Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Obras completas

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    76.531
    Agradecido: 461872

    Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Obras completas

    Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Obras completas
    imagephp?id2424 4C76976B - Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Obras completas
    Santa Teresa había visto en Juan un alma muy pura, a la que Dios había comunicado grandes tesoros de luz y cuya inteligencia había sido enriquecida por el cielo. Los escritos del santo justifican plenamente este juicio de Santa Teresa, particularmente los poemas de la "Subida al Monte Carmelo", la "Noche Oscura del Alma", la "Llama Viva de Amor" y el "Cántico Espiritual", con sus respectivos comentarios. Así lo reconoció la Iglesia en 1926, al proclamar doctor a San Juan de la Cruz por sus obras Místicas.
    La doctrina de San Juan se resume en el amor del sufrimiento y el completo abandono del alma en Dios. Ello le hizo muy duro consigo mismo; en cambio, con los otros era bueno, amable y condescendiente. Por otra parte, el santo no ignoraba ni temía las cosas materiales, puesto que dijo: "Las cosas naturales son siempre hermosas; son como las migajas de la mesa del Señor."
    San Juan de la Cruz vivió la renuncia completa que predicó tan persuasivamente. Pero a diferencia de otros menores que él, fue "libre, como libre es el espíritu de Dios". Su objetivo no era la negación y el vacío, sino la plenitud del amor divino y la unión sustancial del alma con Dios. "Reunió en sí mismo la luz extática de la Sabiduría Divina con la locura estremecida de Cristo despreciado".
    Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, introdujo la gran reforma carmelitana. Sus escritos son un modelo seguro en los caminos de la plegaria y de la perfección. Murió en Alba de Tormes, al anochecer del 4 de octubre de 1582. Pablo VI la declaró doctora de la Iglesia el 27 de septiembre de 1970.

    Muero porque no muero
    Vivo sin vivir en mí
    Y tan alta vida espero
    Que muero porque no muero.

    Vivo ya fuera de mí
    Después que muero de amor,
    Porque vivo en el Señor
    Que me quiso para Sí.
    Cuando el corazón le di
    Puso en él este letrero:
    Que muero porque no muero.

    Esta divina prisión
    Del amor con que yo vivo
    Ha hecho a Dios mi cautivo
    Y libre mi corazón;
    Y causa en mí tal pasión
    Ver a Dios mi prisionero,
    Que muero porque no muero.

    ¡Ay, que larga es esta vida,
    Qué duros estos destierros,
    Esta cárcel y estos hierros
    En que el alma esta metida!
    Sólo esperar la salida
    Me causa dolor tan fiero,
    Que muero porque no muero.

    iAy, que vida tan amarga
    Do no se goza el Señor!
    Porque si es dulce el amor,
    No lo es la esperanza larga:
    Quíteme Dios esta carga
    Más pesada que el acero,
    Que muero porque no muero.

    Sólo con la confianza
    Vivo de que he de morir,
    Porque muriendo el vivir
    Me asegura mi esperanza.
    Muerte do el vivir se alcanza,
    No te tardes, que te espero,
    Que muero porque no muero.

    Mira que el amor es fuerte;
    Vida, no me seas molesta,
    Mira que sólo te resta,
    Para ganarte, perderte;
    Venga ya la dulce muerte,
    Venga el morir muy ligero,
    Que muero porque no muero.

    Aquella vida de arriba,
    Que es la vida verdadera,
    Hasta que esta vida muera
    No se goza estando viva.
    Muerte, no seas esquiva;
    Viva muriendo primero,
    Que muero porque no muero.

    Vida, ¿que puedo yo darle
    A mi Dios que vive en mí,
    Si no es perderte a ti
    Para mejor a El gozarle?
    Quiero muriendo alcanzarle,
    Pues a El solo es al que quiero.
    Que muero porque no muero.


    rar 286 mbs 1892 paginas pdf
    Contenido oculto. Ha de estar registrado, y pulsar el botón "Gracias" para visualizar sus enlaces de descarga.
    Si trás registrarse todavía no visualiza el botón de "gracias", pulse la tecla F5, para refrescar la página.

    Última edición por helike; 6 octubre 2011 a las 18:22
    Saludos desde Alandalus Sefarad o Hispania
    bandera republica - Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Obras completas
    sig chema - Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Obras completas
    novotes - Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Obras completas
    Si eres novato o tienes problemas pasate por aquí:
    https://culturaparatodos.eu/announcement.php?f=125

  2. Los siguientes 2 Usuarios agradecieron a jmm00044 este mensaje:

    Arandelo ( 6 noviembre 2019), tacege3948 (27 marzo 2022)

Temas similares

  1. Santa Teresa Octubre 2015
    Por jmm00044 en el foro Español
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11 noviembre 2016, 10:29
  2. San Juan de la Cruz Obras Completas
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 9 diciembre 2012, 13:15
  3. Santa Teresa de Jesús. Obras completas
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 9 diciembre 2012, 13:12
  4. San Juan de Ávila. Obras completas
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 9 diciembre 2012, 13:08
  5. Libro De La Vida - Santa Teresa de Jesús
    Por jmm00044 en el foro Libros (posteados individualmente)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12 febrero 2012, 16:42

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación