han demostrado esto con suficientes evidencias. Ahora bien, Antonio, lo que acabas de plantear en tu comentario, es sumamente interesante, y digno de tener en cuenta con mucha consideración, seriedad y respeto; por lo cual te agradezco que lo hayas mencionado, porque ello hace más interesante mis reflexiones en tal sentido; comenzando, desde luego, por lo que ha dado origen a tu amena plática...

    A comienzo de los años ochentas, asistí a un par de consultas con un psicólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo "UASD", en la República Dominicana. Su nombre, Tony Carán, y recuerdo cuando en quella oportunidad me dijo: "La psicología es la ciencia menos avanzada de todas". Ahora bien, con esta frase no quiso decir que tal disciplina estuviera atrasada, sino más bien que, entre las demás, ella era la que menos había alcanzado desarrollo hasta ese entonces. No obstante a tal aserto, desde aquel verano en que tuve mis consultas con éste catedrático universitario dominicano (1980), hasta la fecha, ha llovido mucho; en consecuencia, no dudo que hoy, la situación para esta ciencia, por razones obvias, haya variado favorablemente. Y no es para menos; pero por supuesto, que esto ya sería harina de otro costal...

    Cualquiera que leyera mi artículo, como ya lo han hecho tú y el compañero Chema, rápidamente se dará cuenta que en él intervienen dos aspectos fundamentales; el primero: una introducción tipo autobiografía, en la cual hago una sinopsis de ciertas ideas que rondaban y dominaban mi mentalidad infantil en aquel entonces, las cuales contribuyeron a crearme ciertas sensaciones un tanto desagradables, y que en definitiva, desarrollaron en mí una serie de complejos que, hasta cierto punto, logré superar en parte, gracias a la lectura del mencionado libro del Dr. Wayn Dyer. Pero para ser sincero, no todo. Y la segunda: ciertamente, hago un pequeño ensayo sobre mis apreciasiones de dicha obra; es decir, explico cómo veo y valoro el libro "Evite Ser Utilizado", siendo precisamente éste último aspecto el tema central de mi artículo. Ahora bien, tampoco es difícil entender por qué razón principio mi análisis hablando sobre algunos aspectos de mi infancia, pues con tales comentarios, lo que quiero es narrar el aspecto anecdótico de cómo fue que dicho libro llegó a mis manos: como un obsequio de mi querido amigo de infancia "Tonín"; pues como ya sabes, porque así mismo lo expreso en el artículo, él venía observando desde hacía años, cómo me dejaba utilizar por otras personas, así como también una serie de miedos que igualmente afectaban mi cotidianidad. Luego, lo que quise hacer con tal introducción, que como también es fácil ver, es tan larga como el análisis que le hago a la obra, no fue más que darle mi toque personal al modo de presentar mi artículo. Es, al fin y al cabo, cuestión de estilo de redacción. Y en honor a la verdad, a la hora de expresar algo, soy muy pródigo con las palabras. (y sospecho que en esto no tengo remedios. Soy incorregible...).

    En relación a tus críticas de los libros de autoayuda, como te dije, estas son muy respetables, compañero. Incluso, fíjate que el propio Wayn Dyer dice en "Evite ser utilizado", que las recomendaciones que él da en éste libro, no son la panacea para resolver todo los problemas a las manipulaciones que muchas personas reciben a diario, sino más bien, una vía que sirve para encaminar al hombre hacia posturas diferentes ante la vida y, por lo tanto, nos ofrece una nueva visión de cómo sortear las trabas que nos arrojan otros para hacer miserable nuestras vidas. Pero más aún, ¿Son las teorías de Wayn Dyer viables o correctas?...Bueno...viables es muy posible; pero los resultados que alquien obtenga al ponerlas en práctica dependerán de múltiples factores, la mayoría de ellos aleatorios. Sin embargo, y ya para concluir, me atrevería a resumirte en una sola frase todo el objetivo fundamental del autor del libro "Evite Ser Utilizado":

    "Tú eres un ser con derechos, y nadie tiene la potestad de venir a fregarte la vida"...

    Un abrazo,
    Alexis.-

  4. El siguiente Usuario agradeció a Alexis este mensaje:

    jmm00044 (22 agosto 2013)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 9 julio 2018, 13:55
  2. Elefantes: Discografia
    Por jmm00044 en el foro DISCOGRAFÍAS
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30 abril 2017, 18:38
  3. Los Niños De Los Cuidadores De Elefantes - Peter Høeg
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16 junio 2012, 16:58

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación